music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Sergio Iván Esquivel Cortés (Ticul, Yucatán; 8 de diciembre de 1946-Mérida, Yucatán; 24 de abril de 2021)[1] fue un cantautor mexicano.

Sergio Esquivel
Información personal
Nombre de nacimiento Sergio Iván Esquivel Cortés
Nacimiento 8 de diciembre de 1946
Ticul, Yucatán, México
Fallecimiento 24 de abril de 2021 (74 años)
Mérida, Yucatán, México
Nacionalidad mexicana
Familia
Padres Enrique Esquivel Encalada y Carmen Cortés Martínez
Cónyuge Celia Bonfil
Información profesional
Ocupación Cantautor

Biografía


Sergio Esquivel fue el quinto de diez hijos del matrimonio ticuleño formado por el profesor Enrique Esquivel Encalada y la señora Carmen Cortés Martínez. Se inició en la música tocando en una banda de rock and roll siendo aún adolescente. Al término de sus estudios, se estableció en la Ciudad de México para ampliar su carrera de músico. Rápidamente se instaló en el grupo de los autores preferidos del público mexicano con canciones como "Qué alegre va María", Alguien vendrá, Dos rosas, Me llaman tonto (coautoría con Guillermo Salamanca), Un tipo como yo y San Juan de Letrán.[2]

Grabó más de 20 discos como intérprete y las canciones por él creadas, que suman más de 350 (registradas ante la SACM), han sido interpretadas por cantantes importantes de México, tales como: Imelda Miller, José José, Emmanuel, Christian Castro, Marco Antonio Muñiz, Lupita Dalessio, Verónica Castro, Guadalupe Pineda, Alberto Vázquez, Yoshio, Dulce, Gualberto Castro, Víctor Yturbe (“El Pirulí”), Vicky Carr, Armando Manzanero, Manoella Torres, Gloria Lasso, solo por nombrar algunos. También han grabado sus canciones artistas internacionales como: Celia Cruz (USA), Dany Rivera (Puerto Rico), Libertad Lamarque (Argentina), Nano Cabrera (Puerto Rico), Antonio Marcos (Brasil), Mariquita y Gio (Japón). [3]

Fue finalista en las ediciones nacionales del Festival OTI, durante trece años, entre 1972 y 1991. En la edición de 1989 participó con la canción ‘Nadie se va del todo’.[4]

Esquivel fue creador del Taller de Compositores Quinta Generación, escuela de la que han surgido muchos de los valores actuales de la composición yucateca. Fue socio activo de la Sociedad de Autores y Compositores de México.[5] El cantautor falleció el 24 de abril de 2021 en Mérida, Yucatán a consecuencia de un infarto agudo al miocardio.[6]


Discografía [7]



Canciones


Con más de 350 canciones grabadas, y cerca de 50 intérpretes en todas partes del mundo, algunas de sus canciones con mayor trascendencia son:


Preseas



Reconocimientos



Referencias


  1. El Universal - Fallece el cantautor mexicano Sergio Esquivel
  2. El correo - Muere el célebre cantautor mexicano Sergio Esquivel
  3. Am Querétaro - Falleció Sergio Esquivel, compositor y cantante mexicano
  4. El Sol de México - Fallece el compositor yucateco Sergio Esquivel
  5. Jornada México - Muere el cantautor Sergio Esquivel
  6. Notired Mérida - Víctima de un infarto, murió el cantautor yucateco Sergio Esquivel Cortés
  7. Discogs - Discografía de Sergio Esquivel

Enlaces externos



На других языках


[en] Sergio Esquivel

Sergio Iván Esquivel Cortés (8 December 1946 – 24 April 2021) was a Mexican singer-songwriter.[1][2]
- [es] Sergio Esquivel



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии