music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

M!ssundaztood (español: Incomprend!da) es el segundo álbum de estudio de la cantante de pop/rock Pink. El álbum fue uno de los mejor vendidos en 2002 y logró el reconocimiento internacional de la artista ganando elogios por parte de la crítica, siendo nominada en dos categorías a los Premios Grammy.

M!ssundaztood
Álbum de estudio de P!nk
Publicación 20 de noviembre de 2001
Grabación 2001
Género(s) Pop, pop rock
Duración 55:20
Discográfica LaFace, Arista, BMG
Productor(es) Kevin "She'kspere" Briggs
Babyface
Kandi Burruss
Terence "Tramp-baby" Abney
Daryl Simmons
Tricky
Daron Jones
Calificaciones profesionales
  • Allmusic [1]
  • Robert Christgau (A)[2]
  • Entertainment Weekly (A-)[3]
  • NME (3/10)[4]
  • PopMatters (favorable)[5]
  • Rolling Stone [6]
  • Slant Magazine [7]
  • Spin (6/10)[8]
  • Sputnikmusic [9]
  • Stylus Magazine (B)[10]
Cronología de P!nk
Can't Take Me Home
(2000)
M!ssundaztood Try This
(2003)
Sencillos de M!sundaztood
  1. "Get the Party Started"
    Publicado: Octubre de 2001
  2. "Don't Let Me Get Me"
    Publicado: Marzo de 2002
  3. "Just Like a Pill"
    Publicado: 10 de junio de 2002
  4. "Family Portrait"
    Publicado: 16 de diciembre de 2002

Historia


Después de terminar de promocionar Can't Take Me Home, Pink quería tener el control de su propia música afirmando que no quería ser encasillada como otras artistas que había aparecido anteriormente como Britney Spears. Para realizar su nuevo álbum Pink reclutó a Linda Perry, exvocalista de 4 Non Blondes para que la ayudara con la composición del álbum. Dijo que la razón de que quería que ella colaborara en el álbum era porque el disco Bigger, Better, Faster, More! era uno de sus favoritos. Pink y Linda Perry se embarcaron juntas en un viaje para conocerse. El resultado de las grabaciones fue un álbum con un sonido pop rock con letras basadas en las experiencias personales de Pink alejándose del estilo R&B de su anterior trabajo. Debido a esto en un principio el entonces presidente de LaFace Records Antonio "LA" Reid se negó a que el álbum fuese publicado argumentando que debido al cambio de estilo decepcionaría a sus fanes y que fracasaría en ventas. Finalmente cedió y el disco pudo ser editado, transformándolo en el más vendido de su carrera.


Lanzamiento


M!ssundaztood fue lanzado en noviembre de 2001. Hasta la fecha es el álbum de mayor éxito de la cantante a nivel mundial. Éste incluye sencillos como «Get the Party Started», «Don't Let Me Get Me», «Just Like a Pill» y «Family Portrait».

Fueron lanzadas tres diferentes versiones de M!ssundaztood. La original, la edición limitada (que incluía un DVD) y una tercera versión que incluía una canción extra, «Catch-22». La duración original fue de 55 min, 22 s. La afamada escritora y productora Linda Perry escribió muchas de las canciones en este álbum e incluso participó en una de ellas, también tiene la colaboración del vocalista de Aerosmith, Steven Tyler en la canción Misery. El álbum fue un cambio total para la cantante ya que en su disco anterior contaba con sonidos R&B, con este segundo lanzamiento, la cantante se consagra como una exponente del pop rock, esto fue debido a que Pink estuvo al frente de la elaboración del disco y no como en su antecesor en el cual no participó mucho en la letra y música de las canciones de Can't Take Me Home. El álbum fue el cuarto más vendido en los Estados Unidos en 2002 con más de 5 millones de copias en ese país, siendo certificado con el 5x Platino por la RIAA.[11] A nivel mundial el álbum ha vendido más de 16 millones de copias.[12]


Concepto


El álbum aborda diferentes temas en sus canciones. «Don't Let Me Get Me» aborda la angustia adolescente, «Just Like a Pill» describe su abuso de drogas en su adolescencia, en «My Vietnam» utiliza las historias de su padre que fue enviado a combatir a la Guerra de Vietnam y en "Family Portrait" habla de cómo le afectó el divorcio de sus padres cuando era una niña.


Canciones



Lista de sencillos



Lista original


  1. "M!ssundaztood" – 3:36
  2. "Don't Let Me Get Me" – 3:31
  3. "Just Like a Pill" – 3:57
  4. "Get the Party Started" – 3:11
  5. "Respect" – 3:25
  6. "18 Wheeler" – 3:44
  7. "Family Portrait" – 4:56
  8. "Misery" (Feat. Steven Tyler & Richie Sambora) – 4:33
  9. "Dear Diary" – 3:29
  10. "Eventually" – 3:34
  11. "Lonely Girl" (Feat. Linda Perry) – 4:21
  12. "Numb" – 3:06
  13. "Gone To California" – 4:34
  14. "My Vietnam" – 5:19

Relanzamiento


  1. "Get The Party Started" – 3:11
  2. "18 Wheeler" – 3:44
  3. "M!ssundaztood" – 3:36
  4. "Dear Diary" – 3:29
  5. "Eventually" – 3:34
  6. "Numb" – 3:06
  7. "Just Like A Pill" – 3:57
  8. "Family Portrait" – 4:56
  9. "Misery" (Feat. Steven Tyler & Richie Sambora) – 4:33
  10. "Respect" (Feat. Scratch) – 3:25
  11. "Don't Let Me Get Me" – 3:31
  12. "Gone To California" – 4:34
  13. "Lonely Girl" (Feat. Linda Perry) – 4:21
  14. "My Vietnam" – 5:19
  15. "Catch-22" – 3:50

DVD


  1. "Family Portrait" (Video musical)
  2. "Don't Let Me Get Me" (Video musical)
  3. "Numb" - (En vivo en La Scala)
  4. "Family Portrait" - (En vivo en La Scala)

Certificados y ventas


Chart Peak
position
Certification Sales/
shipments
Estados Unidos Billboard 200[13] 6 5× Platino[14] 5.3 millones[15]
Australia 14 3× Platino[16] 210,000
Austria 4 Platino[17] 30,000
Bélgica 12 Oro[18] 25,000
Brasil Oro[19] 100,000
CanadáCanadian Albums Chart[13] 5 5× Platino[20] 500,000
Dinamarca 10 Platino[21] 30,000
Europa European Top 100 Albums 3× Platino[22] 4 millones[23]
Finlandia 6 Oro[24] 16,534[24]
Francia 17 2× Oro[25] 307,000[26]
Alemania Media Control Charts[27] 5 2× Platino[28] 600,000[29]
Países Bajos Megacharts 5 Platino[30] 80,000
Nueva Zelanda RIANZ 4 4× Platino[31] 60,000
Noruega 4 Platinum[32] 40,000
Rusia Platino[33] 20,000
Suecia 7 Platino[34] 60,000
Suiza 7 2× Platino[35] 80,000
Reino Unido UK Albums Chart[36] 2 5× Platino[37] 1.8 millones[38]

Referencias


  1. «Allmusic review».
  2. «Robert Christgau review».
  3. «Entertainment Weekly review». Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. Consultado el 3 de agosto de 2010.
  4. «NME review».
  5. «PopMatters review».
  6. «Rolling Stone review». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2007. Consultado el 3 de agosto de 2010.
  7. «Slant review». Archivado desde el original el 2 de enero de 2010.
  8. Seymore, Craig. "Review: Missundaztood. Spin: 108. January 2002.
  9. Boy, Davey. Review: Missunaztood. Sputnikmusic. Retrieved on 2010-06-09.
  10. «Stylus review». Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. Consultado el 3 de agosto de 2010.
  11. https://web.archive.org/web/20100505141555/http://www.billboard.biz/bbbiz/charts/yearendcharts/2002/tlptitl.jsp
  12. http://www.mediatraffic.de/2000-2009-album-chart.htm
  13. «Billboard charts». Allmusic. 2001. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  14. Recording Industry Association of America (22 de diciembre de 2003). «U.S. certification (search)». riaa.com. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  15. Keith Caulfield (27 de julio de 2006). «Ask Billboard». Billboard magazine. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  16. Australian Recording Industry Association (2002). «ARIA Charts — Accreditations». aria.com.au. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  17. International Federation of the Phonographic Industry — Austria (11 de noviembre de 2002). «Austrian certification (search)». ifpi.at. Consultado el 22 de agosto de 2008.
  18. International Federation of the Phonographic Industry — Belgium. «Belgian certification». fanofmusic.free.fr. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  19. Associação Brasileira dos Produtores de Discos (2003). «Brazilian certification (search)». abpd.org.br. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  20. Canadian Recording Industry Association (23 de septiembre de 2003). «Canadian certification (search)». cria.ca. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  21. International Federation of the Phonographic Industry — Denmark (Week 17, 2003). «Danish certification». hitlisterne.dk. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  22. International Federation of the Phonographic Industry (febrero de 2003). «IFPI Platinum Europe Awards». ifpi.org. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  23. International Federation of the Phonographic Industry. «Criteria». ifpi.org. Archivado desde el original el 20 de enero de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  24. International Federation of the Phonographic Industry — Finland (2003). «Finnish certification». ifpi.fi. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  25. Syndicat National de l'Édition Phonographique (15 de octubre de 2003). «French certification». disqueenfrance.com. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2006. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  26. «French sales». fanofmusic.free.fr. 2003. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  27. «German Albums Chart (Search)». charts-surfer.de. 2002. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  28. International Federation of the Phonographic Industry — Germany (2003). «German certification». musikindustrie.de. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  29. International Federation of the Phonographic Industry (2001). «Criteria» (PDF). musikindustrie.de. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  30. Nederlandse Vereniging van Producenten en Importeurs van beeld-en geluidsdragers (2003). «Dutch certification (search)». nvpi.nl. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2006. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  31. Recording Industry Association of New Zealand (15 de junio de 2003). «New Zealand certification (search)». rianz.org.nz. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  32. International Federation of the Phonographic Industry — Norway (2002). «Norwegian certification (search)». ifpi.no. Archivado desde el original el 13 de junio de 2007. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  33. National Federation of Phonogram Producers (2001). «Russian certification». 2m-online.ru. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  34. International Federation of the Phonographic Industry — Sweden (2002). «Swedish certification» (PDF). ifpi.se. Consultado el 30 de agosto de 2008. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  35. HitParade (2002). «Swiss certification». hitparade.ch. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  36. Every Hit (abril de 2002). «UK Albums Chart». everyhit.com. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  37. British Phonographic Industry (7 de marzo de 2003). «U.K. certification». bpi.co.uk. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2008.
  38. Bill Harris (noviembre de 2006). «Queen rules - in album sales». Toronto Sun. Consultado el 30 de agosto de 2008.

Enlaces externos



На других языках


[de] Missundaztood

M!ssundaztood ist das zweite Album der Pop-Sängerin P!nk, das im Jahr 2001 erschien. Das Album wurde weltweit zu einem Erfolg und brachte die Hit-Singles Get the Party Started, Don’t Let Me Get Me, Just Like a Pill und Family Portrait hervor. Songschreiberin und Produzentin Linda Perry schrieb viele Songs des Albums und war Gastsängerin bei dem Lied „Lonely Girl“. Das Album verkaufte sich weltweit 13 Millionen Mal.[1]

[en] Missundaztood

Missundaztood[note 1] is the second studio album by American singer Pink. It was released on November 20, 2001, by Arista Records. After the success of Can't Take Me Home, her 2000 debut album, Pink became dissatisfied with her lack of creative control and being marketed as a white R&B singer. Aspiring to follow a rawer, rock-inspired musical direction, she began working on the album with Linda Perry after finding Perry's phone number in her makeup artist's phone book. Instead of relying on popular producers, Pink decided to collaborate with producers and artists who inspired her and enlisted help from Dallas Austin, Damon Elliott, Marti Frederiksen, and Scott Storch. Missundaztood also features guest appearances by Perry, Scratch, Steven Tyler, and guitarist Richie Supa.
- [es] M!ssundaztood

[ru] Missundaztood

Missundaztood (стилизованное под M!ssundaztood) — второй студийный альбом поп-певицы Pink, выпущенный в 2001 году и включающий хиты «Get the Party Started», «Don't Let Me Get Me», «Just Like a Pill» и «Family Portrait». На тот момент он стал самым успешным альбомом Pink: было продано более 15 миллионов экземпляров по всему миру[1], получены положительные отзывы критиков. Это первый студийный альбом Pink, выпущенный Arista Records.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии