music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra (Coatepec, Veracruz, 19 de enero de 1872 - Ciudad de México, 1968) fue una poeta, cuentista, traductora, pianista, novelista y dramaturga mexicana del siglo XIX. Nominada al premio Nobel en 1951.[2]

María Enriqueta Camarillo
Información personal
Nombre de nacimiento María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra
Nacimiento 19 de enero de 1872[1]
Coatepec, Veracruz
México México
Fallecimiento 1968
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Carlos Pereyra (historiador y diplomático mexicano).
Información profesional
Ocupación Poeta, Novelista, Traductora y Promotora Cultural
Años activa desde 1912
Movimiento Modernista
Seudónimo Iván Moszkowski & María Enriqueta
Lengua literaria Español
Género lírico y narrativo
Obras notables Rumores de mi Huerto (1908) poesía modernista y colección infantil "'Rosas de la Infancia"
Distinciones
  • Orden de Isabel la Católica (1947)
  • Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1948)

Biografía


Nació el 19 de enero de 1872, en la calle Jiménez del Campillo de la ciudad de Coatepec, Veracruz, donde se conserva una placa alusiva.[3] Fue hija de Alejo Camarillo y Dolores Río Bárcena quien a su vez era sobrina del escritor José María Roa Bárcena. Los primeros años de su infancia transcurrieron en su ciudad natal, donde disfrutaba de dar paseos por las fincas. Gustaba de cultivar flores, criar gallinas, ordeñar vacas y bañarse en arroyos y pozos según contó en sus memorias. A los seis años comenzó a dibujar y escribir. A los siete años se trasladó a la Ciudad de México. En la capital estudió en el Conservatorio de Música en 1887 y se recibió como maestra de piano en 1895. A partir de entonces su vida transcurrió en medio de conciertos, recitales, audiciones, clases y compuso algunas piezas musicales, aunque siempre prefirió dedicarse a las letras.[1]

El 7 de mayo de 1898, en pleno auge del Porfiriato se casó con el historiador Carlos Pereyra. No tuvo hijos. Su casa fue convertida en museo. Actualmente se llama la "Casa Museo de María Enriqueta Camarillo" y está ubicada en su pueblo natal de Coatepec, Veracruz, México, en la calle de Ignacio Zaragoza número 3, en el centro de Coatepec (Veracruz, México). Esta casa no fue donde ella nació, sino que la recibió como un regalo cuando regresó a México tras estar fuera del país por muchos años.


Escritora


En 1894 a los 22 años comenzó a colaborar en El Universal, la Revista Moderna, Revista Azul y El Mundo Ilustrado que eran las revistas y periódicos más importantes del México del Porfiriato.Bajo el seudónimo de Iván Moszkowski, se publicaron sus primeros dos libros de poemas.[4] Un año después ya sería reconocida como una mujer de letras por sus contemporáneos ubicándose en el auge dentro del Modernismo Hispanoamericano como una de las pocas mujeres escritoras. También colaboró con la revista heredera del modernismo "La Revista Moderna" que en su segunda época se llamó "Revista Moderna de México" donde colaboró entre 1903-1911.[5]

Además de la poesía, cultivó la narrativa. Fue recopiladora y editora de los libros de lectura Rosas de la infancia y Nuevas rosas de la infancia.

Colaboró en una revista feminista, que aunque conservadora, fue escrita por mujeres y para mujeres llamada "La Mujer Mexicana" (1904-1906) junto con otras mujeres bastante fuera de lo normal como la escritora Laura Méndez de Cuenca, las doctoras en medicina Columba Rivera y Antonia Ursúa y la abogada Victoria Sandoval de Zarco.[6] Maria Enriqueta Camarillo no solo fue colaboradora sino que estuvo en el cuerpo de redacción.[7]


Obras



Poesía


En 1902 publicó su primer libro en poesía Las consecuencias de un sueño, después saldría Rumores de mi huerto (1908) el cual presentó en la editorial Casa Ballesca de México.

En 1912 salió el que tal vez es su libro más famoso, titulado Rosas de la infancia, éste fue utilizado en las escuelas para que los niños y niñas aprendieran a leer.

Más tarde tocarían la imprenta Álbum sentimental (1926), Recordando dulcemente (1946) y Hojas dispersas (1950). En 1990 se reeditaron, en un solo volumen, Rumores de mi huerto y Rincones románticos.


Poemarios

Hay poemas insertos en sus obras narrativas:


Narrativa


Su primera publicación en prosa fue en enero de 1895 en la Revista Azul (la revista modernista de Manuel Gutiérrez Nájera) y se tituló "El Maestro Floriani".

Muchos de los primeros cuentos que escribió María Enriqueta pueden calificarse de autobiográficos y generalmente nos remiten a su niñez, algunos de ellos son:


Novelas




Obras de Camarillo traducidas a otros idiomas


Sus libros fueron traducidos a varios idiomas. Entre ellos el portugués. La biblioteca nacional de Portugal tiene los siguientes:

En francés fue traducido su libro "El secreto" en 1922:


Traducciones hechas por Camarillo



Pintura/Dibujo


María Enriqueta Camarillo petunia también fue una pintora que ilustró sus propios libros. Un ejemplo de su obra en dibujo se puede ver en su poemario "Álbum Sentimental" de 1926.


Música


María Enriqueta Camarillo fue una concertista de piano conocida en México. Aparecía en público dando conciertos y tocando piezas de compositores como Chopin, Weber y Leopoldo Palacios.


Influencia


Diferentes personajes ilustres han declarado la importancia que tuvo María Enriqueta en sus vidas. El bibliófilo mexicano Ernesto De la Torre Villar ha declarado en entrevistas que se inició como lector gracias a libros como Rosas de la infancia.[8]


Referencias


  1. http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page?_pageid=153,4202658&_dad=portal&_schema=PORTAL
  2. «La mexicana nominada al Nobel». heraldodemexico.com.mx. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  3. https://web.archive.org/web/20090317023719/http://casamuseomariaenriqueta.com/textos/coatepec.html
  4. http://biblioteca.ucm.es/tesis/fll/ucm-t26169.pdf
  5. Clark de Lara, Belem et al. La Revista Moderna de México (1903-1911): Indices. Mexico. UNAM press, 2002. Print.isbn: 970-32-0212-8 (tomo I)
  6. Narvaez-Luna, Elizabeth. "Materia Memorable: Hacia una revisión de la poesía de mujeres en México durante el siglo XIX. Tesis doctoral. Urbana-Champaign. University of Illinois Press, 2006. p.19
  7. redactora- Ver Martín Orozco, Marita. "La Mujer Mexicana (1904-1906) una revista de época". Ethos Educativo: revista cuatrimestral de educacion. Morelia, Mex. vol.33-34. Mayo-Dic, 2005. p.75
  8. XIV CIB 2007 - Homenaje al Bibliófilo - Ernesto de la Torre Villar, consultado el 25 de junio de 2021.

Enlaces externos



На других языках


- [es] María Enriqueta Camarillo

[fr] María Enriqueta Camarillo

María Enriqueta Camarillo, aussi connue sous le nom de María Enriqueta Camarillo y Roa de Pereyra (1872-1968), est une romancière, poétesse, écrivaine et traductrice mexicaine. Des écoles et des bibliothèques sont nommées en son honneur ainsi qu'un buste du sculpteur espagnol Mariano Benlliure est érigé en son honneur dans le parc Hidalgo[Où ?]. Camarillo reçoit aussi l'Ordre d'Isabelle la Catholique en 1947 et l'Ordre Civil d'Alphonse X, le Sage en 1948.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии