music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

El Huelgas Ensemble es un grupo vocal e instrumental belga de música antigua dedicado preferentemente a la interpretación de música medieval (desde el siglo XIII), renacentista y barroca temprana. Son conocidos principalmente por sus interpretaciones de polifonía del repertorio francoflamenco.[1]

Huelgas Ensemble
Datos generales
Origen Bélgica
Información artística
Género(s) Música medieval, renacentista y barroca temprana
Período de actividad 1971 - presente
Discográfica(s) Alpha, Sony Classical, Musique en Wallonie, Deutsche Harmonia Mundi, Pavane, Harmonia Mundi
Web
Sitio web www.huelgasensemble.be
Miembros
Paul Van Nevel (director)

Fue fundado en 1971 por su director, Paul Van Nevel,[2] tras sus actividades en la Schola Cantorum Basiliensis. El nombre del grupo deriva del famoso Codex Las Huelgas, una de las fuentes musicales más importantes del siglo XIII.

Paul Van Nevel (foto del 2003).
Paul Van Nevel (foto del 2003).

Componentes


A lo largo de los años, el grupo ha contado con la presencia de numerosos intérpretes, entre los que podemos destacar:


Premios


Entre los numerosos galardones recibidos, podemos destacar los siguientes:


Discografía



Álbumes originales


Primera página del primer volumen de la edición de 1657 de los Salmos. Biblioteca Nacional de Portugal.
Primera página del primer volumen de la edición de 1657 de los Salmos. Biblioteca Nacional de Portugal.

Álbumes recopilatorios



Cajas de discos



Véase también



Notas


  1. Véase también "Categoría:Compositores del Renacimiento franco-flamencos".
  2. Paul Van Nevel (n. 1946): director, historiador del arte y musicólogo.
  3. Katelijne van Laethem: mezzosoprano, hermana de Els V. L.
  4. Els Van Laethem (n. 1973): mezzosoprano.
    Els Van Laethem en el 2012, retratada por Niko Caignie.
    Els Van Laethem en el 2012, retratada por Niko Caignie.
  5. Marius Van Altena (Marius Hendrikus Schweppe, n. 1938): tenor y director, pionero de la interpretación historicista de la música renacentista y de la barroca.
  6. Harry van der Kamp (n. 1947): bajo-barítono que también trabajó con el Hilliard Ensemble, con Musica Antiqua Köln y con Les Arts Florissants.
  7. Marnix De Cat (n. 1967): contratenor, compositor y director; trabajó también con la Capilla Flamenca.
  8. Premio que se entregaba en el Midem (Maché International du Disque et de l'Edition Musical), celebrado en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes.
  9. August Nörmiger (1560-1613): compositor alemán.
  10. La Fabula di Orfeo, La Favola di Orfeo, Orfeo o L'Orfeo (1479-1480; publ.: 1494) es un drama en un acto compuesto por Angelo Poliziano. L'Orfeo, L'Orfeo, favola in musica o La favola d'Orfeo (en español, La fábula de Orfeo) es una ópera con música de Claudio Monteverdi y libreto de Alessandro Striggio el Joven.
  11. Et ecce terrae motus: misa a 12 voces.
  12. Las lágrimas de San Pedro (Lagrime di San Pietro, 1594; publ.: 1595): ciclo de veinte madrigales espirituales y un motete, piezas agrupadas en tres secuencias de siete, a partir del ciclo de poemas del mismo título de Luigi Tansillo.
  13. J.L. Rebelo (1610-1665): cantor y compositor de la corte de Juan IV de Portugal.
    Retrato de J.L. Rebelo atribuido a José de Avelar Rebelo (1600-1657), pintor de la corte de Juan IV.
    Retrato de J.L. Rebelo atribuido a
    José de Avelar Rebelo (1600-1657),
    pintor de la corte de Juan IV.
  14. En el disco hay 12 de las 39 canciones.
  15. Pierre de Manchicourt (ca. 1510 - 1564): compositor francoflamenco
  16. Tiburzio Massaino (después de 1550 - ca. 1609): compositor italiano precursor de la ópera dramática y fundador de la capilla de la Catedral de Salzburgo.
  17. Classica: revista mensual francesa dedicada a la música clásica.
  18. El título del disco alude al motete a 4 voces O gemma lux; Sacer pastor Barensium, dedicado a Nicolás de Bari.
  19. Praeter rerum serium, misa a 7 voces a partir del motete homónimo de Josquin.
  20. Jean Richafort (1480 - 1547): compositor francoflamenco.
  21. Luister: revista neerlandesa de música clásica, publicada desde 1952.
  22. Alfonso Ferrabosco el Viejo (bautizado en 1543 - f. 1588): único madrigalista italiano conocido como afincado en Inglaterra.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии