music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Gustavo Nakatani Ávila, conocido comúnmente como su nombre artístico Yoshio (Ciudad de México; 15 de octubre de 1949 - 13 de mayo de 2020),[1] fue un cantante mexicano de ascendencia japonesa de las décadas de los 70's y los 80's.

Yoshio
Información personal
Nombre de nacimiento Gustavo Nakatani Ávila
Nacimiento 15 de octubre de 1949
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 13 de mayo de 2020 (70 años)
Ciudad de México (México)
Causa de muerte COVID-19
Sepultura Panteón Francés de la Piedad
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Yoshigei Nakatami
Emma Ávila
Información profesional
Ocupación Cantante y actor
Seudónimo Yoshio

Primeros años


Hijo de Yoshigei Nakatani y de Emma Ávila, recibió el sobrenombre Yoshio («hombre noble», en japonés) debido a que mostraba atributos de nobleza. Su padre fue el inventor de cacahuates japoneses.[2]


Carrera


Sus grandes éxitos reflejan su herencia y su estilo: por ejemplo, las canciones Samurai, Lo que pasó, pasó (composición de Felipe Gil con la que participó en el Festival OTI, en 1981),[3] Reina de corazones (composición de Pablo Herrero Ibarz y de José Luis Armenteros Sánchez) y A mi manera.[4] Su material discográfico más reciente lleva el título Lo maravi Yoshio de Álvaro Carrillo. Ha participado en festivales tales como Cantemos por México, en 2017.[5] En el Lunario del Auditorio Nacional, celebró en agosto de 2015 45 años de carrera.[6]


Fallecimiento


En 2020, se publicó la noticia de que se hallaba en terapia intensiva, con base en la sospecha de que se contagió del coronavirus (COVID-19), y desde la última semana de abril de ese año se encontró en tratamiento, internado en el Hospital Xoco.[7][5][8][3] Finalmente, murió el miércoles 13 de mayo de 2020 a las 16:50 horas.[9][10]Sus restos fueron cremados y sus cenizas están el Panteón Francés de la Piedad.


Discografía



Referencias


  1. «Murió el cantante Yoshio por complicaciones de COVID-19». infobae. Consultado el 14 de mayo de 2020.
  2. Aug 2018, Kora McNaughton / 31. «Japanese Peanuts, a Legacy of the Nakatani Family (El cacahuate japonés, el legado de la familia Nakatani)». Discover Nikkei.
  3. Nota del jueves, 7 de mayo del 2020, en msn.com sobre el estado de salud del cantante Yoshio (Consultado viernes, 8 de mayo del 2020)
  4. «Yoshio ¿quién es y por qué está hospitalizado?: biografía». www.unotv.com. 3 de mayo de 2020.
  5. Nota "¿Quién es Yoshio? Artista internado por sospecha de COVID-19", publicada el 3 de mayo del 2020 en unotv.com (Consultado viernes, 8 de mayo del 2020)
  6. Nota del 27 de agosto del 2015 en 20minutos.com.mx sobre concierto de Yoshio en el Lunario (Consultado viernes, 8 de mayo del 2020)
  7. «¿Quién es Yoshio y por qué fue hospitalizado?». 3 de mayo de 2020.
  8. Nota del jueves, 7 de mayo del 2020 en la página web de El Universal (www.eluniversal.com.mx) sobre el estado de salud de Yoshio (Consultado viernes, 8 de mayo del 2020)
  9. Fallecimiento del cantante mexicano Yoshio de COVID-19
  10. noticieros.televisa.com https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/muere-yoshio-tras-estar-hospitalizado-por-coronavirus/ |url= sin título (ayuda). Consultado el 15 de mayo de 2020.

На других языках


[en] Yoshio (singer)

Gustavo Nakatani Ávila (15 October 1949 – 13 May 2020), known professionally as Yoshio, was a Mexican singer of Japanese descent whose greatest hits were in the 1970s and 1980s.
- [es] Yoshio (cantante mexicano)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии