music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Héctor Alberto Tosar Errecart (Montevideo, Uruguay, 18 de julio de 1923 - Montevideo, Uruguay, 17 de enero de 2002)[1] fue un pianista y músico clásico uruguayo. De los más notables compositores de música vanguardista en Uruguay, destacado por su Toccata, su Sinfonía en re y su Te Deum. Ejerció el cargo del Conservatorio universitario de música en la década de 1980. Como pedagogo reestructuró la enseñanza de la lectoescritura y confeccionó, paralelamente a Allen Forte, una teoría de los grupos de sonidos. Virtuoso del piano, improvisador, director de orquesta; influenció a toda una generación de músicos uruguayos entre los que cabe citar a Coriún Aharonián, Ariel Martínez, Renée Pietrafesa Bonnet, Miguel Marozzi, Álvaro Carlevaro, Fernando Condon y Luis Jure.

Héctor Tosar

Héctor Tosar en la década de 1960
Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Alberto Tosar Errecart
Nacimiento 18 de julio de 1923
Uruguay Uruguay, Montevideo
Fallecimiento 17 de enero de 2002
(78 años)
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en
  • Universidad de Columbia
  • Universidad Estatal de Nueva York
  • École Normale de Musique de Paris
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, pedagogo, director de orquesta
Género Vanguardia
Instrumento Piano
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1946)

Biografía


Sus estudios musicales fueron iniciados con Wilhelm Kolischer en piano, Lamberto Baldi en composición y orquestación y Tomás Mujica en armonía.

En 1940, en sus diecisiete años, se estrena su primera obra orquestal bajo la dirección de Lamberto Baldi, Toccata, que sirve de pivote para la difusión de una extensa producción.

Estudia en Tanglewood con Aaron Copland junto a otros destacados compositores latinoamericanos tales como Alberto Ginastera, Antonio Estévez, Roque Cordero y Julián Orbón. Posteriormente recibe, en 1946, una beca Guggenheim por la que se traslada a Middlebury, Vermont; allí estudia composición con Darius Milhaud y Arthur Honegger, y dirección con Serge Koussevitzky.

Mediante una beca del gobierno francés y otra del SODRE, entre 1948 y 1950, culmina sus estudios en París, donde continúa siendo alumno de Milhaud y Honegger, al mismo tiempo que cursa estudios de dirección orquestal con Jean Rivier, Eugène Bigot y Jean Fournet.

En 1951 Erich Kleiber estrena en Montevideo su Sinfonía para cuerdas. En setiembre de 1957 gana con su Divertimento para quinteto de vientos el Primer Premio del I Concurso Internacional de Compositores convocado por el SODRE.

En 1960 obtiene una segunda beca Guggenheim, y encargos compositivos de instituciones como la Fundación Koussevitzky, la Fundación Fromm, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el Instituto Goethe, entre otras.

Por invitación de la UNESCO, en 1966, realiza una gira de 6 meses por India, Japón y en 1977 recorre Europa e interpreta obras de compositores latinoamericanos y propias.

Héctor Tosar ante el piano.
Héctor Tosar ante el piano.

Hombre de ética Intachable, fue interdicto por la dictadura militar que se instaló desde 1973 a 1985 en Uruguay.

Se desempeñó como director y docente del Conservatorio Nacional de Música del Uruguay y del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Fue docente en Caracas, Venezuela, del Instituto Venezolano de Música de Caracas y del Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta. También de otras instituciones como la Universidad de Indiana y del Instituto de Musicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias del Uruguay.

En 1998, recibe el reconocimiento de distintos sectores del medio académico uruguayo, siendo nombrado doctor honoris causa de la Universidad de la República.


Obra



Música Sinfónica



Música para Piano



Música de Cámara



Música Coral


Tosar en la vejez.
Tosar en la vejez.

Música Electroacúsica



Teoría musical



Véase también



Referencias


  1. Héctor Tosar (1923-2002) Muerte de un gran compositor

Enlaces externos



На других языках


[de] Héctor Tosar

Héctor Alberto Tosar Errecart (* 18. Juli 1923 in Montevideo; † 11. Januar[1] oder 17. Januar[2] 2002 ebenda) war ein uruguayischer Komponist, Dirigent und Pianist.

[en] Héctor Tosar

Héctor Alberto Tosar Errecart (Montevideo, Uruguay, 18 July 1923 - Montevideo, 17 January 2002)[1] was a Uruguayan pianist and classical composer. He also taught; among his pupils was Hiltrud Kellner.[2]
- [es] Héctor Tosar

[ru] Тосар, Эктор

Эктор Альберто Тосар Эррекарт (исп. Héctor Alberto Tosar Errecart) (18 июля 1923 (1923-07-18), Монтевидео — 17 января 2002, Монтевидео) — уругвайский композитор, пианист, дирижёр и педагог. Один из наиболее известных композиторов авангардной музыки Уругвая.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии