music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Fin de semana salvaje es el primer álbum de estudio de la banda argentina de rock alternativo Los Brujos, lanzado en 1991 por el sello Estudios Aguilar junto a Distribuidora Belgrano Norte[1] y posteriormente reeditado por Sony Music Argentina bajo el sello Epic Records. El álbum fue grabado en mayo de 1991 en los Estudios Aguilar y tuvo invitados como Gustavo Cerati y Daniel Melero, quien se encargó de la producción artística. En el año 2007, la revista Rolling Stone de Argentina lo ubicó en el puesto 63º de su lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino.[2]

Fin de semana salvaje
Álbum de estudio de Los Brujos
Publicación 1991
Grabación Grabado en mayo de 1991 en los Estudios Aguilar, Buenos Aires, Argentina
Género(s) Beatcore
Funk metal
Funkcore
Rock alternativo
Duración 30:22
Discográfica Estudios Aguilar / DBN, Epic Records
Productor(es) Daniel Melero
Calificaciones profesionales
100 Mejores álbumes del rock argentino (Rolling Stone)
#63
Cronología de Los Brujos
Fin de semana salvaje
(1991)
San Cipriano
(1993)

Grabación y recepción


"Grabado en un fin de semana salvaje del mes de mayo de 1991", aclara la contratapa del disco en que se imprimió ese momento bisagra de los primeros años 90, que tuvo el enérgico éxito "Kanishka" como punta de lanza. Valiéndose de una fama incendiaria, llegaron al estudio con Daniel Melero como tutor sónico para grabar "un demo de once temas" que dejó testimonio del Beatcore (entre B-52's y Dead Kennedys), un invento del guitarrista Gabriel Guerrisi. Vivi Tellas y Gustavo Cerati participaron en este álbum que es una transición entre el under de fines de los 80 y el rock alternativo de los tempranos 90. Llegó a estar situado en todas las radios del país, con su tema "Kanishka", el cual fue disco de oro en Argentina, con más de 40.000 copias vendidas. Cuenta con clásicos como "Kanishka", "Fin de semana salvaje" y "La tía Marcia". El autor de todos los temas fue el guitarrista Gabriel Guerrisi. La portada fue diseñada por Alejandro Ros, conocido por sus trabajos de portadas para bandas como Soda Stereo, Divididos, Babasónicos, entre otras. Un mito dice que Kurt Cobain, líder de Nirvana, plagió el riff de "Kanishka" en el tema "Very Ape" del último disco In Utero.


Lista de canciones


Todas las canciones escritas y compuestas por Gabriel Guerrisi.

N.ºTítuloDuración
1.«Canción del Cronopio»2:41
2.«La tía Marcia»2:26
3.«Kanishka»2:41
4.«Embolarium»2:26
5.«India»2:54
6.«Mi vestido floreado»2:21
7.«Fin de semana salvaje»3:15
8.«Yo caí por tu amor»2:51
9.«Mi papi no te quiere»2:12
10.«Monseñor Leflip»3:21
11.«No te dejes caer»3:11
30:22

Créditos


Invitados:


Producción



Referencias


  1. «Los Brujos - Fin De Semana Salvaje». Discogs. Consultado el 2 de octubre de 2018.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de junio de 2013. Consultado el 6 de julio de 2013.

На других языках


- [es] Fin de semana salvaje (álbum)

[ru] Fin de Semana Salvaje

Fin de Semana Salvaje (с исп. — «Дикие выходные») — первый студийный альбом аргентинской рок-группы Los Brujos в жанре альтернативный рок, выпущенный на лейбле Epic Records в 1991 году[1]. Альбом был хорошо воспринят жителями Аргентины и закрепил за группой статус одной из самых главных групп "New Argentine Rock" сцены. Особенно прославился сингл альбома "Kanishka!", рифф которого в итоге позаимствовала известная гранж-группа Nirvana для своей песни Very Ape[2]. Также альбом попал в "Los 100 Mejores Discos del Rock Nacional" (100 лучших национальных рок-записей) Аргентины под номером 62[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии