music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Miguel Donoso Pareja (Guayaquil, 13 de julio de 1931 - 16 de marzo de 2015) fue un escritor ecuatoriano.

Miguel Donoso Pareja
Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1931
Guayaquil (Ecuador)
Fallecimiento 16 de marzo de 2015 (83 años)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Sepultura Camposanto Parque de la Paz
Nacionalidad ecuatoriana
Familia
Cónyuge Judith Gutiérrez Moscoso
Aralia López González
Isabel Huerta Noboa
Información profesional
Ocupación Escritor
Lengua literaria español
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Premio Jorge Carrera Andrade (2002)
  • Premio Eugenio Espejo (2006)

Fue galardonado con el Premio Nacional de Ecuador en la literatura, el Premio Eugenio Espejo, en el año 2006 por el Presidente de Ecuador.


Biografía


El padre de Donoso Pareja fue Miguel Donoso Moncayo (1896-1971) de Quito y su madre era Leonor Pareja Diezcanseco de Guayaquil. Su tío fue el novelista y diplomático Alfredo Pareja Díez Canseco (1908-1993).

A partir de 1951, Donoso Pareja frecuentaba la casa de Enrique Gil Gilbert en Guayaquil, donde se involucró con otros jóvenes poetas y escritores de la época. En 1962 se afilió al Partido Comunista.[1] En 1963 se convirtió en el jefe de recaudación de fondos del semanario "El Pueblo", que era la principal publicación del Partido Comunista en Guayaquil. En tan sólo unas semanas la policía allanaron y saquearon su casa, acusándolo de ser un terrorista. Tomaron fotos de él con pequeñas piezas de metal que parecían contener pólvora, y los periódicos publicaron estas fotografías y lo acusaron de tener granadas. Fue liberado después de 2 días, pero un gran daño ya estaba hecho a su reputación.

Unas semanas más tarde, el 11 de julio de 1963, la junta militar de Ramón Castro Jijón tomó el control de Ecuador, y Donoso Pareja pasó a la clandestinidad, los periódicos dijeron que "pasó a la clandestinidad". Una tarde estableció una reunión secreta con sus hijas en el cine Odeon, entró cuando las luces estaban apagadas y era capaz de hablar con ellos, pero la policía lo había seguido, y lo detuvieron en medio de un gran tumulto y gritos. Fue detenido en el cuartel de la prisión durante diez meses sin juicio. Luego fue expulsado a México, se le dio un pasaporte turístico, y puesto en libertad sin ningún dinero. Él tuvo que solicitar la ayuda de sus amigos con el fin de darse el lujo de viajar fuera del país.

En México trabajó como profesor de literatura y escritura en diversas instituciones, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes.[2] También trabajó como escritor para los periódicos. En 1976 dirigió la revista "Cambio" junto con otros famosos escritores como Juan Rulfo, Julio Cortázar, José Revueltas, Pedro Orgambide y Eraclio Zepeda, hasta la publicación definitiva de la revista en 1981.

En 1976 escribió "Día tras día", que es una novela sobre su exilio. En 1981, casi 18 años después de haber sido expulsado de Ecuador, decidió volver a su tierra natal, dejando atrás a su empleo y amigos en México. Ese año escribió "Nunca más el mar", una novela sobre su regreso del exilio.

En 1985 Donoso Pareja recibió una beca a Guggenheim Fellowship de $ 26 000 para escribir ficción, que luego viajó varios meses a España y otros países europeos y gastó todo el dinero, por lo que regresó a Ecuador, se encerró en un apartamento prestado, y escribió 22 historias de amor, que expresaron un profundo sentimiento de soledad y desesperación. Las historias fueron publicadas en un libro titulado "Lo mismo que el olvido".[3]

En 1987 fue elegido presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana del Guayas, y se trasladó permanentemente a Guayaquil.


Fallecimiento


Sus últimos años los vivió sufriendo de la enfermedad de Parkinson. Falleció el 16 de marzo de 2015.[4]Fue cremado y sus cenizas fueron lanzadas al mar como su último deseo."Tras la muerte del escritor guayaquileño Miguel Donoso Pareja, el ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Borja, dispuso el 17 de marzo de 2015 que a partir del siguiente mes de abril se retomen los talleres literarios en las capitales de tres provincias del país"[5]


Matrimonios y descendencia


Se casó con Judith Gutiérrez Moscoso, oriunda de Babahoyo. La pareja se divorció en 1967.

Tuvieron 3 hijos:

Se casó con Aralia López González, natural de La Coruña, que se crio en Cuba. La pareja se divorció en 1979.

Contrajo tercer y último matrimonio en 1987 con Isabel Huerta Noboa, con quien vivió hasta su muerte en 2015.[6]


Obras


Poesía
Libros de cuento
Novela
Periodismo
Memorias noveladas
Ensayo
Como coautor
Como editor, compilador o antólogo

Libros sobre Miguel Donoso Pareja



Referencias


  1. Biografía: Miguel Donoso Pareja (Spanish article)
  2. Donoso Pareja, Miguel, en la web de las biografías (Spanish article)
  3. Rodolfo Pérez Pimentel. «Miguel Donoso Pareja». Biographical Dictionary of Ecuador. Consultado el 16 de diciembre de 2013.
  4. http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/03/16/nota/4669406/fallecio-escritor-miguel-donoso-pareja
  5. Ministerio de Cultura retomará talleres literarios como homenaje a Donoso Pareja, consultado el 4 de febrero de 2017.
  6. «Miguel Donoso Pareja vivió el enigma de las dos patrias». El Comercio. Consultado el 4 de febrero de 2017.
  7. Donoso Pareja, Miguel (1 de enero de 2015). El taller literario como aprendizaje compartido (2a edición). Ministerio de Cultura y Patrimonio. ISBN 9789942079428. Consultado el 4 de febrero de 2017.
PredecesorPremios de Miguel Donoso ParejaSucesor
Rodolfo Pérez PimentelPremio Eugenio Espejo (2006)Carlos Eduardo Jaramillo

На других языках


[en] Miguel Donoso Pareja

Miguel Donoso Pareja (July 13, 1931 – March 16, 2015) was an Ecuadorian writer and 2006 Premio Eugenio Espejo Award-winner (Ecuador's National Prize in literature, given by the President of Ecuador).
- [es] Miguel Donoso Pareja



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии