music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Marta Agudo Ramírez (Madrid, 1971) es una poeta y crítica literaria española.[1][2]

Marta Agudo Ramírez
Información personal
Nacimiento 1971
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta y ensayista
Empleador
  • Universidad de Barcelona
  • Instituto Cervantes

Trayectoria


Agudo se doctoró en Filología hispánica con la tesis que lleva por título La poética romántica de los géneros literarios: el poema en prosa y el fragmento en el siglo XIX en España,[3] y ha trabajado como profesora en la Universidad de Barcelona (UB).[4][5] Colaboró con el Instituto Cervantes en el desarrollo de su biblioteca virtual, donde también ha participado en ciclos y lecturas poéticas.[6]

De 2004 a 2008, dirigió en Madrid la colección de poesía y pintura El Lotófago de la Galería Luis Burgos,[7] y ha sido miembro del equipo de redacción de la revista de poesía Nayagua, que edita la Fundación Centro de Poesía José Hierro.[8] En 2009, colaboró en el homenaje realizado a la figura y obra del escritor y poeta José Ángel Valente en el Círculo de Lectores en Madrid, con un texto que está incluido en el libro Presencia de José Ángel Valente.[9]

Como investigadora, Agudo se ha especializado en la vida y la obra de José Ángel Valente, del que ha publicado dos trabajos: Pájaros raíces. En torno a José Ángel Valente (2010), junto al ensayista y poeta Jordi Doce, y Valente vital (2012) con Claudio Rodríguez Fer y Manuel Fernández Rodríguez.[1] También ha estudiado la obra de la escritora Francisca Aguirre de quien ha reeditado la obra Los trescientos escalones: (1973-1976) (Bartleby, 2012).[10] Es responsable de las edición de las títulos de Ana María Navales, el libro de ensayos Los senderos que se bifurcan. Escritores hispanoamericanos del siglo XX (Barteby,2008) y la novela El final de una pasión (Bartleby, 2012).

En el campo de la crítica literaria, ha colabora en revistas especializadas como Quimera, Ámbito Literario, Letra Internacional o Turia, entre otras.[11] Además, ha traducido el libro Tot és ara i res (Todo es ahora y nada) del poeta Joan Vinyoli.[12]

En su primera obra, Fragmento, publicada en 2004, Agudo agrupó sesenta poemas en los que reflexiona sobre la angustia existencial y el concepto de libertad a través de una estética minimalista.[13] Historial, publicado en 2017, que aborda aspectos relacionados con el dolor y la enfermedad, fue seleccionado por la crítica como uno de los mejores libros de poesía de ese año.[14][15]

En 2012, colaboró con un soneto en el libro Cien mil millones de poemas: homenaje a Raymond Queneau.[16] Sus poemas han sido incluidos en diversas antologías colectivas como la Antología de poesía Capital Animal, Sombras di-versas, que reúne una selección de poetas españolas actuales nacidas entre 1970 y 1991,[15][17] y en la antología Naciendo en otra especie, así como en 12 + 1: Una antología de poetas madrileñ@s actuales (2012), en Poesía Pasión: Doce jóvenes poetas españoles y en Del alma a la boca.13 poetas madrileñas.[18] Sus poemas han sido traducidos al árabe y al italiano.


Reconocimientos


En 2011, Agudo quedó finalista de los Premios Ausiàs March de poesía por su obra 28010. [19]


Obra



Referencias


  1. «Historial de Marta Agudo». Asociación Genialogías. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  2. Ortega, Antonio (24 de julio de 2017). «Más allá de las palabras». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  3. «Marta Agudo - ¡¡Ábrete libro!! - Foro sobre libros y autores». www.abretelibro.com. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  4. «Red de Aulas de Literatura. Asociación de Escritores Extremeños. Curso 2019/2020. Junta de Extremadura».
  5. Cumbreño, José María, 1972-. Aquelarre : trece poetas españoles sin miedo a la superstición (Primera edición edición). ISBN 978-9929-591-22-6. OCLC 861279285. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  6. «Recital literario ::Lecturas poéticas de las dos orillas con Marta Agudo y Najib Khoudari ::Instituto Cervantes de Casablanca». casablanca.cervantes.es. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  7. «Intersecciones. Ciclo de poesía del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, coordinado por Luis García Jambrina y Paulo Gatica Cote.».
  8. Escritores.org. «Agudo, Marta». www.escritores.org. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  9. Sánchez Robayna, Andrés. Presencia de José Ángel Valente : jóvenes poetas y críticos ante la obra de José Ángel Valente. ISBN 978-84-9887-519-5. OCLC 741355229. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  10. «Trescientos escalones, Los (1973-1976)». Librería cervantes. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  11. «Lectura de Marta Agudo. FCPJH « Centro de poesía José Hierro». www.cpoesiajosehierro.org. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  12. Vinyoli, Joan, 1914-1984,. Todo es ahora y nada = Tot és ara i res. ISBN 978-84-9704-763-0. OCLC 900468485. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  13. «Poemas: "Fragmentos" de Marta Agudo». www.ojosdepapel.com. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  14. López-Vega, Martín (22 de mayo de 2017). «Marta Agudo y el dolor invisible | El Cultural». Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  15. Cuaderno, El (7 de marzo de 2018). «Sombras di-versas: diecisiete poetas españolas actuales». El Cuaderno. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  16. Doce, Jordi, 1967-; Queneau, Raymond, 1903-1976. (2012). Cien mil millones de poemas : homenaje a Raymond Queneau (2a ed edición). Demipage. ISBN 978-84-92719-38-9. OCLC 805950079. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  17. Iglesias Serna, Amalia, 1962-. Sombras di-versas : diecisiete poetas españolas actuales (1970-1991) (Primera edición edición). ISBN 978-84-947401-3-8. OCLC 1018385063. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  18. Toledano, Ruth.; Navarro García, Marta,; Capital Animal (Literary group). Naciendo en otra especie : antología de poesía Capital Animal (Primera edición edición). ISBN 978-84-16032-93-8. OCLC 962424708. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  19. Witt, Addison De (11 de marzo de 2012). «Crítica poética Addison de Witt: Premios Ausiàs March a los mejores poemarios de 2011». Crítica poética Addison de Witt. Consultado el 28 de noviembre de 2020.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии