music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Rodolfo Alonso (Buenos Aires, 4 de octubre de 1934-20 de enero de 2021)[1][2]fue un poeta, traductor, ensayista y editor argentino.

Rodolfo Alonso
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1934
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 20 de enero de 2021 (86 años)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación bachiller por el Colegio Nacional de Buenos Aires
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Poeta, traductor y escritor
Género Poesía
Distinciones Premio Fondo Nacional de las Artes (1964); Mención Especial en el Premio Nacional de Ensayo y Crítica Literaria por Poesía: lengua viva (ensayo, 1981); Segundo Premio Municipal de Ensayo y Mención Especial en el Premio Nacional de Ensayo y Crítica Literaria por No hay escritor inocente (1985); primer premio de periodismo cultural del Gobierno Autonómico de Galicia (1990, 1994, 1995 y 1996); Fondo Nacional de las Artes y Segundo Premio Nacional de Poesía por Música concreta (1994); Orden "Alejo Zuloaga", por la Universidad de Carabobo (Venezuela, 2002); Premio Konex Diploma al Mérito en la categoría Poesía: quinquenio 1994-1998 (2002); Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía (2002); Palmas Académicas, por la Academia Brasileña de Letras (2005); Premio Único de Ensayo Inédito de la Ciudad de Buenos Aires (2005); Premio del Festival Internacional de Poesía de Medellín por su El arte de callar (2006); Premio "Rosa de Cobre" de la Biblioteca Nacional (2014); Profesor Extraordinario ad honorem de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba (2019).

Biografía


Adolescente aún, fue el más joven de la legendaria revista de vanguardia Poesía Buenos Aires. Primer traductor de Fernando Pessoa en América Latina, a la vez primera con sus principales heterónimos en castellano. Junto con Klaus Dieter Vervuert, fueron de los primeros en traducir poemas de Paul Celan.

Con más de treinta libros (principalmente de poesía, pero también de ensayo y narrativa) publicados tanto en su país como en el exterior, ha desarrollado a la vez una vasta tarea como traductor de grandes poetas del francés, italiano, portugués y gallego. No sólo Fernando Pessoa y Paul Celan. También tradujo a Cesare Pavese, Marguerite Duras, Gillo Dorfles, Carlos Drummond de Andrade, Giuseppe Ungaretti, Paul Éluard, Jacques Prévert, Umberto Saba, Murilo Mendes, Eugenio Montale, Guillaume Apollinaire, Dino Campana, Rosalía de Castro, Manuel Bandeira, Charles Baudelaire, Stéphane Mallarmé, Olavo Bilac, Antonin Artaud, Pier Paolo Pasolini, Paul Valéry, André Breton, Ledo Ivo, Georges Schehadé, Sophia de Mello Breyner Andresen, Saint-Pol-Roux, René Char, entre muchos otros. Dirigió su propia editorial de libros, con un catálogo que llegó a más de doscientos cincuenta títulos.

Desde su adolescencia, no sólo estuvo en contacto con poetas y escritores, sino también con todos los géneros del arte moderno y la vanguardia. Lo que le permitió desarrollar una activa y múltiple tarea de gestión cultural. Amigo precoz de Juan Carlos Paz, compositor dodecafónico y fundador de la Agrupación Nueva Música. En 1958, durante su función al frente del Departamento de Cultura de la Universidad de Buenos Aires, fundó con el compositor Francisco Kropfl el Estudio de Fonología Musical de la UBA, primer laboratorio de música electrónica en América Latina. En 1963, el Instituto Di Tella le solicitó especialmente el prólogo para el catálogo de su Primer Premio Internacional de Pintura. Armando Krieger, Rodolfo Arizaga, Alejandro Pinto, el belga Max Vandermaesbrugge y el colombiano Leandro Sabogal, entre otros, pusieron música a poemas de Rodolfo Alonso. En 1989, una pieza de Francisco Kropfl sobre su poema "Orillas", con voz de Lucía Maranca, fue premiada en el Festival Internacional de Bourges.

Antologías y libros suyos fueron publicados en Argentina, Bélgica, Colombia, España, México, Venezuela, Francia, Brasil, Italia, Cuba, Chile, Galicia, Inglaterra. Escribió textos para cine, como el célebre corto metraje Faena. Supo escribir también sobre artes visuales, y muchos de sus libros fueron ilustrados por grandes artistas argentinos: Libero Badii, Alfredo Hlito, Juan Grela, Clorindo Testa, Rómulo Macció, Rogelio Polesello, Guillermo Roux, Miguel Ocampo, Josefina Robirosa, etc. Entre otras distinciones se destacan: Premio Nacional de Poesía (1997). Orden “Alejo Zuloaga” de la Universidad de Carabobo (Venezuela, 2002). Premio Konex de Poesía (2002). Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía (2004). Palmas Académicas de la Academia Brasileña de Letras (2005). Premio Único de Ensayo Inédito de la Ciudad de Buenos Aires (2005). Premio Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia, 2006). Premio Rosa de Cobre de la Biblioteca Nacional (2014).

Dirigió la colección La Gran Poesía de Eduvim (Editorial Universitaria de Villa María). La Universidad de Princeton se ha hecho cargo de su archivo personal (epistolar y fotográfico).

Éditions Gallimard, de París, editó Correspondance (1952-1983), de René Char y Raúl Gustavo Aguirre, precedido por el prólogo "René Char et nous", de Rodolfo Alonso. Y Éditions Caractères, también de París, publicó igualmente su edición bilingüe de La lumière et les cendres / Milonga pour Juan Gelman, de Jacques Ancet, con traducción al castellano y prólogo de Rodolfo Alonso: "Avec Juan, sans Juan". Ambos libros fueron presentados en el Salón del Libro de París, del 21 al 24 de marzo de 2014.


Obra



Principales traducciones



Referencias


  1. «Rodolfo Alonso». poemas-del-alma.com. Consultado el 20 de enero de 2021.
  2. Friera, Silvina (20 de enero de 2021). «Murió el poeta Rodolfo Alonso». Página 12. Consultado el 20 de enero de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Rodolfo Alonso

Rodolfo Alonso (* Oktober 1934 in Buenos Aires, Argentinien; † 19. Januar 2021[1]) war ein argentinischer Dichter, Übersetzer, Essayist und Herausgeber. Er war eine der gewichtigsten Stimmen der zeitgenössischen Lyrik seines Heimatlandes.
- [es] Rodolfo Alonso



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии