music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Mieczysław Weinberg (transcrito también Mieczyslaw Vainberg, Moisey Vainberg o Moisey Samuílovich Vaynberg; en ruso, Моисей Самуилович Вайнберг; Varsovia, Polonia, 8 de diciembre de 1919 - Moscú, Rusia, 26 de febrero de 1996) fue un compositor soviético, de origen judeopolaco. Perdió a la mayoría de su familia en el Holocausto. Desde 1939 vivió en la Unión Soviética y luego Rusia. Dejó una gran cantidad de trabajo que incluyó veintidós sinfonías y diecisiete cuartetos de cuerda.

Mieczysław Weinberg
Información personal
Nombre en polaco Mojsze Wajnberg
Nacimiento 8 de diciembre de 1919
Varsovia (Segunda República Polaca)
Fallecimiento 26 de febrero de 1996 o 2 de febrero de 1996
Moscú (Rusia)
Sepultura Domodedovo Cemetery
Nacionalidad Rusa y soviética
Religión Iglesia ortodoxa
Familia
Padre Samuil Weinberg
Educación
Educado en
  • Academia Estatal de Música de Bielorrusia
  • Universidad de Música Fryderyk Chopin (hasta 1939)
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Años activo desde 1933
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Distinciones
  • Artista del Pueblo de la RSFSR
  • Artista honorario de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia
  • Premio Estatal de la URSS
Firma

Trayectoria


Weinberg tuvo cercanos impulsos musicales (su padre fue violinista y director de un teatro yidis), de modo que él tocaba el piano a los diez años. Entró enseguida en el Conservatorio de Varsovia, donde estuvo desde los doce años hasta graduarse en 1939. Fue invitado por Josef Hofmann para que continuase sus estudios en Estados Unidos, pero la expansión de la Alemania nazi fue determinante en su destino profesional.[1]

Weinberg nació el 8 de diciembre de 1919 en una familia judía de Varsovia. Su padre, Shmil (Szmuel o Samuíl Moiséyevich) Weinberg (1882-1943, ruso),[2] un conocido director y compositor del teatro yiddish,[3][4] se mudó a Varsovia de Kishinev en 1916 y trabajó como violinista y director de orquesta para el teatro yiddish Scala de Varsovia, donde el futuro compositor se unió a él como pianista a la edad de 10 años y más tarde como director musical de varias actuaciones.[5] Su madre, Sonia Wajnberg (soltera Sura-Dwojra Sztern, 1888-1943),[6] nacida en Odessa, fue actriz en varias compañías de teatro yiddish en Varsovia y Lodz.[7] La familia ya había sido víctima de violencia antisemita en Besarabia; algunos miembros de su familia fueron asesinados durante el pogrom de Kishinev.[8] Uno de los primos del compositor (un hijo de la hermana de su padre, Khaya Vaynberg) —Isay Abrámovich Mishne— era el secretario del Comité Militar Revolucionario de la comuna soviética de Bakú y fue ejecutado en 1918 junto con los otros 26 comisarios de Bakú.[9]

Pero en verano de 1939, los nazis invaderon Polonia, y con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se vio obligado a refugiarse en la Unión Soviética para sobrevivir: sus padres y su hermana fueron asesinados en el campo de concentración de Trawniki. En Minsk (Bielorrusia), Weinberg estudió composición con Vasili Zolotariov, discípulo de Balákirev y de Rimski-Kórsakov (de ahí su conocimiento del folclore). Se le conocía allí por Moisey Samuílovich Vainberg, usando el patronímico al modo ruso.

Tras la invasión alemana en 1941, y dada su condición familiar y extranjera, se vio obligado a emigrar de nuevo: fue evacuado a Taskent, en Uzbekistán. Encontró trabajo en la ópera de esa ciudad; y allí se casó con Natalia Vovsi, hija de un gran actor yidis, y conocería además decisivamente a Dmitri Shostakóvich, forjándose una gran amistad entre ambos, así como una mutua admiración. En concreto Shostakóvich se quedó impresionado con la Sinfonía nº 1 de Weinberg.[1]

En 1943, apremiado por Shostakóvich, Weinberg se instaló en Moscú. Ya había compuesto su primer cuarteto de cuerda, obras para piano y música para ópera. Aunque sus obras no fueron prohibidas durante la condena de los formalistas de 1948 (Shostakóvich y Prokófiev, tuvieron presiones en ese sentido), Weinberg fue una figura marginal para el medio musical soviético, y tuvo que ganarse la vida componiendo para el teatro y el circo.

En 1953, sin embargo, fue arrestado por "nacionalismo burgués judío"; es más, su suegro, Solomón Mijoels, había sido detenido en el llamado Complot de los Médicos y apareció extrañamente muerto. Pero la suerte favoreció al compositor de inmediato, puesto que la muerte de Stalin, y la intercesión de Shostakóvich ante Lavrenti Beria, permitieron su pronta rehabilitación pública.

Weinberg vivió el resto de su vida en Moscú, dedicado a su tarea de compositor y pianista. Se dice que al final de su vida se convirtió al cristianismo ortodoxo.

En todo caso, Mstislav Rostropóvich (al que dedicó la segunda sonata para violonchelo) y Sviatoslav Richter fueron admiradores de su obra, muy extensa.

Para algunos, Weinberg se situaría en una gran terna de figuras rusas, con Dmitri Shostakóvich y Serguéi Prokófiev, aunque no deben olvidarse otros grandes, entre ellos Nikolái Miaskovski, Rodión Shchedrín, Alfred Schnittke, Galina Ustvólskaya o Sofiya Gubaidúlina.


Obra


En su música, Weinberg muestra una claridad y proporción racionalista y neoclásica, en opinión de una de sus mayores estudiosas, Liudmila Nikitina. Fueron compositores influyentes en su música: Shostakóvich, Mahler, Nikolái Miaskovski y Bartók.

Como muchos de los compositores de la era soviética, muestra notables préstamos de las músicas étnicas y populares, singularmente del folclore judío, polaco, moldavo y armenio. Según algunos musicólogos, Weinberg tuvo una influencia notable en el creciente interés de Shostakóvich por los temas judíos.

Su catálogo se compone de 153 obras, entre ellas 22 sinfonías, 17 cuartetos de cuerda, ocho sonatas para violín, un concierto para violín y orquesta, así como 40 partituras cinematográficas y de animación, 4 óperas y 3 operetas. Las óperas son las siguientes:


Discografía selectiva



Bibliografía



Referencias


  1. Anthony Short, "Mieczysław Weinberg", libreto de Cello sonatas, Naxos, 2010
  2. Genealogical data on the family Weinberg of Kishinev by the composer's great-niece Ada Tsodikova
  3. Szmuel Weinberg
  4. Lives in the Yiddish Theatre
  5. Возвращение Вайнберга
  6. Danuta Gwizdalanka, Historie niezbyt prawdziwe: In the birth records at the Warsaw Archives of Civil Acts the mother's name is Sura Dwojra Sztern. In Zalmen Zylbercweig's 'Lexicon of the Yiddish Theatre', she is referred to as Sonia Wajnberg (Karl). David Fanning reports, that Soviet documents from 1982 refer to her as Sarah Kotlitskaya.
  7. Photoportraits of Szmuel and Sonia Weinberg, with their daughter Esther and relatives in Kishinev
  8. Skans, Per (2004) Notes to Symphonies Volume 2, Chandos, p. 4.
  9. Ada Tsodikova. The Tree of Life.

Enlaces externos



На других языках


[de] Mieczysław Weinberg

Mieczysław Weinberg (auch Wajnberg und Moishei Vainberg[1]; * 8. Dezember 1919[2] in Warschau, Polen; † 26. Februar 1996 in Moskau, Russische Föderation) war ein sowjetischer Komponist polnisch-jüdischer Herkunft.

[en] Mieczysław Weinberg

Mieczysław Weinberg (also Moisey or Moishe Vainberg, Moisey Samuilovich Vaynberg; Russian: Моисей Самуилович Вайнберг; Polish: Mojsze [Mieczysław] Wajnberg; 8 December 1919[note 1] – 26 February 1996) was a Jewish composer from Poland who resided in the USSR. Ever since a revival concert series in the 2010 Bregenz Festival in Austria, his music has been increasingly described as "some of the most individual and compelling music of the twentieth century".[1] Weinberg's output was extensive, encompassing 26 symphonies, 17 string quartets, nearly 30 sonatas for various instruments, 7 operas, and numerous film scores.
- [es] Mieczysław Weinberg

[ru] Вайнберг, Моисей Самуилович

Моисе́й (Мечи́слав) Самуи́лович Ва́йнберг (в довоенных документах польск. Mojsze Wajnberg — Мо́йше Ва́йнберг[1]; 12 января[2][3] или 8 декабря[4] 1919, Варшава, Польская Республика — 26 февраля 1996, Москва, Россия) — советский композитор. Народный артист РСФСР (1980). Лауреат Государственной премии СССР (1990). Автор 26 симфоний, 7 опер и других произведений практически во всех современных ему жанрах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии