music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Píndaro (en griego Πίνδαρος) es uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica. Se cree que nació en Cinoscéfalas, Beocia, hacia el 518 a. C. Según la tradición, pertenecía a una familia aristocrática.

Píndaro

Busto del poeta lírico Píndaro. Copia romana del original de mediados del siglo V a. C.. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Información personal
Nombre de nacimiento Píndaro, Πίνδαρος
Nombre en griego antiguo Πίνδαρος
Nacimiento hacia el 518 a. C.
Cinoscéfalas, Beocia
Fallecimiento 438 a. C.
Argos
Lengua materna Eólico
Familia
Pareja Theoxenus of Tenedos
Información profesional
Ocupación Poeta, mitógrafo y escritor
Área Poesía
Lengua literaria Griego antiguo
Género Poesía lírica

Vida


Se tiene pocas noticias fiables sobre su biografía, a pesar de las seis Vidas que han legado autores antiguos. Se cree que nació en Cinoscéfalas, Beocia, hacia el 518 a. C. y que, según la tradición, pertenecía a una familia aristocrática. De hecho,en la V de las Píticas él mismo parece afirmar que procede del linaje de los egeidas, por lo que a menudo manifestará en sus obras una especial simpatía por las instituciones dorias.

Pasa su infancia y primera juventud en Tebas y en Atenas, donde fue discípulo de Agatocles. Muy joven aún, participa en un certamen de poesía en el que es vencido por la poetisa Corina de Tanagra. Fue ella, y en esta ocasión, quien le aconsejó «sembrar a manos llenas, no a sacos llenos». La primera oda pindárica es la X Pítica y fue compuesta cuando el autor apenas contaba con veinte años de edad. Pronto se convierte en un renombrado poeta. Como tal, recorre las principales cortes aristocráticas de Grecia: Cirene, Siracusa, etc. Ante la invasión de los persas, adoptó una actitud de transigencia con el enemigo que era la interesada política de su patria tebana. En esta cuestión, Píndaro chocó con otro importante poeta, Baquílides, que había adoptado un punto de vista panhelénico y propugnaba la resistencia enconada ante los persas, que ve como una amenaza sobre el conjunto de toda la Hélade. Píndaro murió en Argos en el año 438 a. C.


Obra


Píndaro exalta a un ganador de los Juegos Olímpicos (1872).
Píndaro exalta a un ganador de los Juegos Olímpicos (1872).

La obra de Píndaro que se conoce se ha conservado en papiros de entre el siglo II a. C. hasta el II d. C. y en algunos manuscritos medievales que proceden de una selección efectuada en el siglo III. En total, han llegado hasta nosotros cuatro libros de epinicios que suman 45 odas y algunos fragmentos sueltos. Los epinicios (ἐπίνικοι / epinikoi) son cantos corales compuestos en honor de los vencedores en alguno de los cuatro certámenes deportivos de los Juegos Panhelénicos que se cantaban al paso de los campeones. Las composiciones de Píndaro suelen utilizar la victoria deportiva como simple punto de partida para loar el valor personal del atleta: su triunfo refleja la victoria de lo Bello y lo Bueno sobre la mediocridad.

Además de epinicios, Píndaro compuso himnos, peanes, partenios, cantos al vino, trenos, etc.

El estilo de Píndaro es peculiar y difícil. Se caracteriza por proceder con la materia poética a saltos, estableciendo asociaciones bruscas e imprevistas entre diferentes elementos. El lenguaje, muy elevado, procede de una mezcla artificiosa de diferentes dialectos y se satura de elementos retóricos, en especial de imágenes. La dificultad de la obra pindárica es paradigmática. Si resultaba ya oscura para sus coetáneos, con posterioridad autores que van de Heródoto a Voltaire hablan de lo ininteligible de su poesía. Sin embargo, Goethe o Hölderlin lo erigieron en símbolo de la libertad del genio creador.


Traducciones antiguas



Referencias


  1. 140 años del nacimiento de Laura Mestre Archivado el 3 de junio de 2015 en Wayback Machine.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Pindar

Pindar (/ˈpɪndər/; Greek: Πίνδαρος Pindaros, [píndaros]; Latin: Pindarus; c. 518 BC – c. 438 BC) was an Ancient Greek lyric poet from Thebes. Of the canonical nine lyric poets of ancient Greece, his work is the best preserved. Quintilian wrote, "Of the nine lyric poets, Pindar is by far the greatest, in virtue of his inspired magnificence, the beauty of his thoughts and figures, the rich exuberance of his language and matter, and his rolling flood of eloquence, characteristics which, as Horace rightly held, make him inimitable."[2] His poems can also, however, seem difficult and even peculiar. The Athenian comic playwright Eupolis once remarked that they "are already reduced to silence by the disinclination of the multitude for elegant learning".[3] Some scholars in the modern age also found his poetry perplexing, at least until the 1896 discovery of some poems by his rival Bacchylides; comparisons of their work showed that many of Pindar's idiosyncrasies are typical of archaic genres rather than of only the poet himself. His poetry, while admired by critics, still challenges the casual reader and his work is largely unread among the general public.[4]
- [es] Píndaro

[fr] Pindare

Pindare, en grec ancien Πίνδαρος / Píndaros, né en 518 av. J.-C. à Cynoscéphales, un bourg près de Thèbes (Béotie), et mort en 438 av. J.-C. à Argos, est l'un des plus célèbres poètes lyriques grecs.

[ru] Пиндар

Пи́ндар (др.-греч. Πίνδαρος, Фивы, 522/518 до н. э. — Аргос, 448/438 до н. э.) — один из самых значительных лирических поэтов Древней Греции. Был включён в канонический список Девяти лириков учёными эллинистической Александрии. Им особенно восхищался Гораций[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии