music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Spyridon-Filiskos Samaras (también Spyros o Spiro Samara, Corfú, 29 de noviembre de 1861 - Atenas, 7 de abril de 1917) fue un compositor griego, autor de la música del Himno Olímpico[1] y reconocido por sus óperas. Formó parte de la generación de compositores que precedieron a la obra de Giacomo Puccini. Está considerado el compositor griego más importante antes de Dimitri Mitropoulos.

Spyridon Samaras

Spyridon Samaras (c. 1877)
Información personal
Nombre en griego Σπυρίδων Σαμάρας
Nacimiento 29 de noviembre de 1861
Corfú Grecia Grecia
Corfú (Estados Unidos de las Islas Jónicas)
Fallecimiento 7 de abril de 1917
(55 años)
Atenas Grecia Grecia
Atenas (Reino de Grecia) o Atene (Antigua Atenas)
Nacionalidad Griega
Educación
Educado en
  • Conservatorio de Atenas (1875-1882)
  • Conservatorio nacional superior de música y danza de París (1882-1885)
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor
Géneros Música clásica, ópera
Instrumento Voz
Obras notables Himno Olímpico
Portada del Himno Olímpico, Juegos Olímpicos de Atenas 1896.
Portada del Himno Olímpico, Juegos Olímpicos de Atenas 1896.
Libreto original de Flora mirabilis (1887).
Libreto original de Flora mirabilis (1887).

Biografía


Nació en Corfú, donde estudió con el compositor y guitarrista Spyridon Xyndas (Σπυρίδων Ξύνδας). De 1875 a 1882 estudió en el Conservatorio de Atenas con Federico Bolognini, Angelo Mascheroni y Enrico Stancampiano. Su primera ópera Torpillae (hoy extraviada) fue estrenada en Atenas en 1879. En 1882 se estableció en París para estudia en el Conservatorio de París y se convirtió en el discípulo favorito de Jules Massenet. También fueron sus instructores Léo Delibes, Théodore Dubois y Charles Gounod. Durante tres años trabajó con éxito en París como compositor, hasta que en 1885 emigró a Italia.

Pronto se convirtió en una figura importante de la escena operística italiana. Su ópera Flora mirabilis se estrenó en Milán en 1886 y en 1888 Medgé fue exitosamente estrenada en el Teatro Constanzi de Roma con la sóprano francesa Emma Calvé en el rol protagónico. El editor milanés Edoardo Sonzogno, fundador del Teatro Lirico Internazionale se asoció con Samaras y eligió su ópera La martire para inaugurar el teatro el 22 de septiembre de 1894. Esta obra ya se había estrenado ese mismo año en Nápoles. Está basada en un libreto de Luigi Illica que reúne varios elementos naturalistas que brindan espacio a la personalidad musical de Samaras para recibir un tratamiento similar.

Los trabajos de Samara tuvieron gran difusión: sus óperas fueron representadas en París, Montecarlo, Colonia, Berlín, Viena, Malta, Bucarest, Constantinopla, Esmirna, Alejandría, El Cairo y en ciudades de Italia y Grecia. Escribió en total quince obras, con las tres últimas basadas en textos de Paul Milliet; Storia d'amore o La biondinetta (1903), Mademoiselle de Belle-Isle (1905) y Rhea (1908).

Regresó a Grecia en 1911, con la certeza de que sería designado director del Conservatorio de Atenas. Debido a controversias ello no ocurrió, por lo que se dedicó a componer operetas dirigidas a satisfacer a un público muy variado, en lugar de continuar en su anterior línea de trabajo. Su última ópera, Tigra, a pesar de haber sido iniciada en la misma época y de contener fragmentos de su mejor música, nunca fue concluida.

Su obra más conocida es el Himno Olímpico, con letra de Kostís Palamás. El himno fue ejecutado por primera vez durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, los primeros Juegos Olímpicos modernos. Fue declarado himno oficial del movimiento Olímpico por el Comité Olímpico Internacional en 1958 ha sido usado en cada ceremonia de apertura desde los Juegos Olímpicos de Squaw Valley 1960.[1]

Falleció a los 55 años, en Atenas.


Obras


Para piano (selección)

Véase también



Referencias


  1. «Hymne olympique». franceolympique.com. Consultado el 4 de febrero de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[de] Spyros Samaras

Spyros Samaras (eigentlich Spyridon-Filiskos Samaras, griechisch Σπυρίδων Φιλίσκος Σαμάρας, in Italien und Deutschland auch Spiro Samara; * 29. November 1861 auf Korfu; † 7. April 1917 in Athen) war ein griechischer Komponist und Schöpfer der Olympischen Hymne. Als Komponist der jüngeren Ionischen Schule war er unter seinen griechischen Zeitgenossen der international bekannteste und der erste mit einer bedeutenden Karriere im Ausland.

[en] Spyridon Samaras

Spyridon-Filiskos Samaras (also Spyros, Spiro Samára; Greek: Σπυρίδων Σαμάρας) (29 November [O.S. 17 November] 1861 – 7 April [O.S. 25 March] 1917) was a Greek composer particularly admired for his operas who was part of the generation of composers that heralded the works of Giacomo Puccini. His compositions were praised worldwide during his lifetime and he is arguably the most important composer of the Ionian School. He composed also the Olympic Hymn on lyrics of Kostis Palamas. Among his works are the operas Flora mirabilis (1886) and Mademoiselle de Belle-Isle (1905).
- [es] Spyridon Samaras

[ru] Самарас, Спирос

Спирос Самарас (Спиридон Самарас, греч. Σπυρίδων Σαμάρας, в Италии Спиро Самара, итал. Spiro Samara; 29 ноября 1861, Корфу — 7 апреля 1917, Афины) — греческий композитор, автор Олимпийского гимна.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии