music.wikisort.org - CompositorMiloslav Kabeláč (Praga, 1 de agosto de 1908 - Praga, 17 de septiembre de 1979) fue un compositor y director de orquesta checo. Apreciado especialmente como sinfonista, su obra en este género puede compararse en importancia para la música checa con la de Antonín Dvořák o Bohuslav Martinů.
Biografía
Tras sus estudios en el Conservatorio de Praga, fue nombrado director de la Orquesta de la Radio de Praga, cargo que mantuvo entre 1932 y 1954 (salvo durante la Segunda Guerra Mundial). Participó activamente en la renovación de la música checa contemporánea. A partir de 1958 dio clases en el Conservatorio y tuvo como alumnos a Zdenek Lukas, Jan Malek, Jaroslav Krcek, Jan Slimacek y a Ivana Loudova, entre otros importantes músicos checos.
Gran sinfonista, sus inquietudes musicales le acercaron a la música electrónica, campo en el que se convirtió en un nombre de absoluta referencia en Europa. Además, dentro de su catálogo tienen gran importancia sus obras dedicadas a la percusión.
Obras
Sinfonías
- Sinfonía n.° 1 en re, para cuerdas y percusión, op.11 (1941–1942)
- Sinfonía n.° 2 en do, para gran orquesta, op. 15 (1942–1946)
- Sinfonía n.° 3 en fa, para órgano, metal y timbales, op. 33 (1948–1957)
- Sinfonía n.° 4 en la, «Sinfonía de cámara», op. 36 (1954–1958)
- Sinfonía n° 5 en si bemol menor, «Dramática", para soprano sin texto y orquesta, op. 41 (1960)
- Sinfonía n.° 6 «Concertante», para clarinete y orquesta, op. 44 (1961–1962)
- Sinfonía n.° 7 para orquesta y recitador (sobre textos de la Biblia), op. 52 (1967-1968)
- Sinfonía n.° 8 «Antífonas», para soprano, coro, percusión y órgano, op. 54 (1970)
Otras obras orquestales
- Obertura n.° 2 para gran orquesta, op. 17 (1947)
- Suite orquestal Caprichos infantiles, op. 22 (1955)
- Suite para Electra de Sófocles para viola, coro femenino y orquesta, op. 28a (1956)
- Misterio del tiempo, pasacalle para gran orquesta, op. 31 (1953–1957)
- Tres melodramas para acompañar la obra de Kuo Mo-jo Señor de Nueve Canciones, para recitador y orquesta de cámara, op. 34b (1957)
- Improvisación para gran orquesta «Hamlet», op. 46 (1962-1963)
- Reflexiones, nueve miniaturas para orquesta, op. 49 (1963-1964)
- Metamorfosis I y II, para piano y orquesta, op. 58 (1979)
Obras para piano
- Pasacalle TGM, op. 3 (1937)
- Siete composiciones para piano, op.14 (1944-1947)
- Preludios fáciles, op. 26 (1955)
- Ocho preludios para piano, op. 30 (1955-1956)
- Impresiones de países extranjeros, op. 38 (1959)
- Pequeña Suite para piano a cuatro manos, op. 42 (1960)
Obras para órgano
- Fantasía para órgano en sol minor y re menor, op. 32 (1957-1958)
- Cuatro preludios para órgano, op. 48 (1963)
Música de cámara
- Sexteto para viento, op. 8 (1940)
- Sonata para oboe y piano, op. 24 (1955)
- Balada para violín y piano, op. 27 (1956)
- Suite para saxófono y piano, op. 39 (1959)
- 8 Invezioni para percusión, op. 45 (1962-1963)
- Otto ricercari, para percusión, op. 51 (1966-1967)
- Lamenti e risolini, 8 bagatelas para flauta y arpa, op. 53 (1969)
- Sonata para trompeta, piano y percusión con recitador, op. 56 (1975-1976)
- Ecos de la lejanía, 5 canciones sin palabras para viola y piano, op. 47 (1963)
Canciones
- Nanas moravas, para soprano y orquesta de chambre, basadas en melodías populares de Moravia, op. 20 (1951)
- Canciones de amor para soprano, barítono y piano, op. 25 (1955)
- Seis nanas sobre melodías populares para viola, coro femenino y conjunto instrumental, o para viola y piano, op. 29 (1955)
- Cantos de caza para barítono y 4 trompas francesas, op. 37 (1958-1959)
Obra coral
- 6 coros, sobre textos de Jiří Wolker, op. 10 (1939-1940)
- Cielo azul para coro infantil sobre textos de František Hrubín, op. 19 (1950)
- A la Naturaleza para coro infantil, sobre melodías populares, op. 35 (1957-1958)
Cantatas
- Neustupujte! («¡No te retires!»), cantata para coro masculino, viento y percusión, sobre la canción husita Kdož jsou Boží bojovníci («Vosotros que sois los guerreros de Dios»), op. 7 (1939)
- Eufemias Mysterion («Misterio del silencio»), para soprano y orquesta de cámara, op. 50 (1964-1965)
- Metamorfosis I y II para coro y barítono, op. 57 (1979)
Música electroacústica
- E fontibus bohemicis, sobre textos de los anales checos, op. 55 (1965-1972)
Discografía
Numerosas composiciones fueron creadas para el director checo Karel Ančerl, especialmente las Sinfonías n.º 2 y 5 (de 1957 y 1961, respectivamente), que fueron grabadas por este director y la Orquesta Filarmónica Checa.
Destaca también la versión de Václav Neumann de la Sinfonía n.º 8, grabada igualmente con la Filarmónica Checa y el conjunto francés Los Percusionistas de Estrasburgo.
Enlaces externos
На других языках
[de] Miloslav Kabeláč
Miloslav Kabeláč (* 1. August 1908 in Prag, Österreich-Ungarn; † 17. September 1979 in Prag) war ein tschechischer Komponist und Dirigent.
[en] Miloslav Kabeláč
Miloslav Kabeláč (1 August 1908 – 17 September 1979) was a prominent Czech composer and conductor. Miloslav Kabeláč belongs to the foremost Czech symphonists, whose work is sometimes compared with Antonín Dvořák's and Bohuslav Martinů's. In the communist period Kabeláč's work found itself on the periphery of official attention and was performed only sporadically and in a limited choice of compositions.
- [es] Miloslav Kabeláč
[ru] Кабелач, Милослав
Милослав Ка́белач (чеш. Miloslav Kabeláč, 1 августа 1908, Прага- 17 сентября 1979, там же) — чешский композитор
, дирижёр, органист, музыкальный педагог, один из крупнейших композиторов Чехии, наряду с А.Дворжаком, Л.Яначеком и Б.Мартину.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии