«Alfonsina y el mar» es una zamba compuesta por el pianista argentino Ariel Ramírez y el escritor Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa Mujeres argentinas, de 1969.
«Alfonsina y el mar» | ||
---|---|---|
![]() | ||
Canción de Ariel Ramírez y Félix Luna | ||
Álbum | Mujeres Argentinas | |
Publicación | 1969 | |
Género | zamba | |
Duración | 4:39 | |
Compositor | Ariel Ramírez | |
Letrista | Félix Luna | |
Idioma original | español | |
La canción fue publicada en formato de simple de 33 1/3 por Philips en 1969. El lado A incluía Alfonsina y el mar mientras que el lado B incluía el aire de cueca norteña Juana Azurduy, también perteneciente al álbum Mujeres argentinas.[1]
La canción es un homenaje a la poetisa de la misma nacionalidad, Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera, aunque, según la canción, se internó lentamente en el mar. Esta conexión ha originado un rumor muy extendido pero erróneo, según el cual la letra de la canción fue originalmente la carta de suicidio de la poetisa, musicalizada más tarde por los autores de la zamba.
Aunque Ariel Ramírez no conoció directamente a la poetisa, esta fue alumna de su padre, Zenón Ramírez, quien trasmitió a su hijo el drama de Alfonsina Storni.
Es una canción muy popular en todo el mundo hispanohablante, que ha sido grabada e interpretada por varios cantantes de renombre, entre los que destacan:
En 2012 se filmó en Chile una película italiana, Alfonsina y el mar, dirigida por Davide Sordella y protagonizada por Lucía Bosé ―madre del famoso cantante Miguel Bosé― y la actriz y cantante peruana Magaly Solier.[2]