music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Ramón Mario Francisco Vinay Sepúlveda (Chillán, Chile, 31 de agosto de 1911-Puebla, México, 4 de enero de 1996) fue un cantante de ópera chileno con voz de tenor dramático.[1]

Ramón Vinay

Ramón Vinay personificando a "Otello"
Información personal
Nombre de nacimiento Ramón Mario Francisco Vinay Sepúlveda
Nacimiento 31 de agosto de 1911
Chillán, Chile
Fallecimiento 4 de enero de 1996
Puebla, México (84 años)
Puebla de Zaragoza (México)
Sepultura Cementerio Municipal de Chillán
Nacionalidad Chileno
Lengua materna Español
Familia
Padres Jean Vinay
Rosa Sepúlveda
Cónyuge
  • María de los Ángeles Padilla
  • Tessie Mobley (hasta 1990)
Educación
Alumno de José Pierson
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, violinista y actor
Años activo 1931-1969
Empleador
  • Metropolitan Opera House
  • Teatro Municipal de Santiago
Género Ópera
Instrumento Voz y violín
Tipo de voz Barítono y Heldentenor
Distinciones
  • Premio Grammy al salón de la fama

Biografía


Se educó en Francia para luego emigrar a México,[2] donde estudió canto con el maestro José Pierson. Debutó como barítono en la ópera La favorita en 1931. Posteriormente, debutó como tenor en la ópera Carmen en 1943.[3]

En 1945 debutó en Nueva York (Estados Unidos) en el City Center Opera,[2] continuando en 1946 su carrera en el Metropolitan Opera House.[1] En 1947 realizó una gira por Europa, cantando en La Scala de Milán,[1] Verona, Londres y Salzburgo. Entre 1952 y 1957, cantó en Bayreuth, Alemania conocidas óperas wagnerianas. Cantó también en París, Viena y Buenos Aires.

El personaje de Otelo en la ópera homónima fue el gran papel de su vida.[3] Vinay canta el rol de Yago y Mario Del Monaco el de Otello.[2] Del Monaco, especialista en el rol del moro, admiraba la interpretación que de él había hecho Vinay, por lo que tenerlo al lado como Yago le significó una gran emoción. Su última actuación la hizo en su país, Chile, en el Municipal de Santiago en 1969.[2] Colaboró como director escénico y director de dicho teatro hasta 1972.

Tumba de Ramón Vinay en el Patio de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán
Tumba de Ramón Vinay en el Patio de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán

Vinay falleció en Puebla de Zaragoza (estado mexicano de Puebla) el 4 de enero de 1996. Sus restos están sepultados en el Patio de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán, junto a otros reconocidos artistas como Claudio Arrau, Marta Colvin, Lalo Parra y Gonzalo Rojas.[4]

Ramón Vinay, junto con el tenor argentino Carlos Guichandut y los barítonos italianos Paolo Silveri y Piero Campolonghi son los únicos cantantes con alguna celebridad que han representado en la época moderna tanto el rol de Otello como el de Yago.


Homenajes



Referencias


  1. «1810-2010 los protagonistas» (HTM). El Mercurio. 26 de septiembre de 2010. p. A17.
  2. Witker, Alejandro (2002). «Trompo de siete colores». La silla del sol, Crónicas ilustradas de Ñuble. Chillán, Chile: Universidad del Bío-Bío. p. 147-217. ISBN 956-7813-18-3.
  3. «150 ñublensinos que marcan la historia de Chillán y la región». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 70 - 99.
  4. «Cementerio Municipal de Chillán contará a partir de hoy con guías turísticos» (ASPX). www.soychile.cl. 23 de enero de 2012. Consultado el 24 de septiembre de 2012.

Enlaces externos



На других языках


[en] Ramón Vinay

Ramón Vinay (August 31, 1911 – January 4, 1996) was a famous Chilean operatic tenor with a powerful, dramatic voice. He is probably best remembered for his appearances in the title role of Giuseppe Verdi's tragic opera Otello.
- [es] Ramón Vinay

[ru] Винай, Рамон

Рамо́н Ма́рио Франси́ско Вина́й Сепу́льведа (исп. Ramón Mario Francisco Vinay Sepúlveda; 1911—1996) — чилийский оперный певец (тенор).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии