music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Wayne Shorter (Newark, 25 de agosto de 1933) es un saxofonista y compositor estadounidense de jazz.

Wayne Shorter

Wayne Shorter en 2006
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1933 (88 años)
Newark, Nueva Jersey,
 Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Soka Gakkai
Educación
Educado en
  • Steinhardt School of Culture, Education, and Human Development
  • Newark Arts High School
Información profesional
Ocupación saxofonista, compositor
Años activo 1950s–2010s
Género Jazz
Instrumentos saxo soprano, saxo tenor, saxo alto, clarinete
Discográfica Blue Note
Artistas relacionados Miles Davis, John Coltrane, Sonny Rollins, Michael Brecker
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Beca Guggenheim (2016)
Web
Sitio web
Wayne Shorter en 1977
Wayne Shorter en 1977
Con Weather Report en 1981
Con Weather Report en 1981
Wayne Shorter y John Patitucci, en 2010.
Wayne Shorter y John Patitucci, en 2010.
En el Teatro degli Arcimboldi, Italia, 2010.
En el Teatro degli Arcimboldi, Italia, 2010.
El Wayne Shorter Quartet, con Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade, en 2010.
El Wayne Shorter Quartet, con Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade, en 2010.

Se trata de uno de los músicos de jazz más activos e influyentes, de forma permanente a lo largo de su carrera. Heredero de John Coltrane, su música se encuadra dentro del post-bop, habiendo realizado aportaciones fundamentales al desarrollo del hard bop, del jazz modal y de la fusión, añadiendo incluso en sus últimos discos un toque funk.

La influencia de Shorter en muchos de los artistas que surgieron en los 80 (como, por ejemplo, en Branford Marsalis) ha sido considerable sobre la base de su trabajo de los años 1960 y 70.

Experto tanto en el saxo soprano como en el tenor, Shorter suena diferente según toque uno u otro. Con el saxo tenor suena estricto y cerebral, mientras que con el soprano se vuelve más lírico y sensible.

Como compositor es conocido por sus melodías cuidadosamente concebidas, complejas y extensas, muchas de las cuales se han convertido en estándares del jazz.


Biografía


Shorter comenzó como intérprete de clarinete a los 16 años, pero se cambió al saxo tenor antes de entrar en la Universidad de Nueva York en 1952. Tras graduarse en 1956, tocó con Horace Silver durante un breve período hasta alistarse en el ejército durante dos años. Una vez fuera del servicio, se unió a la orquesta de Maynard Ferguson, conociendo al pianista Joe Zawinul. También en 1958, comenzó a improvisar en clubs de jazz con John Coltrane y Sonny Rollins.[1] Al año siguiente, 1959, Shorter se unió a los Jazz Messengers de Art Blakey, con quienes estuvo hasta 1963, tras haber sido su director musical en algunos momentos. Durante ese periodo con Blakey, hizo su debut como líder grabando algunos discos para el sello de Chicago Vee-Jay. Tras varias tentantivas, Miles Davis consiguió que finalmente se uniese a su quinteto en septiembre de 1964.

Durante su etapa con Davis, que se prolongó hasta 1970, Shorter se convirtió en el compositor más prolífico del grupo, contribuyendo con temas como "E.S.P.", "Pinocchio", "Nefertiti", "Sanctuary", "Footprints", "Fall" y la clásica descripción de Miles "Prince of Darkness". Al producirse la transición de Davis del jazz acústico al eléctrico, Shorter tocó también el saxo soprano en 1968, un instrumento que resultó ser más adecuado para los nuevos timbres electrónicos que el tenor. Por lo que respecta a su prolífica obra como solista para Blue Note durante este periodo, Shorter expandió su paleta musical del hard bop a los mismos límites de la vanguardia atonal, incluso con interesantes incursiones en el territorio de la fusión con el rock a comienzos de los setenta.

En noviembre de 1970 forma junto con Joe Zawinul y Miroslav Vitous el grupo Weather Report, donde tras un comienzo impetuoso el toque de Shorter se hizo más melódico y poco a poco más subordinado a los conceptos de Zaniwul. Por entonces, tocaba sobre todo el saxo soprano, aunque a finales de la carrera del grupo volvió a tocar el tenor. El trabajo como solista de Shorter durante esta etapa estuvo muy limitado, produciendo un único disco, Native Dancer, una interesante aproximación a la fusión con ritmos brasileños en colaboración con Milton Nascimento. Shorter revisitó también el pasado a finales de los setenta yendo de gira con Freddie Hubbard y con antiguos colaboradores de Miles como Herbie Hancock, Ron Carter y Tony Williams formando un grupo llamado V.S.O.P.

Shorter abandonó Weather Report en 1985. Todavía comprometido con la electrónica y la fusión, sus composiciones de esta nueva etapa son más trabajadas, rigurosamente sustentadas por la sección rítmica y con arreglos muy complicados. Tras tres discos para Columbia entre 1986-1988, y una gira con Carlos Santana, desapareció de la escena hasta 1992, en que regresó con Wallace Roney y la sección rítmica de V.S.O.P. en un homenaje discográfico a Miles Davis. En 1994, ya en Verve, Shorter presentó High Life, en colaboración con la teclista Rachel Z. Participó como invitado en el disco de los Rolling Stones de 1997 Bridges to Babylon y en Gershwin's World de Herbie Hancock en 1998. En 2001, regresó con Hancock para grabar Future 2 Future y Marcus Miller del propio Miller.

En 1998 recibió un doctorado honorario en música del prestigioso Berklee College of Music. Ha recibido 10 premios Grammy hasta la actualidad, tanto como compositor, como instrumentista.[2] En 2006, su cuarteto ganó el premio anual para pequeños grupos de jazz, de la Asociación de Periodistas de Jazz norteamericana.[1] En el 2007 recibió el "Premio Donostiako Jazzaldia", entregado anualmente por el Festival de Jazz de San Sebastián (Jazzaldia). En 2010 fue merecedor de otro doctorado honorífico de la Universidad de Nueva York


Discografía



Como líder



Con los Jazz Messengers de Art Blakey



Con otros artistas de Blue Note



Con Miles Davis



Con Weather Report



Con otros



Referencias


  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2013. Consultado el 10 de octubre de 2013.
  2. http://www.allmusic.com/artist/wayne-shorter-mn0000250435/awards

Libros



Enlaces externos



На других языках


[de] Wayne Shorter

Wayne Shorter (* 25. August 1933 in Newark, New Jersey) ist ein US-amerikanischer Jazz-Saxophonist und -Komponist. Mit John Coltrane und Sonny Rollins gehört er zur „vordersten Linie“ der Saxofonisten im Modern Jazz. „Sein Spiel wird als poetisch, rätselhaft und zugleich natürlich und in sich völlig logisch charakterisiert.“[1]
- [es] Wayne Shorter

[ru] Шортер, Уэйн

Уэйн Шортер (англ. Wayne Shorter) (род. 25 августа 1933 года) — американский джазовый саксофонист и композитор.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии