music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Cristina Fernández-González del Valle (Oviedo, Asturias, 1 de agosto de 1960), de nombre artístico Cristina del Valle, es una cantante y compositora española reconocida en toda Europa y América Latina por su destacada labor altruista en contra de la violencia de género. Además, forma parte del dúo español Amistades Peligrosas, con el que ha lanzado 6 álbumes de estudio (2.000.000 de copias vendidas) y 5 álbumes en solitario.

Cristina del Valle

Cristina del Valle en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Cristina Fernández-González del Valle
Nacimiento 1 de agosto de 1960 (61 años)
Oviedo, Principado de Asturias, España
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante, directora de la Plataforma de Mujeres Artistas
Años activa 1987-Presente
Género Pop
Instrumentos Voz, piano, percusiones, guitarra
Discográfica Avispa Music
Artistas relacionados Alberto Comesaña, Amistades Peligrosas, Rim Banna, Esmeralda Grao
Miembro de Amistades Peligrosas

Biografía


Del Valle nació en Oviedo, Asturias, el 1 de agosto de 1960. Empezó profesionalmente en la música con el grupo Vodevil y más tarde editó dos discos en solitario con el nombre artístico de Cris.

En 1980, se trasladó a Madrid para estudiar criminología, implicándose en el activismo social. Desde 1978 ha trabajado en grupos de acción social, ONG (Ayora, Solidarios, Apram, etc) y partidos de izquierdas apoyando a organizaciones que trabajan en favor de los derechos humanos o el pueblo saharaui o contra la violencia de género.

Fue fundadora y presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género, que inició su actividad en el año 1999 con el objetivo de solicitar a los diferentes partidos políticos la promulgación de una Ley Integral contra la violencia de Género, así como llevar a cabo una decidida campaña de sensibilización en los medios de comunicación social.[1]

En 2014 debutó como bloguera en el diario digital Cambio 16 en una nueva sección titulada «Tiempos Rotos». En este blog se comentan diversos acontecimientos y se reflexiona sobre temas de carácter social, desde la posición de la mujer en la política hasta la educación infantil respecto a la violencia.[1]

Del Valle, por su posicionamiento en favor de la igualdad y contra la violencia de género, participa regularmente en conferencias y coloquios; de esta forma participó en el Coloquio Internacional Violencia y Paz en Mérida (México).[2][3]


Trayectoria artística


Como cantante, empezó en el grupo Vodevil. Durante los años 1986-1989, ya bajo el nombre artístico Cris, editó dos discos bajo la multinacional WEA, producidos por Carlos Cárcamo. Hacía «música enlatada», muy característica de los años ochenta y cuyos temas, aunque más bien insustanciales (típico de la «adolescente enamorada»), consiguieron cierta repercusión a pesar de la poca promoción que se le dio. Del Valle no se sentía cómoda con el producto pop que le exigía su compañía, por lo que decidió romper la relación.

Tras conocer a Alberto Comesaña e iniciar con él una relación sentimental, decidieron formar el exitoso grupo musical Amistades Peligrosas, en el año 1990, que se separó en 1998 debido a la ruptura sentimental entre ambos ocurrida en 1997. El dúo se volvió a unir en 2003 para la publicación de su último trabajo juntos.

Ha colaborado en diversos proyectos musicales como Tatuaje (un homenaje de varios artistas pop al mundo de la copla), donde interpretó la canción María de la O, también participó en el disco Homenaje a Triana interpretando el tema “Quiero decirte niña”.

En el 2001 interpreta el tema musical de la cantante estadounidense Suzane Vega “Luka” que formó parte del disco “Hay que volver a empezar” a beneficio de las Mujeres Maltratadas.[4]

En el cine, Cristina del Valle, participó en 2002 con el tema “Alfonsina y el mar” en la película “Machín: toda una vida” de la directora la directora Nuria Villazán Martín.[5]

Del Valle ha seguido dando conciertos por toda España y gran parte del mundo, tanto en solitario como con la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género.[6]

En abril de 2009 publicó en solitario un disco más, Tiempos Rotos.

Cristina del Valle en la manifestación contra el Toro de la Vega en 2014.
Cristina del Valle en la manifestación contra el Toro de la Vega en 2014.

Regresó en 2010 con Amistades Peligrosas, haciendo dúo con Manu Garzón, con quien trabajó en un nuevo material discográfico, titulado El arte de amar, que incluyó nuevas versiones de Africanos en Madrid, Casi nunca bailáis y Me quedaré solo. El cinco de julio se publicó en el canal oficial de Avispa Music el videoclip del segundo sencillo, Resucítame. En el mismo mes se publicó igualmente la canción Con los brazos abiertos como parte de la campaña Madrid 2020.

En diciembre de 2020, Amistades Peligrosas reapareció con su formación original, Cristina del Valle y Alberto Comesaña, y anunciaron un disco recopilatorio y conmemorativo por el 30 aniversario del dúo, además del tema inédito «Alto al fuego», "dedicado amor y a la empatía como antídoto ante la desesperanza y el dolor".[7][8]


Discografía



En solitario



Con Amistades Peligrosas[1]



Sencillos


En solitario

Año Canción
1999 Encadenada
2000 El secreto de Orión
2009 Tiempos rotos

Premios y reconocimientos


Del Valle ha recibido diversos premios de diferentes organizaciones de mujeres e instituciones de toda España personalmente y como presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género.

Del Valle ha recibido diversos premios de diferentes organizaciones de mujeres e instituciones de toda España personalmente y como presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género.


Referencias


  1. «La artista y activista social Cristina del Valle se incorpora a Diario16». Diario16. 25 de febrero de 2016. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  2. Valle, Cristina del (11 de mayo de 2017). «La violencia de género, con Cristina del Valle, estará presente en el Coloquio Internacional Violencia y Paz en Mérida (México)». Mediterraneo Diario16. Consultado el 5 de junio de 2020.
  3. Pamplona, Efe (19 de enero de 2020). «Cristina del Valle, preocupada por los discursos que "avalan" la violencia machista». diariodenavarra.es. Consultado el 5 de junio de 2020.
  4. «Various - "Hay Que Volver A Empezar" Artistas Unidas En Defensa De Las Mujeres Maltratadas». Discogs. Consultado el 16 de diciembre de 2020.
  5. «El cine rinde homenaje a Antonio Machín con «Machín: toda una vida»». abc. 26 de septiembre de 2001. Consultado el 16 de diciembre de 2020.
  6. «Cristina del Valle lidera el concierto de la plataforma de mujeres artistas en Belén». Diez Minutos. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  7. «El regreso histórico de Amistades Peligrosas: Cristina y Alberto lanzan disco 30 años después». El Español. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 10 de diciembre de 2020.
  8. «Amistades Peligrosas entierran "el hacha de guerra" con "Alto al fuego"». La Vanguardia. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 10 de diciembre de 2020.
  9. Marcos, Carlos (24 de agosto de 2009). «Canciones de las mujeres bravas». El País. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  10. www.abogacia.es https://www.abogacia.es/conocenos/fundacion/congresos-anuales-de-derechos-humanos/premios-derechos-humanos/todos-los-premiados-ano-a-ano/ |url= sin título (ayuda). Consultado el 16 de diciembre de 2020.
  11. Heras Pastor, Jorge (22 de marzo de 2006). «Cristina del Valle EMBAJADORA DE LA ONU DE LOS ODM : "Hay gobiernos que dan el cante"». El Periódico de Aragón. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  12. Galardones otorgados en el año 2010, en la web oficial del premio Nicolás Salmerón, www.premiosalmeron.com, consultada el 22 de febrero de 2014.
  13. Press, Europa (3 de diciembre de 2015). «El PSOE de Cádiz entrega los Premios Mujeres Constitucionales 2015». www.europapress.es. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  14. vinetur.com. «La cantante y activista contra la violencia de género, Cristina del Valle, impondrá sus manos en el paseo de las estrellas de Cariñena». www.vinetur.com. Consultado el 5 de junio de 2020.
  15. «Cristina del Valle, Premio Publifestival TV 2018 a la cantante más comprometida - Publifestival». Consultado el 16 de diciembre de 2020.
  16. «Cristina del Valle recibe el premio Menina». La Voz de Asturias. 28 de noviembre de 2018. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
  17. Moreno, Manuel Domínguez (23 de agosto de 2019). «Cristina del Valle es nombrada «Quesera de Honor» por su compromiso por la igualdad real». Diario16. Consultado el 28 de agosto de 2019.
  18. Villagar, Isabel. «Vocal Center: Galardón Nacional "Adalid de la Música", otorgado por Vocal Center (#AdalidDeLaMúsica)». Vocal Center. Consultado el 9 de febrero de 2022.
  19. «La brújula del canto». Consultado el 9 de febrero de 2022.

На других языках


[en] Cristina del Valle

Cristina del Valle (born 1 August 1960) is a Spanish singer and activist.
- [es] Cristina del Valle (cantante)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии