music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Zara Aleksándrovna Dolujánova (en armenio: Զարուհի Դոլուխանյան; Moscú, Unión Soviética, 15 de marzo de 1918 - Moscú, Rusia, 4 de diciembre de 2007) fue una mezzo-soprano rusa.

Zara Dolujánova
Información personal
Nombre de nacimiento Zara Makarián
Nombre nativo Զարուհի Դոլուխանյան
Nacimiento 15 de marzo de 1918
Moscú, Unión Soviética
Fallecimiento 4 de diciembre de 2007
Moscú, Rusia
Sepultura Armenian Cemetery
Nacionalidad Soviética
Familia
Cónyuge Alexandr Dolukhanyan
Educación
Educada en Escuela Estatal de Música Gnessin
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, profesora
Años activa 1938-1970
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano

Su fama creció al interpretar óperas que se transmitían en la radio y obras de concierto del repertorio de los años cuarenta a los sesenta. [1] A pesar de que fue considerada una de las cantantes de ópera más famosas de la Unión Soviética, Dolujánova hizo solo un número relativamente pequeño de actuaciones en un escenario y su fama principalmente se basó en su trabajo radiofónico e interpretaciones en salas de conciertos.[2]

La voz de Dolujánova fue de tesitura mezzo-soprano coloratura, dotada de una claridad única y un rango inusual. Destacó por sus interpretaciones singulares de las óperas de Gioachino Rossini, particularmente el papel de Isabella en L'italiana en Algeri y Angelina en La Cenerentola. También interpretó en una amplia variedad de obras, desde repertorio de conciertos que incluyó a los grandes maestros rusos, así como muchos otras obras de Handel, Haydn, Mozart y Meyerbeer. En 1966, le fue otorgado el Premio Lenin.[3][4]


Biografía


Nació con el nombre de Zara Makaryan, en Moscú, siendo hija de padres armenios de origen kurdo. Su madre, Elena Makaryan, fue también una cantante profesional, y su padre, Aghasi Makaryan, fue un flautista, clarinetista y trompetista. Makaryan estudió primero el piano, luego el violín, pero finalmente decidió a los 16 que quería estudiar canto. Estudió en la Escuela Estatal de Música Gnessin en Moscú con V. Belyayeva-Tarassevitch. Hizo su debut operístico en 1938 con la Ópera de Ereván con el papel de Siebel en el Fausto de Gounod. Permaneció como miembro de esa misma compañía en los siguientes años, interpretando principalmente papeles menores.

Poco después de dejar la Ópera de Ereván, Dolujánova se casó con el compositor Aleksandr Dolujanian, y a partir de ese momento comenzó a usar el apellido de su esposo en su nombre artístico. Continuó actuando en casas de ópera menores en Armenia hasta que ella y su marido se mudaron a Moscú en 1944, cuándo fue nombrada como solista con la Orquesta Sinfónica Chaikovski de la Radio de Moscú. Cantó a menudo con la orquesta sobre el próximo dos décadas. En 1959 se convirtió en la solista principal de la Orquesta Filarmónica de Moscú actuando con ella frecuentemente durante los años 60. Después 1963, empezó a interpretar como soprano, incluyendo los papeles principales en las óperas Norma, Aida, y Tosca. Su actuación fue destacable en los estrenos en la Unión Soviética de Suor Angelica y las Cuatro Últimas Canciones de Strauss así como el estreno del ciclo de canciones De la poesía judía popular en 1955 de Shostakovich.

Fuera de Rusia, Dolujánova mantuvo una agenda inusual y activa comparada con otras cantantes de ópera de la era soviética. Hizo su debut en Estados Unidos en la Carnegie Hall de Nueva York en 1959 y también visitó el Reino Unido, países de Escandinavia, Japón, Nueva Zelanda, y Latinoamérica durante su carrera.

En 1970, Dolujánova se retiró y se integró como profesora de canto en la Escuela Estatal de Música Gnessin, donde dio clases por más de veinticinco años. Entre sus alumnos estuvo la mezzo-soprano Olga Borodina.

Murió en Moscú en 2007.


Grabaciones



Premios y reconocimientos



Referencias


  1. Slonimsky, Nicolas; Theodore Baker (1992). Baker's Biographical Dictionary of Musicians, Eighth Edition. New York, New York: Schirmer Books.
  2. «Obituaries: MLegendary Russian mezzo Zara Dolukhanova dies at eighty-nine; critic Alan Wagner; P.R. wizard Danny Newman; musicologist H. Wiley Hitchcock; producer Robert Schuler». Opera News 72 (9). marzo de 2008. Consultado el 21 de junio de 2009.
  3. Panorama.am: Zara Dolukhanyan died
  4. (Armenian) Zara Dulukhanyan Archivado el 16 de julio de 2011 en Wayback Machine.

На других языках


[de] Sara Alexandrowna Doluchanowa

Sara Alexandrowna Doluchanowa (russisch Зара Александровна Долуханова, armenisch Զարուհի Դոլուխանյան, Saruhi Doluchanjan; * 5. März 1918 in Moskau; † 4. Dezember 2007 ebenda) war eine russische Kontraltistin. Ab etwa 1965 wechselte sie in das Fach Mezzosopran. In späteren Jahren arbeitete Doluchanowa auch als Gesangslehrerin und -professorin, ab 1972 am Gnesin-Konservatorium.

[en] Zara Dolukhanova

Zara Aleksandrovna Dolukhanova (Armenian: Զարուհի Դոլուխանյան, Russian: Зара Александровна Долуханова; 15 March 1918[1] – 4 December 2007) was a Soviet Armenian mezzo-soprano who achieved fame performing on many lauded radio broadcasts of operas and works from the concert repertoire during the 1940s through the 1960s. Although considered one of Soviet-era Russia's most accomplished opera singers, Dolukhanova made only a relatively small number of appearances on the actual opera stage and her fame rests primarily in her extensive work for radio and performances on the concert stage.[2]
- [es] Zara Dolujánova

[ru] Долуханова, Зара Александровна

За́ра Алекса́ндровна Долуха́нова (Заруи́ Агасьевна Макаря́н/Макарья́н, в замужестве — Долуханя́н; 15 марта 1918, Москва — 4 декабря 2007, там же) — советская, армянская и российская камерная певица (колоратурное меццо-сопрано).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии