music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

Grupo de Expertos Solynieve (también conocido como La Cultural Solynieve) es el proyecto en paralelo del líder de Los Planetas, Jota con Manuel Ferrón (compositor de letras de canciones de Los Planetas como las de La playa o Corrientes circulares en el tiempo). Completan la formación el guitarrista Víctor Lapido (ex 091 y actualmente en Lagartija Nick y en solitario como El Hijo Ingobernable), el batería Antonio Lomas y el bajista Miguel López (Los Planetas).

Grupo de Expertos Solynieve

Grupo de Expertos Solynieve en el Festival Sonorama, 16 de agosto de 2008.
Datos generales
Origen Granada  España
Información artística
Género(s) Indie rock
Período de actividad 2005 - Presente
Discográfica(s) El Ejército Rojo / PIAS Spain
El Segell del Primavera
Artistas relacionados Los Planetas
Dolorosa
Web
Sitio web Bandcamp del grupo
Miembros
Jota / Juan Rodríguez / Montero Castillo
Manuel Ferrón / Aguirre Suárez
Víctor Lapido
Antonio Lomas
Miguel López
Exmiembros
Raúl Bernal

Las primeras maquetas del grupo se editaron bajo el nombre de Montero Castillo y Aguirre Suárez, dos futbolistas (el uruguayo Julio Montero Castillo y el argentino Ramón Alberto Aguirre Suárez) que formaron parte del Granada Club de Fútbol cuando este participaba en la primera división de la Liga española de fútbol a principios de la década de los 70.[1] [2]


Formación



Discografía



Álbumes


  1. El sur, el mediodía y la libertad (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  2. Alegato meridional (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón y José Navarro)
  3. La balada de buscando mi destino (Roger McGuinn, adaptado por Juan Rodríguez y Manuel Ferrón. Interpretada originalmente por The Byrds)
  4. Claro y meridiano (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  5. Una muerte lenta y dolorosa (Juan Rodríguez)
  6. Par de flamenquines (Billy total) (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  7. No me hace falta (Manuel Ferrón)
  8. Sureños (Pive Amador. Interpretada originalmente por Silvio)
  9. Todo lo demás (Manuel Ferrón)
  10. Se ve que hay calidad (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  11. Par de flamenquines (Mucho de lo mismo) (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  12. Déjame vivir con alegría (Santonja / Van Aerssen. Interpretada originalmente por Vainica Doble)
  13. Una pila de cosas (Juan Rodríguez)
  14. Grupo de Expertos Solynieve en la gira de presentación del disco Alegato Meridional en la sala Apolo, Barcelona, el 20 de abril de 2007
    Grupo de Expertos Solynieve en la gira de presentación del disco Alegato Meridional en la sala Apolo, Barcelona, el 20 de abril de 2007
    La próxima vez (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)

A través del sistema OpenDisc que incluye el CD se puede acceder a la descarga de dos canciones adicionales: Once y Reggae-Buho.

Producido por El Grupo de Expertos Solynieve y Pablo Sánchez. Grabado en el Refugio Antiaéreo por Pablo Sánchez, con la colaboración de JASS, Carlos Díaz y Miguel Martín. Mezclado por Pablo Sánchez en el Refugio Antiaéreo y Producciones Peligrosas (Granada), excepto Alegato Meridional, mezclada por Carlos Díaz en el Refugio Antiaéreo. Masterizado por Pablo Sánchez en Producciones Peligrosas (Granada). Ilustrado y diseñado por Daniel d'Ors Vilardebó (inspirado en los diseños de la loza de Fajalauza granadina).

  1. La nueva Reconquista de Graná (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  2. Perros muertos (Manuel Ferrón)
  3. Dime (Juan Rodríguez)
  4. Merienda de negro (Manuel Ferrón)
  5. ¿Por qué no te largas de aquí? (Juan Rodríguez)
  6. Blues chillando en un cubo (compuesta e interpretada originalmente por Kevin Ayers, adaptado por Juan Rodríguez)
  7. De baja (Manuel Ferrón)
  8. Pequeños (Manuel Ferrón)
  9. El evangelio (según Pablo) (Manuel Ferrón)
  10. Tú, misionero de Dios (Juan Rodríguez)

El eje de la Tierra es el título del segundo álbum del grupo. Según la nota de prensa, "con El eje de la Tierra el Grupo de Expertos Solynieve completa una nueva etapa del itinerario sonoro y sentimental que comenzó en 2006 con su primer LP, Alegato meridional. En este nuevo álbum, los granadinos transforman la velada incitación a la rebelión pacífica que contenía su debut en una inequívoca y robusta proclama contra la resignación en tiempos difíciles".[4]

Montero Castillo: guitarra acústica, guitarra eléctrica y voz. Aguirre Suárez: guitarra eléctrica y voz. Víctor Lapido: guitarra eléctrica. Antonio Lomas: batería y percusiones. Miguel López: bajo. Raúl Bernal: teclados. Producido por Pablo Sánchez y David Sutil. Grabajo por Pablo Sánchez y David Sutil en el Refugio Antiaéreo (Granada). Mezclado y masterizado por Pablo Sánchez y David Sutil en Producciones Peligrosas (Granada). Grabados originales de Édouard Riou. Diseño e ilustraciones de Daniel d'Ors Vilardebó.


Singles / EP


  1. Se ve que hay calidad (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  2. 24 horas al día (Juan Rodríguez, Manuel Ferrón)
  3. Personalidad empírica (escrita e interpretada originalmente por Franco Battiato)

CD single. Producido por La Cultural Solynieve y Pablo Sánchez. Grabado en el Refugio Antiaéreo por Pablo Sánchez. Mezclado por Pablo Sánchez en el Refugio Antiaéreo y Producciones Peligrosas (Granada). Masterizado por Pablo Sánchez en Producciones Peligrosas (Granada). Ilustrado y diseñado por Daniel d'Ors Vilardebó.

Cara A

  1. Con quien yo he sido (Juan Rodríguez)
  2. Viento del nogal (versión de Hickory Wind, escrita e interpretada originalmente por Gram Parsons, adaptación de Juan Rodríguez y Manuel Ferrón)

Cara B

  1. No vuelvo a quedar contigo (Manuel Ferrón)
  2. La Reina de Inglaterra (Manuel Ferrón, Grupo de Expertos Solynieve)

Vinilo de 10 pulgadas. Edición limitada a 430 ejemplares. También disponible como CD promocional. Este ep es el primer proyecto musical del Artist Network Program de RVCA en España. Montero Castillo: guitarra acústica, guitarra eléctrica, palmas y voz. Aguirre Suárez: guitarra eléctrica y voz. Víctor Lapido: guitarra eléctrica. Miguel López: bajo. Antonio Lomas: batería. Pedro Pastor: trombón. Miguel Ángel Romero: trompeta. Germán Tejerizo: arreglos de viento. Producido por Grupo de Expertos Solynieve y Pablo Sánchez. Grabado en el Refugio Antiaéreo por Pablo Sánchez e Iván Moreno. Mezclado y masterizado por Cheluis Salmerón en el Refugio Antiaéreo. Diseñado por Daniel d'Ors Vilardebó. Fotografía de la portada de Holger Niehaus. Fotos interiores de Isabel Cortés.

  1. Fandango de la libertad (Popular / Juan Rodríguez)
  2. Ola de calor (Juan Rodríguez)
  3. Año nuevo (Juan Rodríguez)
  4. Sahariana (Manuel Ferrón / Grupo de Expertos Solynieve)

Mezclado por Guille Mostaza y grabado por David Sutil y Julian Méndez. Con la colaboración de: Raúl Bernal (mellotron y órgano Hammond). Guille Mostaza (sintetizador Moog). Víctor McManaman (trombón) Jimi García (trompeta). Ilustración de Fátima Moreno.

  1. Colinas bermejas (Grupo de Expertos Solynieve)
  2. Estoy vivo de milagro (Fandangos de Glasgow) (Juan Rodríguez / popular)
  3. No te olvidaré (Manuel Ferrón)
  4. Sin moscas (Manuel Ferrón)

Grabado en el Refugio Antiaéreo por Javier Beltrán y grabado por David Sutil. Mezclado en el Refugio Antiaéreo y en Producciones Peligrosas por Javier Beltrán. Ilustración de Fátima Moreno.

  1. Grupo de Expertos Solynieve - Curro Romero (versión del tema Glenn Tipton de Sun Kil Moon)
  2. Pájaro Jack - Salvador Sánchez (versión de Sun Kil Moon)

Diseño de Thani Mara. Edición limitada a 280 envíos elaborados a mano.[5]

  1. Fiesta de hierba (demo 2006)
  1. El pleito
  1. Una grieta

Otros



Colaboraciones



Enlaces externos



Referencias


  1. BDFútbol. «Plantilla Granada 1973-74». Consultado el 5 de enero de 2011.
  2. Francisco Cabezas (4 de agosto de 2020). «Jota, líder de Los Planetas: "Soy del Barça desde que vi jugar a Cruyff en Granada"». El Mundo. Consultado el 5 de agosto de 2020.
  3. Efe Eme. «Edición en vinilo del debut de Grupo de Expertos Solynieve». Consultado el 24 de febrero de 2016.
  4. Grupo de Expertos Solynieve. «El eje de la Tierra by Grupo de Expertos Solynieve». Consultado el 18 de septiembre de 2011.
  5. Ondas del espacio. «Grupo de Expertos Solynieve / Pájaro Jack / Thani Mara realizan un envío a Mark Kozelek». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2014.
  6. Iñaki Espejo (1 de noviembre de 2011). «Homenaje a Pedro San Martín (PSM Festival)». Muzikalia. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2012. Consultado el 1 de marzo de 2012.
  7. Iñigo Renedo (4 de junio de 2019). «Los Planetas (y cía) publican el 'Himno para el ascenso del Granada' el mismo día que el equipo regresa a primera». Cadena Ser. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  8. Enrique Abuín (26 de mayo de 2019). «'Eterna lucha', el himno indie para el ascenso del Granada CF». Granada Hoy. Consultado el 26 de mayo de 2019.
  9. MC (15 de enero de 2021). «Vuelven Los Hermanos Cubero por partida doble». Ruta 66. Consultado el 20 de enero de 2021.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии