music.wikisort.org - CompositorÍgor Borísovich Markévich (en cirílico: Ігор Борисович Маркевич; Kiev, Ucrania, 9 de agosto de 1912–Antibes, Francia, 7 de marzo de 1983) fue un compositor de música y director de orquesta ucraniano.
Ígor Markévich |
---|
 |
Información personal |
---|
Nombre en francés |
Igor Markevitch  |
---|
Nacimiento |
27 de julio de 1912  Kiev (Imperio ruso)  |
---|
Fallecimiento |
7 de marzo de 1983 (70 años) Antibes (Francia)  |
---|
Causa de muerte |
Infarto agudo de miocardio  |
---|
Nacionalidad |
Francesa e italiana (1946-1983) |
---|
Familia |
---|
Cónyuge |
Kyra Nijinsky  |
---|
Educación |
---|
Educado en |
École Normale de Musique de Paris  |
---|
Alumno de |
|
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Compositor, director de orquesta, profesor universitario y pianista  |
---|
Empleador |
- Mozarteum
- Conservatorio de Moscú

|
---|
Estudiantes |
Wolfgang Sawallisch, Daniel Barenboim, Ronald Zollman y Leonardo Balada  |
---|
Movimiento |
Música clásica  |
---|
Género |
Música clásica  |
---|
Instrumento |
Piano  |
---|
Distinciones |
- Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1983)

|
---|
|
Vida
Nacido en Kiev, Markévich emigró con su familia a Suiza en 1914. Alfred Cortot descubrió su talento musical e hizo que se trasladase a París en 1926 para que se preparara como compositor y pianista. Allí estudió bajo la supervisión de Nadia Boulanger. Obtuvo reconocimiento en 1929 con su Concerto Grosso en París. Béla Bartók describió una vez a Markévich como "...la más impactante personalidad en la música contemporánea..." y le citó como una influencia en sus propias composiciones.
Markévich hizo su debut como director a los 18 años al frente de la Orquesta Real del Concertgebouw. Como director, Markévich fue muy respetado en sus interpretaciones de repertorio francés y ruso (como por ejemplo Chaikovski) y de música del siglo XX. Se asentó en Italia y se convirtió en ciudadano italiano. Durante la Segunda Guerra Mundial fue un activista del movimiento de resistencia italiano. En 1953 emigra a Londres y poco después a Suiza. Ganó celebridad con la dirección de la Orquesta Lamoureux de París (1957-1961), con la que grabó numerosos discos. En 1965 comenzó a trabajar como director en la Orquesta Sinfónica de RadioTelevisión Española. Murió repentinamente en Antibes el 7 de marzo de 1983.
Su hermano Dmitri Markévich fue un notable musicólogo y chelista.
Vida familiar
La primera esposa de Markévich fue Kyra Nijinska, una hija del bailarín de ballet Vátslav Nizhinski. Tuvieron un hijo, Vaslav, después se divorciaron.
Su segunda esposa fue Topazia Caetani. Su hijo es el director de orquesta Oleg Caetani.
Tras la muerte de Topazia, se unió a Carlota Garriga.
Obras
Composiciones
Las obras de Ígor Markévich incluyen:
- Partita (1931) para piano y pequeña orquesta.
- Noces, suite para piano (1925)
- Sinfonietta (1928-9)
- Piano Concerto (1929)
- Cantata para soprano, coro & orquesta (1929–30) (texto de Jean Cocteau)
- Concerto Grosso (1930)
- Partita (1931) para piano y pequeña orquesta.
- Serenata para violín, clarinete y oboe (1931)
- Rébus, ballet (1931)
- Cinéma-Ouverture (1931)
- Galop para 8 o 9 solistas (1932)
- L'envol d'Icare, ballet (1932); revisado como Icare (1943)
- Hymnes (1932–33) (revisado en 1980)
- Petite suite d’apres Schumann para orquesta de cámara (1933)
- Psaume para soprano y orquesta de cámara (1933)
- Le paradis perdu, oratorio (1934–35) (texto de Markevitch adaptado de John Milton)
- Trois poèmes para voz y piano (1935) (textos de Cocteau, Platón, Goethe); n.º 3 orquestado en 1936 como Hymne à la mort, incorporado en 1980 a los Hymnes para orquesta
- Cantique d’amour para orquesta (1936)
- Le nouvel âge, sinfonía concertante con 2 pianos (1937)
- La Taille de l’homme, 'concierto inacabado' para soprano y 12 instrumentos (1938–39, primera parte completa)
- Stefan le poète, 'impressions d’enfance' para piano (1939–40)
- Lorenzo il magnifico, sinfonía concertante para soprano y orquesta (1940) (textos de Lorenzo de Medici)
- Variations, Fugue et Envoi on a Theme of Handel para piano (1941)
- Le Bleu Danube, vals sobre temas de Johann Strauss (1944)
Libros
- Estudios históricos, analíticos y prácticos de las sinfonías de Beethoven (Die Sinfonien von Ludwig van Beethoven: historische, analytische und praktische Studien; publicado por Edition Peters, Leipzig, 1982)
Discografía seleccionada
- Berlioz, La condenación de Fausto/Aroldo en Italia - Markevitch/Lamoureux/BPO, 1959 Deutsche Grammophon
- Berlioz, Cherubini, Auber, Sinfonía fantástica/Anacreonte/Muta - Markevitch/Conc. Lamoureux, Deutsche Grammophon
- Cherubini, Mozart, Réquiem/Misa K. 317 - Markevitch/CPO/Stader/Roux, Deutsche Grammophon
- Gounod, Misa S. Cecilia - Markevitch/Seefried/Stolze, 1965 Deutsche Grammophon
- Haydn: La Creación - Irmgard Seefried/Berliner Philharmoniker/Igor Markevitch, 1994 Deutsche Grammophon
- Milhaud: Les Choéphores - Honegger: Symphony No. 5 "Di tre re" - Roussel: Bacchus et Ariane - Igor Markevitch/Orchestre des Concerts Lamoureux, 1997 Deutsche Grammophon
- Mozart, Conc. p. n. 20, 24 - Haskil/Markevitch/Conc. Lamour., 1954/1960 Philips
- Mozart: Misa en do mayor 'De la Coronación', K.V. 317 - EP - Berliner Philharmoniker/Choeurs de la Cattedrale di Sant'Edvige/Igor Markevitch, Astorg
- Músorgski - Pictures at an Exhibition/Rimsky-Korsakov - Overturas - Igor Markevitch, Deutsche Grammophon
- Offenbach, La Perichole - Igor Markevitch, 2003 Warner
- Rimsky-Korsakov: The Golden Cockerel Suite, May Night Overture - Tchaikovsky: Francesca da Rimini, Op. 32/Borodin: In the Steppes of Central Asia/Glinka:Overtura "Ruslan and Ludmilla"/Liadov: Fragment de l'apocalypse, Op. 66 - Orchestre des Concerts Lamoureux/Igor Markevitch, Deutsche Grammophon
- Schubert: Sinfonía No. 4 "Trágica" & Berwald: Sinfonías Nos. 3 "Singulière" & 4 - Berliner Philharmoniker/Igor Markevitch, 1998 Deutsche Grammophon
- Stravinski: La consagración de la primavera - Igor Markevitch/Warsaw Philharmonic Orchestra, CD Accord
- Chaikovski: Sinfonías Nos. 1-3 - Igor Markevitch/London Symphony Orchestra/New Philharmonia Orchestra, 1995 Decca/Philips
- Chaikovski: Sinfonías Nos. 4, 5 & 6 - Igor Markevitch/London Symphony Orchestra, 1990 Philips
- Markevitch: Un véritable artiste - Igor Markevitch, 2003 Deutsche Grammophon
Titularidad de orquestas
Igor Markevitch |
Predecesor |
|
Sucesor |
Jean Martinon |
Orquesta Lamoureux |
1957–1961 |
|
Jean-Baptiste Mari |
Otto Klemperer |
Orquesta Sinfónica de Montreal |
1957–1961 |
|
Zubin Mehta |
- |
Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española |
1965 |
|
Antoni Ros-Marbà |
Fernando Previtali |
Orquesta de la Academia de Santa Cecilia |
1967-1976 |
|
Thomas Schippers |
Louis Frémaux |
Orquesta Filarmónica de Monte Carlo |
1967–1972 |
|
Lovro von Matačić |
Véase también
Enlaces externos
На других языках
[de] Igor Markevitch
Igor Markevitch (russ. Игорь Борисович Маркевич, Igor Borissowitsch Markewitsch, ukrainisch Ігор Маркевич, Ihor Markewytsch; * 14.jul. / 27. Juli 1912greg. in Kiew; † 7. März 1983 in Antibes) war ein italienischer und französischer Komponist und Dirigent russisch-ukrainischer Herkunft.
[en] Igor Markevitch
Igor Borisovich Markevitch (Russian: Игорь Борисович Маркевич, Igor Borisovich Markevich, Ukrainian: Ігор Борисович Маркевич, Ihor Borysovych Markevych; 27 July 1912 – 7 March 1983) was an avant-garde Russian Empire-born composer and conductor who studied and worked in Paris and became a naturalized Italian and French citizen in 1947 and 1982 respectively. He was commissioned in 1929 for a piano concerto by impresario Serge Diaghilev of the Ballet Russe de Monte Carlo.
- [es] Ígor Markévich
[ru] Маркевич, Игорь (композитор)
И́горь Бори́сович Марке́вич (фр. Igor Markevitch; 27 июля 1912, Киев ― 7 марта 1983, Антиб) ― итальянский и французский дирижёр и композитор русского происхождения.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии