music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Ernesto Noboa y Caamaño (Guayaquil, Ecuador, 11 de agosto de 1889 - Quito, 7 de diciembre de 1927) fue un poeta ecuatoriano, perteneciente a la llamada «Generación decapitada». Fue una figura del modernismo en su país.

Ernesto Noboa y Caamaño

Ernesto Noboa y Caamaño, poeta ecuatoriano.
Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1889
Ecuador Ecuador Guayaquil
Fallecimiento 7 de diciembre de 1927 (38 años)
Ecuador Ecuador Quito
Causa de muerte Sobredosis
Nacionalidad Ecuatoriana
Información profesional
Ocupación Poeta, Escritor

Biografía[1]


Ernesto Noboa y Caamaño nació en Guayaquil, de igual manera que su compañero Medardo Ángel Silva. Procedía de una familia notable. Cumplió su educación media, se estableció con sus padres en la ciudad de Quito, en donde su aleteo poético, fue cobrando altura a través de [periódicos] y revistas. Pero su fama se extendía también al auxilio de las reuniones amicales en las que declamaba lo propio y lo ajeno, en noches de bohemia en que no faltaba la excitación letal de los paraísos artificiales. Había aprendido Noboa un estilo de escribir y de llevar su existencia que provenía del París de los poetas malditos, pero que casaba peculiarmente con lo que él era por naturaleza: un hombre extremadamente sensible, desdeñoso de la ordinariez de las cosas cotidianas, acongojado por afecciones íntimas e ideas sombrías. Las incomodidades del ambiente local, rudo para su ambición de vagas delicadezas, le empujaron hacia Europa.

El viaje depuró aún más sus gustos y sus percepciones. Le dio oportunidad de captar imágenes extranjeras saturadas de poesía. Un ejemplo de eso es su composición Lobos de mar, en el paisaje de Bretaña, cuando Noboa pudo contemplar a ese niño que desde el regazo de la madre humilde torna sus glaucos ojos de futuro marino—y se queda escuchando la promesa del mar!. Las impresiones de su vagabundeo lejano y las que con alma sensible siguió recogiendo tras el regreso al país, pusieron el calor de lo humano en sus versos, aunque acentuaron al mismo tiempo su desazón, su pesimismo, su renunciamiento a la voluntad y el esfuerzo, su predilección por las drogas heroicas, su insalvable prisa hacia la muerte. Esta, por cierto, no le sedujo de veras, «con su paso humilde de reina haraposa». Pero, en cambio, le poseía un desmayo invencible frente a las cosas de la vida: “Del más mínimo esfuerzo mi voluntad desiste,—y deja libremente que por la vieja herida—del corazón se escape—sin que a mi alma contriste—como un perfume vago, la esencia de la vida.” En medio de su abandono amaba más radicalmente las lecturas de los autores favoritos: «Heme, Samain, Jules Laforgue, Edgar Allan Poe -y, sobre todo, ¡mi Verlaine!». O, de igual manera que el modernista cubano Julián del Casal, confesaba su apetencia de morfina y de cloral para calmar sus “nervios de neurótico”. Seguramente Ernesto Noboa Caamaño fue la figura representativa del Modernismo en el Ecuador.

Leyó a los franceses, a Rubén Darío. A Juan Ramón Jiménez. Y de ese modo asimiló virtudes de forma que le permitieron hacer poesía de gracia y delicadeza jamás logradas antes en el país. Rasgos estilísticos, predilecciones por lo francés y lo exótico, estado sentimental, singular aptitud renovadora, todo lo asocia legítimamente a lo más caracterizado del movimiento modernista hispanoamericano. Pero no desoyó totalmente el reclamo de los temas cercanos. Por eso compuso con certeza y colorido aquel soneto titulado «5 a.m.», que es una imagen fiel, viva, visual, de las gentes quiteñas que madrugan a la misa bajo el clamor de las campanas y que se mezclan con el truhan y la mujerzuela como en un apunte goyesco. Ernesto Noboa Caamaño publicó “Romanza de las horas” en 1922. Y preparaba un segundo volumen de poesía — que jamás apareció— titulado La sombra de las alas.


Poemas a destacar



Referencias


  1. Pensamiento y Literatura del Ecuador Galo René Pérez EDT. Casa de la cultura, 1972.

Véase también



Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Ernesto Noboa y Caamaño

Ernesto Noboa y Caamaño (August 2, 1889 – December 7, 1927) was an Ecuadorian poet and a member of the "Generación decapitada" (The Decapitated Generation).
- [es] Ernesto Noboa y Caamaño



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии