music.wikisort.org - AgrupaciónGrupo 5 es una banda peruana de cumbia y merengue formada en 1973 en Monsefú, Chiclayo. Sus líderes, actualmente, son los hermanos Yaipén Quesquén: Elmer, Andy y Christian, hijos de Elmer Yaipén Uypán, cofundador junto a su hermano Víctor.
A causa de la obtención de diversos premios y otros varios discos de oro por sus producciones discográficas, el Grupo 5 es considerado como el Grupo de Oro del Perú.[1][2][3]
Es una de las orquestas que influenció la cumbia peruana norteña a finales de los años 1990, junto a Agua Marina y Armonía 10.[4]
En 2020, la revista estadounidense Billboard lo incluyó en su lista «15 Peruvian Artists to Have on Your Radar» («15 artistas peruanos para tener en tu radar»), y lo calificó como «uno de los grupos de cumbia más populares del Perú».[5][6][7][8]
Historia
Fundación e inicios (1973-1982)
La banda fue fundada por los hermanos Elmer y Víctor Yaipén Uypán en Monsefú, en la provincia de Chiclayo el 31 de enero de 1973. Ellos sabían de la existencia, en México, de grupos denominados con números: Grupo 1, Grupo 3, por lo que decidieron nombrarla Grupo 5,[9][10][11] que alude al número de integrantes.[12]
Inicialmente se dedicaron e interpretar baladas. Debido al éxito de los sencillos «No pongas ese disco» y «Recuérdame»,[13] se publicaron dos álbumes del mismo nombre, en 1980 y 1981 respectivamente, bajo el sello Infopesa. En el caso de No pongas ese disco, se realizó otra versión con el sello Micsa de Argentina.[14][15]
Cambio de género (1983-1998)
Cuando la cumbia peruana se asentaba con las bandas Agua Marina y Armonía 10, se estrenó su tercer disco con Infopesa, El show internacional del Grupo 5, el primero de cumbia, que contenía además baladas y música disco.[14] El cuarto y último álbum con Infopesa y el productor Alberto Maraví fue Sueño contigo, con la mitad del repertorio de cumbia y un mix de música disco.[14] Tras el buen recibimiento, la cumbia encabezó la banda hasta la actualidad.[14]
La orquesta participó locamente en eventos sociales y compuso canciones como «Tormenta», que en 1983 consiguió su disco de oro en el país,[16] «Pagarás», «Sueño contigo» y «Amigo». En 1994 comenzó a realizar conciertos en países vecinos para internacionalizarse, para entonces, Elmer conoció a Lisandro Meza, quién contribuyó en la difusión musical en el norte de Sudamérica.[17]
En 1995 se incorporan a la banda los hijos de Elmer Yaipén: Elmer Jr. y Andy.[18]
Fallecimiento de Elmer Yaipén Uypán (1999)
El 9 de noviembre de 1999 Elmer Yaipén Uypán sufrió un accidente de tránsito, mientras viajaba desde San Antonio de Chiclayo hacia Monsefú, aproximadamente a las cuatro de la madrugada. Yaipén Uypán manejaba acompañado de su hijo Elmer Yaipén Quesquén y otros tres familiares, cuando en una curva apareció un camión de cemento que colisionó con su auto. Elmer padre falleció, mientras que su hijo Elmer Jr. resultó herido.[19][20]
El día del sepelio, el cortejo fúnebre de Elmer Yaipén Uypán fue acompañado por cerca de 30 mil personas.[19][20]
Elmer era hijo de Emilio Yaipén Caicedo, patriarca de músicos que formaron agrupaciones posteriores como Hermanos Yaipén y Orquesta Candela.[16][21]
Resurgimiento (2006-2017)
En 2006, el conjunto resurge bajo la producción de Elmer Jr., él y su hermano Andy compraron los derechos de algunas canciones compuestas por Estanis Mogollón.[22] Con ello la agrupación estrenó musicales de estilo bailable como «Motor y motivo», «Te vas», «Adiós amor», «Quién cura», «Morir de amor», «Me enamoré de ti y qué», «Me olvidé de tu amor», «El tao tao», entre otros.[11][23][24][25][26][27] Algunos de ellos hicieron que sus intérpretes fuesen conocidos por su distintivo estilo de cantar, como Toño Sosaya con la canción «La culebrítica»,[28][29] Kike Paz con «El teléfono»[30] y Lucho Cuellar con «Puro corazón».[31] Posteriormente, parte de sus canciones fueron cedidas por el cantante chileno Américo, para su popularización fuera del país.[32]
En 2008 la orquesta viaja por primera vez al Japón para una gira nacional.[33][34] Además que participaron en el Festival Peruano de Nueva Jersey, en Estados Unidos.[35][36]
En una visita a la Argentina, el programa Sábados de pasión de la conductora Marcela Baños la apodó como «embajadores de la cumbia peruana».[37]
Para mediados de 2010 después de su concierto de aniversario que reunió a diez mil espectadores,[38] realizaron una gira por Estados Unidos, denominada Puro Corazón 2010.[39]
En 2012 grabaron la canción «El ritmo de mi corazón» en la voz de Dantes Cardosa, compuesto por Gian Marco.[40]
En 2013, por motivo del cuadragésimo aniversario de la orquesta, realizaron una gira en Bolivia, Australia y algunos países de Europa.[41]
Ingreso de Christian Yaipén como vocalista (desde 2015)
Para 2015 Christian Yaipén, hijo menor de Elmer, después de iniciarse como artista recurrente en 2008, asume el rol de vocalista principal de la agrupación, tras graduarse en escritura de música contemporánea y producción en el Berklee College of Music.[42][43] Desde poco después, el grupo firmaría con la distribuidora ONErpm.[11][44]
En 2019 lanzaron la canción «Sobredosis» con el músico colombiano Alberto Barros.[45]
Pese a las restricciones por la pandemia de COVID-19, que les obligó a cancelar giras nacionales,[3] al año siguiente fueron galardonados con el premio Luces por el mejor concierto streaming realizado en el año 2020.[46] En diciembre de 2021 los integrantes fueron invitados a realizar una transmisión especial de Año Nuevo por Latina Televisión, convirtiéndose en tendencia en redes sociales.[47]
Participación en otros ámbitos
El 11 de junio de 2009 se estrena la película biográfica del conjunto, que lleva por título Motor y motivo, dirigida por Enrique Chimón Sierra. Entre el reparto de la película, los miembros del grupo Elmer Yaipén Jr., Andy Yaipén, John Kelvin, Lucho Cuéllar, Mathías Colmenares, Toño Sosaya y Kike Paz, participaron interpretándose a sí mismos.[48][49][50]
El 1 de febrero de 2010 la productora Del Barrio Producciones, de Michelle Alexander, estrena la miniserie y telenovela biográfica Puro corazón.[51][52][53][54] Emitida por América Televisión, tuvo buena acogida con alta cifras de sintonía desde su primer episodio.[55]
En 2021 el vocalista Christian Yaipén debutó en La voz Perú como coentrenador del equipo de Eva Ayllón.[56] Por sugerencia de Ayllón, Yaipén es posteriormente presentado como entrenador en La voz Kids.[57] En 2022 reaparece en La voz Perú como entrenador.[58]
Miembros
Esta lista está incompleta. Puedes ayudar ampliándola.
Miembro |
Rol |
Periodo |
Inicio |
Final |
Allen Changra |
Vocalista |
2013[59] |
— |
Andrés Riveros |
Vocalista |
2010[60] |
2010[61] |
Andy Yaipén |
Director y percusionista |
1998[18] |
presente |
Ángelo Fukuy |
Vocalista |
2011[62] |
2012 |
Christian Yaipén |
Vocalista e ingeniero de sonido |
2008[42] |
presente |
Dantes Cardosa |
Vocalista |
2012[63] |
2017[64] |
Edu Lecca |
Vocalista |
2018[65] |
2019[66] |
Elmer Yaipén |
Cofundador y vocalista |
1973 |
1999 |
Elmer Yaipén Jr. |
Productor general |
1998[67] |
presente |
Gianfranco Burga |
Vocalista |
2010[68] |
— |
Jairo Antonio |
Vocalista |
2012[64] |
2017[69] |
John Kelvin |
Vocalista |
2007[70] |
2009[71] |
2010[72] |
2011[73] |
Josimar Fidel |
Vocalista |
2010[74] |
2011 |
Kike Farro |
Vocalista |
2014[75] |
2021 |
Leonard León |
Vocalista |
— |
2009[76] |
2010[77] |
2011[78] |
2014[79] |
2015[80] |
Lucho Cuéllar |
Vocalista |
2007[81] |
2010[74] |
2011[82] |
2011[83] |
Lucho Paz |
Vocalista |
1984[84] |
1994[84] |
2004[84] |
— |
2012[85] |
2014[86] |
Luis Valdiviezo |
Vocalista |
2016[87] |
2020[88] |
2021[89] |
presente |
Marco Antonio Guerrero |
Vocalista |
2006[90] |
2007 |
Manuel Sánchez |
Vocalista |
2009[91] |
— |
Pedro Loli |
Vocalista |
2009[91] |
2013 |
2020[92] |
presente |
Pepe Menis |
Vocalista y animador |
2002[93] |
presente |
Ricky Santos |
Vocalista |
2021[94] |
presente |
Tommy Portugal |
Vocalista |
2008 |
2008 |
Toño Sosaya |
Vocalista |
— |
2010[95] |
Victor Yaipén |
Cofundador y vocalista |
1973 |
—[n. 1] |
Wilder Inoquio Puse |
Vocalista |
1992[97] |
— |
Discografía
|
Álbumes recopilatorios
- 2006: Éxitos del 2006
- 2007: Éxitos 2007
- 2008: El fiestón del Grupo 5
- 2007: La amante
- 2009: Puro corazón
- 2008: A gozar y bailar con... Grupo 5, vol. 1
- 2010: A gozar y bailar con... Grupo 5, vol. 2
- 2018: ¡Elmer Vive! 2018
- 2019: ¡Elmer Vive! 2019
|
Álbumes en directo
- 2003: Lo nuevo y lo mejor del Grupo 5... no me dejes... en concierto
- 2008: El fiestón del Grupo 5, en vivo
- 2017: Elmer Vive! (en vivo)
- 2018: Teatro Gran Rex
- 2019: Live in Madrid
- 2020: Elmer Vive 2020 (en vivo)
- 2022: El Fiestón de Año Nuevo (En Vivo)
|
Recepción
Desde 2007, según la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), es la agrupación peruana con mayor recaudación de dinero.[13] En 2010, se convirtió en una de las agrupaciones más rentables en el negocio de la música, con un aproximado de 3.5 millones de soles recaudados al año, según la agencia Andina.[102] Desde 2020 es la banda de cumbia peruana más escuchada en Spotify a nivel mundial;[13][103][104] así como el grupo de música tropical más escuchado del Perú en dicha plataforma.[105][106]
Premios y nominaciones
Artículo principal: Anexo:Premios y nominaciones de Grupo 5
Notas
- Sin especificar, se retiró del grupo alrededor de 1994, cuando «comenzaron a salir al extranjero».[96]
Referencias
- «GRUPO 5, GRUPO DE ORO DEL PERÚ – Blog USS». Consultado el 1 de enero de 2021.
- PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Christian Yaipén: "Sigo el legado de mi padre"». andina.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- TROME, NOTICIAS (12 de marzo de 2021). «Grupo 5 vende su bus oficial ante falta de conciertos por pandemia | ESPECTACULOS». Trome. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- Parra Valencia, Juan Diego (2019). El libro de la cumbia: resonancias, transferencias y trasplantes de las cumbias latinoamericanas. Instituto Tecnológico MET. ISBN 958-5122-04-9. OCLC 1281650992. Consultado el 14 de febrero de 2022.
- Roiz, Jessica (28 de julio de 2020). «15 Peruvian Artists to Have on Your Radar: Isabela Merced, Renata Flores & More». Billboard (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de enero de 2022.
- «Revista Billboard destaca trayectoria del Grupo 5 y el talento de Christian Yaipén». larepublica.pe. 31 de julio de 2020. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Billboard calificó al Grupo 5 como “uno de los grupos de cumbia más populares”». El Comercio Perú. 31 de julio de 2020. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Revista Billboard destaca la trayectoria de Grupo5». andina.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- LR, Redacción (9 de noviembre de 2020). «Grupo 5 rinde homenaje a su fundador Elmer Yaipén, a 21 años de su muerte». larepublica.pe. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (4 de enero de 2021). «El Grupo 5 a puertas de los 50 años: Christian Yaipén habla del futuro de la orquesta de cumbia más escuchada Entrevista | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «La historia nunca antes contada del Grupo 5 tras 46 años de haberse fundado | OJO-SHOW». Ojo. 10 de marzo de 2019. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Grupo 5, biografía». adonde.com. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- «Grupo 5, la banda de cumbia peruana más escuchada a nivel mundial en Spotify». peru.info. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- Tafur, Nataly (26 de marzo de 2019). «¿Sabías que Grupo 5 se inició tocando baladas? Conoce la historia inédita | OJO-SHOW». Ojo. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- «Grupo 5 (2)». Discogs. Consultado el 20 de enero de 2022.
- «Miniserie recoge el pasado y legado del Grupo 5». El Comercio. 6 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- GrupoRPP (21 de noviembre de 2009). «Grupo 5 y Lisandro Meza se amistan y graban juntos canción que se disputaron». RPP. Consultado el 4 de enero de 2022.
- «Historia de Grupo 5». grupo5.pe.
- Tafur, Nataly (24 de enero de 2017). «Clavito y su chela: los accidentes que enlutaron a la cumbia». Ojo. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «Grupo 5, biografía». adonde.com. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- GrupoRPP (28 de julio de 2018). «Falleció patriarca de Los Hermanos Yaipén, Grupo 5 y Orquesta Candela». RPP. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Grupo 5 y la historia que no conocías detrás del tema “Motor y motivo” | OJO-SHOW». Ojo. 19 de marzo de 2019. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Cumbia Cosmopolita». Caretas (2035). 10 de julio de 2008. Archivado desde el original el 18 de julio de 2008.
- «Grupo 5: 10 canciones para celebrar los 45 años de la agrupación de cumbia peruana». Peru21. 11 de abril de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- Carrion, Andrea. «Los Yaipén siguen en ascenso». chicagotribune.com. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Grupo 5 lanzará baile del 'Tao Tao' en verano». Trome. 1 de enero de 2008. Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 29 de enero de 2022.
- «Grupo 5 estrenará nuevo hit Tao Tao en Acho». RPP Noticias. 13 de enero de 2008. Archivado desde el original el 18 de enero de 2008. Consultado el 16 de mayo de 2022.
- «El Grupo 5 se quedó sin el cantante que dio la voz a "La culebrítica"». El Comercio. 9 de junio de 2010. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «“La Culebrítica” del Grupo 5 causa furor en Ecuador y Colombia». RPP Noticias. 1 de julio de 2007. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2007. Consultado el 18 de junio de 2022.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (30 de septiembre de 2017). «Kike Paz: Tres canciones que le dieron popularidad al fallecido ex cantante del Grupo 5 [VIDEOS] | TVMAS». El Comercio Perú. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Lucho Cuéllar reaparece en vivo y volvió a cantar exitosos temas del Grupo 5». América Televisión. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- Arboleda, Darío Blanco (15 de febrero de 2019). La cumbia como matriz sonora de Latinoamérica: Identidad y cultura continental. Universidad de Antioquia. ISBN 978-958-714-821-3. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Japoneses bailarán cumbia peruana con el Grupo 5». andina.pe. Consultado el 2 de junio de 2022.
- «Grupo 5 reventó en Japón». El Popular. Consultado el 2 de junio de 2022.
- «Grupo 5 desata histeria en los Estados Unidos». Terra. 14 de julio de 2008. Archivado desde el original el 19 de julio de 2008. Consultado el 3 de junio de 2022.
- «GRUPO 5 LLEVÓ SU CUMBIA A EE.UU. POR 10 MIL DÓLARES POR CONCIERTO». peru.com. 13 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de julio de 2008. Consultado el 22 de julio de 2022.
- «Grupo 5 embajadores de la cumbia peruana en Argentina». RPP Noticias. Archivado desde el original el 15 de abril de 2009. Consultado el 15 de septiembre de 2022.
- «Grupo 5 hizo delirar a 10 mil personas en su 37 aniversario». Terra. 31 de enero de 2010. Archivado desde el original el 15 de enero de 2011. Consultado el 1 de mayo de 2022.
- «El Grupo 5 anunció su próxima gira a Estados Unidos». El Comercio (Perú). 6 de julio de 2010. Archivado desde el original el 22 de junio de 2015. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Gian Marco cuenta cómo compuso “El ritmo de mi corazón” para Grupo 5». RPP. 17 de junio de 2020. Consultado el 4 de enero de 2022.
- GrupoRPP (12 de mayo de 2013). «Europa baila al ritmo de Grupo 5». RPP. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- «Grupo 5: Christian Yaipén se graduó en Berklee». RPP. 18 de mayo de 2015. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Grupo 5: Conozca más sobre el joven productor y vocalista Christian Yaipén». Correo. 5 de febrero de 2016. Consultado el 23 de enero de 2022.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (30 de mayo de 2019). «Grupo 5 y la estrategia con la que persigue el sueño de la internacionalización | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- CORREO, NOTICIAS (2 de noviembre de 2019). «Alberto Barros lanza clásico tema "Sobredosis" con Christian Yaipén | ESPECTACULOS». Correo. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (17 de abril de 2021). «Premios Luces 2020: la lista completa de ganadores | FOTOS y VIDEO | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- LR, Redacción (3 de enero de 2022). «Grupo 5 fue tendencia por show virtual gratuito por Año Nuevo 2022». larepublica.pe. Consultado el 13 de junio de 2022.
- Narro, Enrique (9 de abril de 2009). «Película del Grupo Cinco con nueva fecha de estreno». RPP. Consultado el 6 de agosto de 2021.
- «Motor y Motivo: La película (2009)». FilmAffinity. Consultado el 6 de agosto de 2021.
- «“Motor y Motivo” llega este jueves a las salas de cine». El Comercio. 9 de junio de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2021.
- Narro, Enrique (12 de enero de 2010). «Elenco de ´Puro Corazón´ tendrá encuentro con sus fans». RPP. Consultado el 6 de agosto de 2021.
- Febrero, 1 De (1 de febrero de 2010). «'Puro corazón', la historia del Grupo 5». El Universo. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- «Puro Corazón: La Historia del Grupo 5». Del Barrio Producciones. 25 de junio de 2015. Consultado el 4 de agosto de 2021.
- «Son 'Puro corazón'». OMG (Diario Correo). 22 de diciembre de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2021.
- «Puro Corazón de Grupo 5 lideró rating en primera emisión». RPP. 5 de enero de 2010. Consultado el 15 de enero de 2022.
- GrupoRPP (9 de julio de 2021). «Tito Nieves, Danny Ocean, Christian Yaipén y Mauri Stern serán co-entrenadores en "La Voz Perú"». RPP. Consultado el 25 de junio de 2022.
- «“La Voz Kids”: Christian Yaipén y Eva Ayllón son presentados como los entrenadores del reality». El Comercio. 7 de octubre de 2021. Consultado el 9 de octubre de 2022.
- Francia, Viviana (22 de agosto de 2022). «Christian Yaipén sobre su participación en “La voz Perú”: Cuando me llamaron me puse a llorar». La República. Consultado el 9 de octubre de 2022.
- GrupoRPP (2 de diciembre de 2013). «Allen Changra debuta con el Grupo 5: Me siento feliz». RPP. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Grupo 5 jaló a ex de Anelhí». Trome. 17 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2010.
- «'Grupo 5' botó al ex de Anhelí». Trome. 28 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2010. Consultado el 27 de enero de 2022.
- GrupoRPP. «Grupo 5 presentó a Ángelo Fukuy como su nuevo cantante». rpp.pe. Consultado el 6 de febrero de 2022.
- «Presentan a Dantes Cardosa como nuevo integrante del Grupo 5». RPP. 27 de enero de 2012. Consultado el 20 de enero de 2022.
- González Lugo, Isabel (30 de septiembre de 2017). «Grupo5: Dantes Cardosa dejó la orquesta y ahora sorprende con género musical (VIDEO) | OJO-SHOW». Ojo. Consultado el 11 de agosto de 2021.
- «¡CONOCE LA BIOGRAFÍA DE EDU LECCA DEL GRUPO 5! (AUDIO)». Radio Nueva Q. 2 de octubre de 2018. Consultado el 12 de junio de 2022.
- «Caribeños de Guadalupe ‘jala’ a vocalista de Grupo 5». La Razón. 30 de enero de 2019. Consultado el 12 de junio de 2022.
- «Historia de Grupo 5». grupo5.pe.
- «Gianfranco Burga es el nuevo rostro del Grupo 5». RPP. 9 de marzo de 2010. Consultado el 21 de enero de 2022.
- Tafur, Nataly (8 de diciembre de 2017). «Jairo Antonio finalmente cuenta por qué se fue de Los 5 de Oro». Ojo. Consultado el 11 de agosto de 2021.
- «John Kelvin». Perú solo Perú. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- «Caribeños a Grupo 5: ´Todo lo que se hace se paga´». RPP. 23 de abril de 2009. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «John Kelvin regresó a las filas del Grupo 5». El Comercio (Perú). 25 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 10 de abril de 2010. Consultado el 21 de enero de 2022.
- GrupoRPP (12 de agosto de 2011). «Grupo 5 retira a Jhon Kelvin de sus filas». RPP. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- «Conozca qué integrante abandonó el Grupo 5 y quiénes ingresaron». El Comercio (Perú). 24 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2010. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Kike Farro vuelve al Grupo 5». RPP. 4 de febrero de 2014. Consultado el 21 de enero de 2022.
- GrupoRPP (12 de noviembre de 2009). «Leonard León debuta con su orquesta internacional Grupo Real». RPP. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- «Leonard León volvió al 'Grupo 5'». Trome. 15 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2010. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Leonard León: me retiraron del Grupo 5 por decir la verdad». La República. 4 de abril de 2011. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- «Leonard León volvió a la familia del Grupo 5». RPP. 24 de abril de 2014. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- «Leonard León inicia nueva etapa artística». andina.pe. 31 de octubre de 2018. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- «Nuevos rostros de la Cumbia Peruana». RPP Noticias. 17 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2007. Consultado el 9 de mayo de 2022.
- «Lucho Cuéllar regresó al Grupo 5». La República. 26 de enero de 2011. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Lucho Cuellar ya no pertenece al Grupo5». La República. 7 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2012. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Biografía de Lucho Paz y su Banda Brava». musica.com. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Lucho Paz, la mejor voz de la cumbia del país, regresa al Grupo 5». RPP. 14 de febrero de 2012. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Lucho Paz se despide otra vez del Grupo 5». El Popular. 24 de enero de 2014. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2016. Consultado el 21 de enero de 2022.
- «Luis Manuel: "Trabajar en el Grupo5 siempre fue un anhelo"». Radio Nueva Q. 15 de mayo de 2018. Consultado el 12 de junio de 2022.
- «¡Nuevo jale! Luis Manuel ahora forma parte de Los 5 de Oro». Radio Karibeña. 2 de marzo de 2020. Consultado el 12 de junio de 2022.
- «Grupo 5: Luis Manuel Valdivieso retorna a la agrupación tras dejar Los 5 de Oro». La República. 28 de julio de 2021. Consultado el 21 de enero de 2022.
- GrupoRPP (2 de diciembre de 2013). «Marco Antonio Guerrero: ¿Qué fue de la vida del cantante tras su paso por el Grupo 5?». La República. Consultado el 25 de julio de 2020.
- «El Grupo 5 cuenta con dos nuevos integrantes». El Comercio. 11 de junio de 2009. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Pedro Loli fue presentado en el Grupo 5 como el nuevo integrante». La República. 17 de enero de 2020. Consultado el 8 de julio de 2022.
- «¡Conoce la biografía musical de Pepe Menis del Grupo5! (AUDIO) | Enterate | Radio Nueva Q | Radio Nueva Q». Radio Nueva Q FM. Consultado el 22 de enero de 2022.
- Casas, Milagros (21 de diciembre de 2021). «Ricky Santos, imitador de ‘Luis Miguel’, feliz en el Grupo 5». Trome. Consultado el 22 de enero de 2022.
- «El Grupo 5 se quedó sin el cantante que dio la voz a "La culebrítica"». El Comercio (Perú). 9 de junio de 2010. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015.
- Castillo, Marcia (3 de mayo de 2022). «¿Quién es Víctor Yaipén, el fundador del Grupo 5 que sufrió amputación de sus dos piernas?». La República. Consultado el 9 de octubre de 2022.
- «Muere ex vocalista y engreído del Grupo 5 de la década del 90». Correo. 30 de marzo de 2010. Consultado el 9 de octubre de 2022.
- PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (30 de diciembre de 2020). «Grupo 5: “Llorar, Llorar”, su más reciente álbum, ya está disponible en Spotify NNDC | LUCES». El Comercio Perú. Consultado el 8 de septiembre de 2021.
- PERU21, NOTICIAS (30 de diciembre de 2020). «Grupo 5: Ya está en Spotify “Llorar, Llorar”, su más reciente álbum NNDC | ESPECTACULOS». Peru21. Consultado el 8 de septiembre de 2021.
- Popular, El. «"Grupo 5" lanza nuevo álbum "Llorar, llorar" con colaboración de Tony Succar». elpopular.pe. Consultado el 8 de septiembre de 2021.
- «Grupo 5 lanza álbum “Amigo y algo más” con temas que son parte de la historia musical de la orquesta». Perú 21. 11 de marzo de 2022. Consultado el 11 de marzo de 2022.
- «Grupos top de la cumbia en Perú obtienen más de S/. 7 millones por ingresos brutos al año». andina.pe. 1 de enero de 2010. Consultado el 29 de diciembre de 2021.
- Web, Redactor (7 de enero de 2020). «Grupo 5 es la banda de cumbia peruana más escuchada en Spotify». El portal del Marketing en el Perú. Consultado el 26 de enero de 2022.
- «Grupo 5 es la banda de cumbia peruana más escuchada a nivel mundial en Spotify». Peru21. 7 de enero de 2020. Consultado el 26 de enero de 2022.
- «Grupo 5 celebra récord en Spotify: "El grupo tropical más escuchado en el país"». RPP. 16 de diciembre de 2020. Consultado el 26 de enero de 2022.
- «Grupo 5 logró 44.9 millones de reproducciones en Spotify». El Bocón. 16 de diciembre de 2020. Consultado el 26 de enero de 2022.
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии