music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

James Roy Horner (Los Ángeles, Estados Unidos; 14 de agosto de 1953-Bosque nacional Los Padres, Estados Unidos; 22 de junio de 2015) fue un compositor de bandas sonoras y director de orquesta estadounidense. Entre las más de cien partituras para cine que creó destacan las de Titanic, que es la banda sonora más vendida de la historia,[2][3] y la de Avatar, la película más taquillera de todos los tiempos,[4] ambos filmes del director James Cameron.

James Horner
Información personal
Nombre de nacimiento James Roy Horner
Nacimiento 14 de agosto de 1953
Los Ángeles (California, Estados Unidos)
Fallecimiento 22 de junio de 2015
(61 años)
Bosque nacional Los Padres, California, Estados Unidos
Causa de muerte Accidente de aviación
Residencia Los Ángeles, Arizona y Londres
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Harry Horner
Cónyuge Sara Elizabeth Nelson[1](1985-2015)
Hijos 3
Educación
Educación doctorado
Educado en
  • Royal College of Music
  • American Film Institute
  • Universidad de California en Los Ángeles (M.A. y Ph.D.)
  • Escuela de Música Thornton
  • Verde Valley School
  • UCLA Herb Alpert School of Music
Supervisor doctoral Paul Chihara
Información profesional
Ocupación Compositor
Años activo 1979-2015
Género Banda sonora
Música cinematográfica
Discográfica MCA Records
Sitio web www.jameshorner.de y jameshorner-filmmusic.com
Distinciones
  • Premio Grammy a la canción del año (1987 y 1998), a la mejor canción escrita para medios visuales (1987 y 1998), al mejor álbum de banda sonora para película, televisión u otro medio visual (1990) y a la grabación del año (1998)
  • Óscar a la mejor partitura dramática original (1996) y a la mejor canción original (1997)
  • Globo de Oro a la mejor banda sonora (1997) y a la mejor canción original (1997)
  • Chicago Film Critics Association Award for Best Original Score (1998)
  • Las Vegas Film Critics Society Award for Best Song (1998)
  • Satellite a la mejor banda sonora (1998)
  • Satellite Award for Best Original Song (1998)

Fue nominado a los Premios Óscar en diez ocasiones. Dos de ellas en el apartado de Mejor Canción y ocho en el apartado a la Mejor Banda Sonora: Aliens, el regreso (1986), Campo de sueños (1989), Braveheart (1995), Apolo 13 (1995), Titanic (1997), A Beautiful Mind (2001), Casa de arena y niebla (2003), Avatar (2009) y The Amazing Spider-Man (2012). Consiguió dos estatuillas con Titanic, tanto en el apartado a la Mejor banda sonora como a la Mejor canción.


Información


James Horner era hijo de los inmigrantes judíos austriacos Harry Horner, diseñador de producción y director de cine ocasional, ganador de dos premios Óscar a la mejor dirección artística por La heredera y El buscavidas, y de su mujer, Joan.

Horner empezó a tocar piano a los cinco años, pero a temprana edad fue a Londres, donde estudió en el Royal College of Music. Más tarde continuó sus estudios en el Green Valley High School de Sedona, Arizona. Consiguió su licenciatura en música y el grado de maestro en la Universidad del Sur de California. Allí comenzó a trabajar en su doctorado, junto a Paul Chihara. Escribió la pieza de concierto Spectral Shimmers, interpretada en 1978 en Indianápolis. Pero la música académica no fue lo que más fascinó a Horner, y después de varios trabajos puntuales con el American Film Institute a finales de la década de los 70 e inicio de los 80, terminó su enseñanza de teoría de la música en la UCLA e inició su carrera en la música cinematográfica.

A finales de década de los 80 e inicios de la década siguiente, su trabajo en cine empezó a ser reconocido, convirtiéndose en uno de los pilares de la música cinematográfica. La obra musical que compuso para la película Titanic es la más conocida del compositor, valiéndole su primer Óscar de la academia. Al igual que Titanic en 1997, Avatar en 2009 también recibió muchos elogios.

De entre sus obras, son también destacables las bandas sonoras para el American Film Institute y para las películas de terror y ciencia ficción de bajo presupuesto. Horner ha ganado dos Óscar, dos Globos de Oro, tres Premios Satellite, tres Premios Saturn, y ha sido nominado a tres Premios de Cine de la Academia Británica (BAFTA).


Trayectoria


El primer trabajo importante de Horner para una película fue en 1979, para The Lady in Red. Su carrera comienza como compositor de cine trabajando con el productor Roger Corman para la película Battle Beyond the Stars (1980). Con el tiempo su notoriedad aumenta en Hollywood y la dimensión de los proyectos también. En 1982 da un gran paso con la secuela de StarTrek, StarTrek II: La ira de Khan, convirtiéndose en un compositor conocido.

En la década de los 80 sus éxitos continúan: 48 Hrs (1982), Krull (1983), Star Trek III: en busca de Spock (1984), Comando (1985), Cocoon (1985), Aliens, el regreso (1986), Batteries Not Included (1987), Willow (1988), Glory (1989) y Field of Dreams (1989). Los resultados de esas producciones le abren las puertas a muchos nuevos trabajos. En ocasiones sus composiciones son utilizadas para tráileres de películas. Así, algunas películas cuyas bandas sonoras han sido compuestas por otros compositores contienen la música de Horner en sus respectivos tráileres.

Durante la década de 1980 y principios de los 90, Horner también se dedica a películas de animación, escribiendo partituras orquestales para An American Tail (1986), The Land Before Time (1988), An American Tail: Fievel Goes West (1991), Rex, un dinosaurio en Nueva York (1993), Casper, Jumanji y Balto (estas tres de 1995). También el tema para el logotipo entre 1990 y 1997 de la Universal Pictures fue compuesto por Horner. Surgen más proyectos y llega a tener hasta 75 a su cargo. Trabaja con personas conocidas del mundo artístico (George Lucas, Steven Spielberg, James Cameron, Oliver Stone y Ron Howard) que le dan cierto renombre, volviéndose una figura importante dentro de la música cinematográfica.

En 1995 fue aclamado por el público gracias a sus obras para Braveheart y Apolo 13, las cuales le valieron dos nominaciones a los Óscar. Pero fue en 1997 cuando llega su mayor éxito: Titanic. Fue un éxito no solo a nivel de crítica sino también económicamente, pues ha vendido más de 27 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndolo en el álbum más vendido de banda sonora orquestal de toda la historia. Fue este álbum con el que Horner ganó el Óscar a la Mejor banda sonora, y a la Mejor Canción Original por «My Heart Will Go On» (que co-escribió con Will Jennings).

Desde Titanic, Horner siguió componiendo para grandes producciones, como La tormenta perfecta, Enemy at the Gates, La máscara del Zorro, La leyenda del Zorro, Casa de arena y niebla y El hombre bicentenario. A Beautiful Mind (2001) y Casa de arena y niebla (2003) le dieron dos nominaciones más para los Óscars, pero perdió los premios frente a Howard Shore.

Horner también trabajó periódicamente en proyectos más pequeños, como Iris, Me llaman Radio y Bobby Jones: Stroke of Genius. Además colaboró con frecuencia con el director Ron Howard, asociación que empezó con Cocoon, en 1985. En 2009, Horner volvió a trabajar con James Cameron, ahora en Avatar, película que supuso un éxito económico de taquilla, superando las marcas de Titanic. Más nominaciones como la de los Óscar, los Globos de Oro, los BAFTA y los Grammy llegaron con Avatar, banda sonora a la que dedicó dos años de su vida. Desgraciadamente perdió estos premios frente a Up, de Michael Giacchino.

Después de Avatar, compuso la banda sonora de Karate Kid, en 2010, sustituyendo a Atli Örvarsson. En 2011 trabajó para Cristiada, y en 2012 para Oro negro y The Amazing Spider-Man.


Crítica


James Horner ha sido criticado en numerosas ocasiones por reciclar o reutilizar parte de sus partituras en diferentes películas en las que ha trabajado. El tema de apertura de la película El hombre bicentenario (Bicentennial Man) es muy similar al tema principal de Una mente maravillosa (A Beautiful Mind) y Sneakers (Los fisgones).

Hubo, incluso, un movimiento en internet y un grupo en Facebook que lo critica por un recurso musical que se compone de cuatro notas (si, do, re bemol, do), conocido como Parabará. Esta sintonía característica fue utilizado por primera vez en 1982 en la película Star Trek II: La ira de Khan y que comparte con otras películas como Avatar, Troya, Enemy at the Gates, Willow, Cristiada y hasta en su último trabajo en la versión de Los siete magníficos estrenada en 2016. Es un recurso utilizado por el compositor para enfatizar la tensión de la escena, constituyendo una de sus firmas personales.[5] Otro reciclaje de sus melodías se puede apreciar en una peculiar progresión de notas en caída que utiliza en varios de sus últimos trabajos empezando por El nuevo mundo, y siguiéndole Apocalypto (en donde ésta se vuelve casi el track principal) y Avatar.

Aun así pocos son los compositores que estén exentos de haber usado en alguna ocasión algún trabajo anterior, Hans Zimmer entre otros han reciclado melodías como engranaje dramático.

Su estilo se nutre de la sinfonía, al igual que los de Jerry Goldsmith y John Williams, pero también se atreve con el sintetizador, siendo un gran virtuoso e integrándolo perfectamente en la gran orquesta. Su obra está llena de grandes éxitos llegando a la cúspide a mediados de los años 1990.


Muerte


James Horner murió el 22 de junio de 2015, a la edad de 61 años, al estrellarse cuando pilotaba en solitario su avioneta Short Tucano[6] cerca del Bosque Nacional de Los Padres a unas 60 millas al norte de Santa Bárbara (California) tras haber repostado en el Aeropuerto de Camarillo (KCMA). Su asistente personal Sylvia Patrycja hizo público este hecho mediante un comunicado a través de Facebook y agradeció el apoyo de todos sus seguidores.


Películas con banda sonora de James Horner



Premios


PremioAñoPelículaCategoríaResultado
Premios Óscar1986Aliens, el regresoMejor Banda SonoraNominado
'Somewhere out there'
(de An American Tail, compartido con Cynthia Weil)
Mejor canción originalNominado
1989Field of DreamsMejor Banda SonoraNominado
1995Apolo 13Mejor Banda SonoraNominado
BraveheartMejor Banda SonoraNominado
1997TitanicMejor Banda SonoraGanador
'My Heart Will Go On'
(de Titanic, compartido con Will Jennings)
Mejor canción originalGanador
2001A Beautiful MindMejor Banda SonoraNominado
2003Casa de arena y nieblaMejor Banda SonoraNominado
2009AvatarMejor Banda SonoraNominado
Premios BAFTA1995BraveheartMejor música originalNominado
1997TitanicMejor música originalNominado
2009AvatarMejor música originalNominado
Asociación de Críticos de Cine de Chicago1997TitanicMejor música originalGanador
2001A Beautiful MindMejor música originalNominado
2009AvatarMejor música originalGanador
Globos de Oro1986'Somewhere out there'
(de An American Tail, compartido con Cynthia Weil)
Mejor canción originalNominado
1989GloryMejor Banda SonoraNominado
1991'Dreams To Dream'
(de An American Tail: Fievel Goes West , compartido con Will Jennings)
Mejor canción originalNominado
1994Leyendas de pasiónMejor Banda SonoraNominado
1995BraveheartMejor Banda SonoraNominado
1997TitanicMejor Banda SonoraGanador
'My Heart Will Go On'
(de Titanic, compartido con Will Jennings)
Mejor canción originalGanador
2001A Beautiful MindMejor Banda SonoraNominado
2009AvatarMejor Banda SonoraNominado
Premios Satellite1997TitanicMejor Banda SonoraGanador
'My Heart Will Go On'
(de Titanic , compartido con Will Jennings )
Mejor canción originalGanador
2001A Beautiful MindMejor Banda SonoraNominado
'All Love Can Be'
(de A Beautiful Mind, compartido con Will Jennings )
Mejor canción originalGanador
2003The MissingMejor Banda SonoraNominado
Premios Saturn1983Proyecto BrainstormMejor MúsicaGanador
KrullMejor MúsicaNominado
El carnaval de las tinieblasMejor MúsicaNominado
1985CocoonMejor MúsicaNominado
1986An American TailMejor MúsicaNominado
1989Honey, I Shrunk the KidsMejor MúsicaNominado
1995BraveheartMejor MúsicaNominado
2000El GrinchMejor MúsicaGanador
2009AvatarMejor MúsicaGanador

Referencias


  1. «James Horner biography» (en inglés). IMDb Internet Movie Database. 2020. Consultado el 28 de febrero de 2020.
  2. «USATODAY.com - New mom Dion back with new album, Vegas deal». USA Today. Consultado el 23 de junio de 2015.
  3. Clemmensen, Christian (16 de abril de 2012) [November 18, 1997]. «Titanic (James Horner)». Filmtracks.com. Consultado el 21 de mayo de 2012.
  4. «'Vengadores: Endgame' adelanta a 'Avatar' y se convierte en la película más taquillera de la historia». Fotogramas.com. Consultado el 23 de mayo de 2021.
  5. «El «parabará» sempiterno de James Horner». abc. 27 de abril de 2014. Consultado el 18 de julio de 2021.
  6. «ASN Wikibase Occurrence # 177199» (en inglés). Aviation Safety Network. 2020. Consultado el 26 de marzo de 2020. «matrícula N206PZ ».

Notas


  1. Battle Beyond the Stars se tituló Batalla más allá de las estrellas en Argentina, Chile, México, Panamá, Perú y Venezuela. Se tituló Batalla más allá de las galaxias en Colombia y Los siete magníficos del espacio en España.

Enlaces externos



На других языках


[de] James Horner

James Roy Horner (* 14. August 1953 in Los Angeles, Kalifornien; † 22. Juni 2015 im Los Padres National Forest, Kalifornien) war ein US-amerikanischer Filmkomponist und zweifacher Oscar-Preisträger. Bekannt wurde er vor allem für die Musik zu den Filmen Aliens – Die Rückkehr, Braveheart, Titanic, Avatar – Aufbruch nach Pandora und Apollo 13. Horner komponierte in einem überwiegend der Tonalität verpflichteten Stil, wenngleich auch gelegentlich Elemente aus der Moderne und der Weltmusik Einzug fanden.

[en] James Horner

James Roy Horner (August 14, 1953 – June 22, 2015) was an American composer, conductor, and orchestrator of film scores. He was known for the integration of choral and electronic elements, and for his frequent use of motifs associated with Celtic music.[1][2]
- [es] James Horner

[ru] Хорнер, Джеймс

Джеймс Рой Хорнер (англ. James Roy Horner; 14 августа 1953, Лос-Анджелес — 22 июня 2015, штат Калифорния) — американский кинокомпозитор. Обладатель двух премий «Оскар» 1998 года — за музыку и песню для фильма «Титаник».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии