Aquelarre es el álbum debut de la banda homónima argentina de rock progresivo editado en 1972.[1]
Aquelarre | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Aquelarre | |||||
Publicación | Abril de 1972 | ||||
Grabación | Estudios ION, Buenos Aires, marzo-abril, 1972 | ||||
Género(s) | Rock progresivo, hard rock | ||||
Formato | Long play | ||||
Duración | 38:31 | ||||
Discográfica | Trova | ||||
Productor(es) | Aquelarre | ||||
Cronología de Aquelarre
| |||||
El disco fue grabado durante los primeros meses de 1972, y lanzado al mercado ese mismo año por la discográfica Trova, mostrando un sonido de rock crudo y elaborado con órgano, similar a Pescado Rabioso, el cual contrastaba con algunas canciones de corte folk.
Sobre esta placa, el guitarrista Héctor Starc recuerda en una entrevista:
El primer long play me parece el más interesante de todos porque es el que más demuestra lo que era el grupo. No hay ningún instrumento que no sea los que usara la banda original, el clavicordio, guitarra, bajo y batería, inclusive hay muy pocos playbacks, lo grabamos en 4 canales y junto con la mezcla usamos en total nada más que 90 horas. Es el disco que tiene el sonido más crudo de Aquelarre.
Todas las canciones escritas y compuestas por Aquelarre.
Cara A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Canto, desde el fondo de las ruinas» | 3:57 | ||||||||
2. | «Yo seré el animal, vos serás mi dueño» | 5:17 | ||||||||
3. | «Aventura en el árbol» | 8:47 | ||||||||
18:10 |
Cara B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Jugador, campos para luchar» | 6:53 | ||||||||
2. | «Cantemos tu nombre» | 5:25 | ||||||||
3. | «Movimiento» | 7:50 | ||||||||
20:20 |