music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Guillem Fullana i Hada d'Efak,[1] conocido artísticamente como Guillem d'Efak (Asobla, Guinea Española, 23 de marzo de 1930[nota 1][2]-Palma de Mallorca, 15 de febrero de 1995),[1] fue un cantante, escritor y actor hispano-guineano en lengua catalana.

Guillem d'Efak
Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1930
Asobla (Guinea Española, España)
Fallecimiento 15 de febrero de 1995
Palma de Mallorca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante, escritor, actor y guía de turismo
Género Blues y jazz
Instrumento Voz
Distinciones
  • Premio Sant Jordi de Novela (1967)
  • Premio Carles Riba de poesía (1969)
  • Premio literarios Ciudad de Palma (1973)

Biografía


Nació en Asobla, Río Muni (Guinea Española, hoy Guinea Ecuatorial), el 23 de marzo de 1930, hijo de un funcionario colonial. A los tres años se estableció en Manacor, Mallorca,[1] y en 1964 se trasladó a Barcelona donde vivió hasta 1980,[1] año en que volvió a instalarse en Palma de Mallorca, donde trabajó como guía turístico.[1] Durante su etapa en Barcelona abrió diversos cafés teatro —La Cova del Drac, La Cucafera— dedicados a la canción en catalán.[1] Guillem d'Efak formó parte del movimiento de la Nova Cançó. Joan Manuel Serrat y Maria del Mar Bonet han grabado posteriormente alguna canción de su autoría, y Núria Feliu grabó un disco íntegro con letras de Efak y música de Antoni Parera Fons: Viure a Barcelona.


Obra


Su obra se nutre de la música popular mallorquina, el blues y el jazz. Actuó en Andorra, Cataluña, Londres, Mallorca, Perpiñán y Zúrich. Grabó diversos discos con canciones propias y ajenas —Veu de Mallorca, Blues en sol cantat en mi, Balada d'en Jordi Roca, Cançó de Son Coletes, Cançó per les dones, etc.—[1]

Como escritor cultivó la poesía en lengua catalana —El poeta i el mar (1965), Madona i l'arbre (1969), El poeta i la mina (1974), Erosfera (1982), el teatro (J.O.M. (1967), La mort de l'àvia (1968), Paisajexlindos (1988) y la narrativa —Les vacances d'en Jordi (1968) y La ponentada gran (1975).[1]


Premios



Referencias



Notas


  1. Su padre manipuló la fecha del registro e indicó que había nacido un año antes —1929— para poder sacar a su hijo de Guinea Española, pues estaba prohibido sacar a los menores de dos años.

Citas


  1. «Guillem d’Efak». Enciclopèdia.cat (en catalán). Consultado el 6 de abril de 2018.
  2. Mestre i Sureda, Bartomeu (1997). Balada d'en Guillem d'Efak (en catalán) (1.ª edición). Palma: Edicions Documenta Balear. ISBN 8489067279. OCLC 39162443.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии