music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Pablo García Baena (Córdoba, 29 de junio de 1921[1]-Córdoba, 14 de enero de 2018)[2] fue un poeta español, perteneciente al Grupo Cántico.

Pablo García Baena
Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1921
Córdoba (España)
Fallecimiento 14 de enero de 2018 (96 años)
Córdoba (España)
Sepultura Cementerio de la Salud
Nacionalidad Español
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Poeta
Lengua literaria

Castellano
Género Poesía
Distinciones
  • Premio Princesa de Asturias de las Letras (1984)
  • Hijo Predilecto de Andalucía (1988)
  • Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla (1989)
  • Medalla de Oro de la Provincia de Málaga (2004)
  • Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2008)
  • Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2012)

Biografía


Asistió de niño al colegio Hermanos López Diéguez, en cuyo patio lo recuerda una lápida, y cursó el bachillerato en el colegio Francés, con los Maristas y en el colegio de la Asunción. Estudió pintura e historia del arte en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba, donde amistó con el pintor Ginés Liébana. A los 14 años leía ya a san Juan de la Cruz. Empieza a frecuentar la Biblioteca Provincial, donde conoce al también poeta Juan Bernier, quien le descubrió a Marcel Proust, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Jorge Guillén y, sobre todo, Luis Cernuda. Empieza a publicar en la prensa local con poemas y dibujos, firmando a veces con una E mayúscula o con el seudónimo Luis de Cárdenas, en Caracola, en El Español y en La Estafeta Literaria. En 1942 estrenó en Córdoba una versión teatral de cuatro poemas de San Juan de la Cruz. Rumor oculto, su primer poemario, apareció en la revista Fantasía en enero de 1946. En 1947 él y su amigo Ricardo Molina concurrieron al Premio Adonáis de poesía, sin éxito, por lo cual decidieron crear su propia revista junto con los poetas Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López y los pintores Miguel del Moral y Ginés Liébana: Cántico (Córdoba, 1947-1949 y 1954-1957), que será una de las más importantes de la Posguerra española. Estos autores serán conocidos desde entonces como Grupo Cántico. Cántico reivindicaba una mayor exigencia formal y estética y una mayor sensualidad, y enlazaba con la poesía de la Generación del 27, en especial con Luis Cernuda; barroca, exaltada y vitalista, su poesía influyó entre las generaciones más jóvenes sirviendo de puente entre los Novísimos y la Generación del 27. Entre Óleo, de 1958, y Almoneda (1971), sostuvo un largo silencio poético, roto ya definitivamente tras este último libro. 1964, junto con otros amigos, viajó por la Costa Azul francesa, la Riviera italiana, Milán, Florencia, Venecia, Roma, Nápoles, Capri, Atenas, Delfos, Athos, El Cairo y Alejandría. También hizo viajes ocasionales a Florida y Nueva York. A su vuelta en 1965 fijó su residencia primero en Torremolinos y finalmente en Benalmádena (Málaga), donde residió trabajando como anticuario hasta 2004 en que volvió a Córdoba. Es colaborador de distintos diarios nacionales y realiza lecturas y conferencias en los centros culturales españoles.

En 1984 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba. Fue declarado Hijo Predilecto de Andalucía en 1988. Con Fieles guirnaldas fugitivas gana el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla de 1989, y el Premio Andalucía de las Letras en 1992. En 2004 recibió la Medalla de Oro de la Provincia de Málaga en la que pasó una gran parte de su vida. Fue director de la Comisión Asesora del Centro Andaluz de las Letras. Su poesía posee un acento gongorino y sensualidad, e incluye la temática religiosa de los ritos y las procesiones. Su obra poética hasta la fecha se halla reunida en Poesía completa (1940-2008) (Madrid, Visor, 2008). En mayo de 2008 gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En octubre de 2012 ha recibido el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

Falleció en el hospital de la Cruz Roja de Córdoba por causas naturales el 14 de enero de 2018, a los 96 años.[2]

El 27 de abril de 2018 recibió un homenaje en Benalmádena (Málaga), población en la que el poeta vivió durante largas temporadas. En el acto se descubrió una placa conmemorativa y estuvieron presentes diferentes personalidades del entorno literario que recitaron sus poemas.[3]

En 2018 la Fundación Caballero Bonald le organizó un homenaje con motivo de la publicación del número 27 de la revista Campo de Agramante, que había dirigido Baena.[4]

Falleció el 14 de enero de 2018, celebrándose el funeral en la iglesia de San Miguel y su inhumación en el cementerio de la Salud, en el panteón del marqués de Cabriñana.[5]


Obra



Poesía



Prosa



Bibliografía sobre el autor



Enlaces externos



Predecesor:
Juan Rulfo

Premio Príncipe de Asturias de las Letras

1984
Sucesor:
Ángel González

Referencias


  1. Diario de Sevilla - Entrevista a Pablo García Baena: «San Juan de la Cruz y Góngora son las dos cimas en las que he bebido»
  2. Pilar García-Baquero (14 de enero de 2018). «Muere el poeta cordobés Pablo García Baena, premio Príncipe de Asturias de las Letras». ABC. Consultado el 14 de enero de 2018.
  3. «Evento Homenaje a Pablo García Baena | Benalmádena al gran poeta del Grupo Cántico». poetopia.org. Consultado el 19 de abril de 2018.
  4. RUIZ, ARACELI R. ARJONA / CARMEN LOZANO / MANUEL (15 de enero de 2018). «Así le contamos el último adiós de Córdoba a Pablo García Baena». Diario Córdoba. Consultado el 6 de octubre de 2022.

На других языках


[en] Pablo García Baena

Pablo García Baena (Spanish pronunciation: [ˈpaβlo ɣaɾˈθia βaˈena]; 29 June 1921 – 14 January 2018)[1] was a Spanish poet.[2] He was born and raised in Córdoba. In 1947, he formed an literary/artistic group called Cántico with his friends and fellow-writers Ricardo Molina, Juan Bernier, Julio Aumente and Mario López. Also in the group were the painters Miguel del Moral and Ginés Liébana.
- [es] Pablo García Baena

[fr] Pablo García Baena

Pablo García Baena, né le 29 juin 1921 à Cordoue (Espagne) et mort le 14 janvier 2018 dans la même ville[1], est un poète et écrivain espagnol.

[ru] Гарсиа Баэна, Пабло

Пабло Гарсиа Баэна (исп. Pablo García Baena; 29 июня 1923, Кордова, Испания — 14 января 2018, там же) — испанский и андалуский поэт и прозаик.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии