music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Santiago Auserón Marruedo, también conocido como Juan Perro (Zaragoza, 25 de julio de 1954), es un cantante, compositor, escritor y filósofo español. Fue compositor y vocalista del grupo musical Radio Futura (1979-1992), inicialmente enmarcado en la llamada «Movida madrileña» y que posteriormente evolucionaría para convertirse en germen de lo que se dio en llamar rock latino. Tras la separación del grupo emprendió una carrera musical en solitario con el sobrenombre de Juan Perro de un eclecticismo que funde el son cubano, la música africana, el jazz o el blues, entre otros. Es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

Santiago Auserón

En 2006, en una actuación presentando el disco Las malas lenguas.
Información personal
Nombre de nacimiento Santiago Auserón Marruedo
Nacimiento 25 de julio de 1954 (68 años)
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Universidad Complutense de Madrid (Doc. en Filosofía)
  • Universidad de París 8
Supervisor doctoral José Luis Pardo
Información profesional
Ocupación Traductor, cantante, guitarrista y productor discográfico
Seudónimo Juan Perro
Géneros Rock, son cubano/Dominicano y jazz
Instrumento Voz
Sitio web www.lahuellasonora.com
Distinciones
  • Premio Nacional de las Músicas Actuales (2011)

En 2011 recibió el Premio Nacional de las Músicas Actuales, concedido por el Ministerio de Cultura de España.

Es hermano de Luis Auserón (n. 1955), bajista y también integrante del grupo Radio Futura.

El 18 de marzo de 2018 falleció su hermana Teresa Auserón con 55 años.[1]


Biografía


La infancia de los Auserón se desarrolla en una variedad de ciudades españolas, debido a la profesión del padre de familia, topógrafo. Santiago, el hermano mayor de la familia numerosa, nace en Zaragoza, cuando su progenitor trabajaba para los militares de la base aérea norteamericana de la ciudad. Posteriormente pasaría a trabajar como responsable del entretenimiento de los soldados de la base, lo que mantuvo a sus hijos en un contacto continuo con las músicas que llegaban desde Estados Unidos: Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Nat King Cole, Louis Armstrong o, especialmente, los ritmos del rock entonces de moda. [2]

Licenciado en Filosofía (1972-1977) por la Universidad Complutense de Madrid, fue posteriormente alumno (1977-1978) de la Université Paris-VIII (conocida como Centre Universitaire de Vincennes), bajo la dirección de Gilles Deleuze.

El 5 de octubre de 2015, a los 61 años, es nombrado Doctor en Filosofía con nota de sobresaliente[3] por la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid defendiendo su tesis Música en los fundamentos del lógos.

Santiago Auserón ha centrado gran parte de su interés como investigador en las relaciones entre filosofía y música, tema al que ha dedicado varias publicaciones, como La imagen sonora (Episteme, 1998) o El ritmo perdido (Península, 2012).


Vida artística


Tras su paso por la universidad, funda el grupo musical Radio Futura que lideró de 1979 a 1992, que realizó una carrera exitosa, convirtiéndolo en uno de los grupos fundamentales de la conocida como Movida madrileña, el movimiento contracultural de la década de 1980 en Madrid. Radio Futura, de hecho, sigue siendo considerado como uno de los mejores grupos de rock españoles de todos los tiempos, y grupo fundamental en la evolución del rock español.[4]

Posteriormente a dicha etapa, inició su andadura musical en solitario con el nombre artístico de Juan Perro, habiendo experimentado con multitud de estilos: el son cubano, no solo como intérprete sino también como productor, el rock clásico de los años 50 o el jazz.


Radio Futura


Cantante y compositor del grupo musical Radio Futura (1979-1992), ha sido calificado por diversas emisoras de radio y revistas especializadas como mejor grupo español de la década de los 80, y mejor grupo español de los últimos 25 años, según la votación de RNE, Radio 3, realizada en el año 2004.[4]


Juan Perro


en el Palau
en el Palau

En 1993 dio a conocer su nuevo proyecto musical, Juan Perro, en la gira Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante. Como Juan Perro grabó en La Habana el álbum Raíces al viento (1995) y, posteriormente La huella sonora (1997), Mr. Hambre (2000, año en que gira también por México y los EE. UU.) y Cantares de vela (2002). Coproduce el segundo disco en solitario de Luis Auserón, El caos y el orden (1997). En la banda de Juan Perro colaboran habitualmente prestigiosos músicos de rock, jazz, flamenco y son. Después de un parón en el que desarrolló otros proyectos musicales, volvió con el proyecto de Juan Perro en 2009, editando el disco Río Negro en 2011. La gira de presentación se desarrolló desde 2009 hasta 2012. En 2012 compaginó la gira Casa en el aire con el proyecto Juan Perro & La Zarabanda.

Realiza colaboraciones en disco con numerosos artistas: Compay Segundo, Kiko Veneno, Raimundo Amador, La Barbería del Sur, Malevaje, Pau Riba, Carlos Cano, Pancho Amat, Guerrilla Gorila, Marina Rossell. Participa en el proyecto De Granada a la Luna (1998) en homenaje a Federico García Lorca. Compone las canciones para la obra Cacao de la compañía teatral Dagoll Dagom (2000), por la que obtiene el Premio Max de las Artes Escénicas (2001).

En colaboración con la revista Cuadernos de jazz, organiza La Fábrica de Tonadas, formación que reúne a destacados improvisadores (Jorge Pardo, Chano Domínguez, Jordi Bonell, Javier Colina y Marc Miralta), con la cual se presenta en diversos festivales de jazz a lo largo del año 2003.

Como Santiago Auserón y en colaboración con su hermano Luis Auserón, grabó el álbum Las Malas Lenguas en 2006, colección de versiones en español de temas clásicos del rock y el soul, y realizó una gira de conciertos entre 2005 y 2007.

Participó en el homenaje a Pau Riba, organizado por la revista Enderrock, con el grupo de Llibert Fortuny, en el Auditori de Barcelona. Participó, junto a destacados artistas españoles e internacionales, en los conciertos de homenaje a Leonard Cohen, registrados en el disco Acordes con Leonard Cohen publicado en 2007.

Junto a la Original Jazz Orquestra del Taller de Músics de Barcelona, desarrolló entre 2005 y 2007 el espectáculo Canciones de Santiago Auserón, con una selección del repertorio de Radio Futura y Juan Perro con arreglos de Enric Palomar.


Producción literaria


Desde 1997, Santiago Auserón publica artículos sobre música, arte y pensamiento en diarios y revistas especializadas. Dio conferencias sobre la nueva música popular en el País Vasco y Madrid, y otras de contenido filosófico y musical en las universidades de Madrid, Granada y Valencia. El 12 de noviembre de 2019 estuvo en Perú para la presentación de su nuevo libro "Semilla del Son. Crónica de un Hechizo".

Con el ensayo El ritmo perdido ganó el Premio Cálamo «Otra Mirada 2012» que otorga la librería zaragozana Cálamo.[5]


Investigación musical


Desde 1984 investigó las raíces del son cubano. Produjo la recopilación de música tradicional cubana Semilla del Son (cinco álbumes, publicados entre 1991 y 1992. Colaboró en la organización de los Encuentros de poetas y soneros cubanos en la Casa de América de Madrid en 1993, y los Encuentros del Son y el Flamenco de la fundación Luis Cernuda de Sevilla en los años 1994 y 1995. En ellos se presentan por vez primera en la península artistas como Celeste Mendoza, Los Muñequitos de Matanzas, Faustino Oramas el Guayabero, los Naranjos de Cienfuegos, el Septeto Spirituano y Compay Segundo. Produjo en 1996 la Antología de Francisco Repilado, Compay Segundo. Es miembro fundador y patrono de la Fundación CEIBA Afroiberoamericana de Cultura, de Sevilla.


Discografía



Con Radio Futura



Como Juan Perro



Álbumes en listas

Título Detalles Listas
ESP
[8]
El viaje
  • Lanzamiento: 2016
  • Discográfica: La Huella Sonora[9]
66

Como Santiago Auserón



Сon Luis Auserón

Título Detalles Listas
ESP
[10]
Las malas lenguas
  • Artista: Santiago y Luis Auserón
  • Lanzamiento: 2006
  • Discográfica: La Huella Sonora / DRO Atlantic
14

En solitario


Enlaces externos



Premios y reconocimientos



Referencias


  1. Fallece la música y activista social Teresa Auserón.
  2. «Entrevista a Santiago Auserón: "En la Movida algunos murieron de estrellato en la barra de los bares”». https://lecturassumergidas.com/. Consultado el 9 de marzo de 2021.
  3. Santiago Auserón, premio Nacional de Músicas Actuales
  4. Radio Futura: 1979-2004. El legado sonoro. En lahuellasonora.com. Accedido el 20/2/2012.
  5. «Gervasio Sánchez, Joaquín Berges y Santiago Auserón, Premios Cálamo 2012». heraldo.es. Consultado el 29 de marzo de 2019.
  6. «Juan Perro edita un nuevo disco, 'Cantos de ultramar'». Heraldo. 21 de noviembre de 2020. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
    «Edición de lujo para Cantos de ultramar de Juan Perro». Efe Eme.com. 30 de octubre de 2020. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  7. {{cite web|url=https://www.lavanguardia.com/cultura/20220321/8141603/santiago-auseron-presenta-album-libertad-concierto-streaming-vanguardia.html%7Ctitle=Santiago Auserón estrena su álbum 'Libertad' en un concierto en streaming en 'La Vanguardia'
  8. «spanishcharts.com - Juan Perro - El viaje». Consultado el 22 de noviembre de 2020.
  9. «Juan Perro - El Viaje (2016, CD)». Discogs. Consultado el 22 de noviembre de 2020.
  10. «spanishcharts.com - Santiago y Luis Auseron - Las Malas Lenguas». Consultado el 17 de enero de 2019.
  11. Orden CUL/3313/2011, de 21 de noviembre, por la que se concede el Premio Nacional de las Músicas Actuales correspondiente al año 2011. Ministerio de Educación de España. Accedido el 20/2/2012.
  12. P.F. «Santiago Auserón el mayúsculo: un premio de consenso al artista total». heraldo.es. Consultado el 5 de septiembre de 2017.
  13. «Premios de la música aragonesa - Aragón TV A la Carta». alacarta.aragontelevision.es. Consultado el 5 de septiembre de 2017.

Enlaces externos



На других языках


[en] Santiago Auserón

Santiago Auserón, also known as Juan Perro (July 25, 1954 in Zaragoza, Aragon) is a Spanish singer and lyricist. He was songwriter and vocalist of Spanish rock's Radio Futura. Auserón has been recognized with the Aragón Music Prize for Career Trajectory in 2017, Cubadisco Prize for the Best International Album in 2017 and Aragón Music Prize for the Best Soloist 2019.[1]
- [es] Santiago Auserón



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии