music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Felipe Boso (Villarramiel, 1 de junio de 1924 - Meckenheim, Alemania, 3 de febrero de 1983, es el seudónimo utilizado por el poeta español Felipe Segundo Fernández Alonso

Felipe Boso
Información personal
Nombre de nacimiento Felipe Segundo Fernández Alonso
Nacimiento 1 de junio de 1924
Villarramiel (España)
Fallecimiento 3 de febrero de 1983 (58 años)
Meckenheim (Alemania)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta
Seudónimo Felipe Boso

Biografía


Estudió en el Colegio San José de Valladolid, donde su tío, el historiador y sacerdote jesuita Luis Fernández Martín, era profesor y prefecto de estudios. Después del bachillerato estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela, obteniendo la Licenciatura en 1948. Tras un breve paso por la Facultad de Derecho de Salamanca, en 1950 se trasladó a Madrid para matricularse en la Facultad de Ciencias Geológicas. En diciembre de 1952 viajó como becario a Alemania, donde continuó con sus estudios en la Universidad de Bonn. A comienzos de 1955 conoció a Antje Reumann, una estudiante de Derecho con la que se casó ese mismo año, fijando su residencia en Alemania.

Inicialmente se ganó la vida dedicándose al periodismo y la traducción, tanto de escritores españoles al alemán como de escritores alemanes al español. En esta etapa de su vida no pudo dedicarse a escribir, actividad que él denominaba la más pertinaz de sus vocaciones, pero conoció a algunos de los padres alemanes de la poesía concreta: Kurt Schwitters, Eugen Gomringer y Paul Celan.

Una vez hubo alcanzado una posición desahogada publicó su primer libro en 1970, sin abandonar por ello su labor de traductor y difusor de la poesía española. Así, en 1978 editó en la revista Akzente un número monográfico sobre la literatura española del momento y en 1981 una antología de la literatura española publicada a partir de 1960, bajo el título Ein Schiff aus Wasser; ambas obras en co-autoría con Ricardo Bada.[1] En 1981 fue nombrado, junto con Bada, Caballero de la Orden de Isabel la Católica.[2]

Sufrió un infarto en 1978 del cual se recuperó, pero el 3 de febrero de 1983 sufrió un segundo infarto a consecuencia del cual falleció, a la edad de 58 años.

En 2009 recibió un homenaje en su pueblo natal, Villarramiel. Al acto asistieron varios miembros de su familia y personas de la fundación Lo Pardal de Agramunt (Lérida), donde existe el único museo de la poesía visual de España. Al final, se le puso su nombre a una de las calles del pueblo, en la que se colocó una placa con un poema suyo: Poema idealista.

En 2014 la editorial española Huerga y Fierro editores reedita 'T de Trama', primer libro que publicó Felipe Boso, con estudio introductorio de José Luis Puerto.


Obras



Bibliografía



Referencias


  1. https://bibliotecas.jcyl.es/web/es/bibliotecapalencia/nuestros-escritores-nuestros-artistas/felipe-boso.html
  2. Felipe Boso; corresponsales (2017). «FELIPE BOSO: UN «HOMBRE DE LETRAS»». En Juan Antonio González Fuentes; José María Lafuente, eds. Mi jaula es una celda: (CORRESPONDENCIA, 1969-1983). Heras (Cantabria): Ediciones La Bahía. p. 18. ISBN 978-84-946128-4-8. Consultado el 10 de agosto de 2022. «Estos trabajos le valieron ser nombrado en 1981, junto con Bada, Caballero de la Orden de Isabel la Católica ».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии