music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Claudio Bertoni Lemus (Santiago, 11 de febrero de 1946) es un poeta, fotógrafo y artista visual chileno.

Claudio Bertoni Lemus
Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1946 (76 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Género Poesía
Obras notables Sentado en la cuneta, Ni yo, Harakiri
Distinciones premios Municipal de Literatura de Santiago, Mejores Obras Literarias Publicadas
Ver todos

Biografía


Estudió en el Liceo Alemán y luego ingresó en la facultad de Filosofía de la Universidad de Chile,[1] que abandonó pronto, después de conocer a la poetisa y artista Cecilia Vicuña, que se convertiría en su pareja por varios años. También realizó estudios de Música en el Conservatorio Nacional. A principios de los años setenta, se dedicó a la música (fue percusionista de Fusión, primer grupo de jazz-rock chileno), la fotografía y a la escritura.

Pasó algunas temporadas becado en Estados Unidos (1964, American Field Service en Denver; 1993, Beca Guggenheim). Vivió asimismo en Europa (adonde viajó con Vicuña en 1972), principalmente en Londres y París (1972-76). Precisamente en Gran Bretaña, en 1973, publicó su primer libro, El cansador intrabajable.[1]

Ha realizado importantes exposiciones fotográficas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago (1995 Peligro a medio metro; 1998 Desnudos en el Museo) y participado en muestras colectivas en Alemania, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, México, Portugal y Suiza.

Es uno de los primeros chilenos que tradujo a Charles Bukowski.[2]

Vive en Concón desde que regresó a Chile, en 1976.[3] Hoy graba sus creaciones, y continúa escribiendo en su diario.

Haría falta una definición del silencio como locuacidad e incluso estridencia o aullido, para entenderlo como lo entiende este poeta que es músico, que es un fotógrafo; y todo ello porque es un practicante de lo que llamó Kerouac "un género de vieja y nueva locura poética Zen". [...] Su poesía hecha de fragmentos de un diario incesante -work in progress- de un implosivo, explosivo y acumulativo proceso de maduración, calla porque se mueve, casual y libremente, en el mundo de las relatividades (..."del revoltijo y la mentira") negándose a la falsedad de la trascendencia y de ciertos saberes fraudulentos. Excomunión de la pedantería, destierro de la gravedad, color local cambiante a tono con sus obsesiones errátiles, egotismo del antiego, cachondeos del goliardo que hace la alquimia de la delicadeza con los ingredientes fecales del lenguaje

Libros publicados



Premios y distinciones



Referencias


  1. Claudio Bertoni (1946-) Memoria Chilena.
  2. Charles Bukowski regresa con biografía y libro de correspondencias. La Nación, 13 de marzo de 2007. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Aldo Perán. «Claudio Bertoni: "En mi poesía no hay distancia, está recargada de sentimientos, de fragilidad"», La Tercera, 06.02.2016; acceso 07.02.2016
  4. Semblanza de Bertoni en Letras.s5 Archivado el 8 de mayo de 2007 en Wayback Machine.

    Enlaces externos





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии