music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

José García Nieto (Oviedo, 6 de julio de 1914-Madrid, 27 de febrero de 2001) fue un poeta y escritor español, ganador del Premio Cervantes y miembro, junto a Gabriel Celaya, Blas de Otero y José Hierro, de la generación poética de la posguerra española.

José García Nieto
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1914
Oviedo (España)
Fallecimiento 27 de febrero de 2001 (86 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres José García Lueso
María de la Encarnación Nieto Fernández
Hijos Mayte, Paloma y José María
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Periodista, poeta y escritor
Género Poesía
Miembro de Real Academia Española
Distinciones
  • Premio Mariano de Cavia
  • Premio Adonáis de Poesía (1950)
  • Premio Nacional de Literatura de España (1951 y 1957)
  • Premio Fastenrath (1955)
  • Premio Boscán (1973)
  • Premio González-Ruano (1987)
  • Premio Miguel de Cervantes (1996)
Web
Sitio web

Biografía


José García Nieto, nace en Oviedo, el 6 de julio de 1914, en el n.º 8 de la calle Portugalete —hoy Melquíades Álvarez n.º 6—. Hijo de José García Lueso y María de la Encarnación Nieto Fernández. El padre, que tenía la carrera de derecho, se dedicó al periodismo. Pierde a su padre a la edad de 9 años y vive con su madre en ciudades como Zaragoza, Toledo [1]y Madrid, donde estudia el bachillerato y comienza a escribir versos. Al comenzar la guerra Civil española (1936-1939), ocupa el puesto de secretario del Ayuntamiento de Chamartín de la Rosa —que luego sería absorbido por el Ayuntamiento de Madrid—, es movilizado y al terminar la guerra vuelve al Ayuntamiento. Comenzó estudios de ciencia exactas, que abandonó para dedicarse al periodismo en Madrid. En Madrid se instala en 1939 donde contactó con el círculo literario del Café Gijón y en la primavera de 1943 fundó la revista Garcilaso, órgano de la generación poética de posguerra, neogarcilasista y formalista.

Desde entonces se dedica a la literatura, especialmente a la poesía, al teatro, incluyendo la adaptación de clásicos españoles, y al guion cinematográfico. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones, entre ellas en 1950 con el Premio Adonáis por Dama de soledad, el Premio Fastenrath de la Real Academia Española por Geografía es amor en 1955 y el Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones, 1951 y 1957. En 1980 obtiene el Premio Mariano de Cavia de periodismo y poco más tarde, el 28 de enero de 1982, es elegido académico de la Real Academia Española ocupando el sillón "i" que dejó vacante José María Pemán. Así mismo, obtiene en 1987 el Premio González-Ruano de periodismo y en 1996 el Premio Cervantes por el conjunto de su obra.

Fue director de las revistas Garcilaso, Poesía Española y la continuación de ésta, Poesía Hispánica. En ellas publicaron, entre otros, escritores y poetas como Luis Rosales, Leopoldo Panero, María Victoria Atencia, Juan José Cuadros, Ramón de Garciasol, Manuel Álvarez Ortega, Juan Antonio Villacañas, Juan Van Halen, Concha Lagos, Carlos Murciano, Francisco Umbral, Angelina Gatell, Jorge Teillier, y José Miguel Ullán.

En el centenario de su nacimiento, la Biblioteca Nacional de España rindió homenaje a José García Nieto. En dicho homenaje participaron: Paloma García-Nieto, hija del poeta, Víctor García de la Concha, José Manuel Blecua y la directora de la Biblioteca Nacional Ana Santos Aramburo.

Su hija, Paloma García-Nieto, presidenta de la Fundación García Nieto, depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, un legado «in memoriam»[2], con diversos objetos: el primer borrador del discurso con el que José García Nieto ingresó en la Real Academia Española (1982); la máquina de escribir que el poeta utilizó, junto diez números originales de la revista «Garcilaso».[3]


Obra




Predecesor:
Camilo José Cela

Premio Miguel de Cervantes

1996
Sucesor:
Guillermo Cabrera Infante

Referencias


  1. En Toledo vivió desde los 8 hasta los 14 años de edad, junto con su madre viuda, su abuelo materno, que era ciego, y otra hija de éste. Las evocaciones toledanas reaparecerán insistentemente en su obra por cuanto su periodo toledano significó su primera experiencia amorosa y el encuentro con la poesía: «En Toledo leí a Garcilaso por primera vez. Los nombres Toledo-Garcilaso-Poesía están unidos en mi obra y en mi vida». «García Nieto, el poeta que fue niño en Toledo». abc. 6 de diciembre de 2014. Consultado el 26 de abril de 2021.
  2. Fernández-Pello, Elena (14 de abril de 2022). «Gracía Nieto, a buen recaudo». La Nueva España (Oviedo). p. 55.
  3. Redacción (19 de abril de 2022). «Legado de José García Nieto en la Caja de las Letras». Revista de Arte (Madrid). Consultado el 20 de abril de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[en] José García Nieto

José García Nieto (Oviedo, 6 July 1914 – Madrid, 27 February 2001), was a Spanish poet and writer. In 1996, he was awarded the Miguel de Cervantes Prize. Along with Gabriel Celaya, Blas de Otero and José Hierro, he was a member of the post-war generation of Spanish poets.
- [es] José García Nieto

[fr] José García Nieto

José García Nieto, né le 6 juillet 1914 à Oviedo et mort le 27 février 2001 (à 86 ans) à Madrid, est un poète, écrivain et journaliste espagnol.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии