music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Julio César Preciado Quevedo (Mazatlán, Sinaloa, México, 1 de diciembre de 1966) es un cantante mexicano de banda sinaloense que formó parte de la banda más representativa de este género musical la "Banda del Recodo" de don Cruz Lizárraga como vocalista de 1991 a 1998 siguiendo posteriormente una carrera en solitario con la Banda Perla del Pacífico.[1][2]

Julio Preciado
Información personal
Nombre de nacimiento Julio César Preciado Quevedo
Nacimiento 1 de diciembre de 1966 (55 años)
Mazatlán, Sinaloa, México
Nacionalidad Mexicana
Religión protestante
Familia
Cónyuge Lorena Rios
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1990 - actualidad
Género Banda
Instrumento Voz
Artistas relacionados La Original Banda El Limón, Banda El Recodo, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, Luis Miguel, José José, Bronco
Sitio web

Biografía


Julio César Preciado nació el 1 de diciembre de 1966 en la tierra de la banda y la tambora, Mazatlán, Sinaloa. Estudio comunicaciones, carrera que abandonó para seguir el camino de la música, mismo que más tarde lo llevaría a probar las mieles del éxito. Julio admite que siendo un joven soñaba con ser baladista, muy al estilo de José José. Empezó a cantar con la banda en la discoteca en donde trabajaba; de ahí formó parte de un grupo local y gustó tanto su voz y estilo que pronto formó parte de la Banda Tiburón. Su deseo de superación hizo que pronto se convirtiera en vocalista de la Banda Limón y en 1992 ingresó a la banda más tradicional de México: Banda El Recodo. En la agrupación de Don Cruz Lizárraga estuvo alrededor de seis años y medio, siendo el vocalista principal y dándole con su voz, el sello característico a esta banda, con la que participó en ocho producciones discográficas.

En 1998, Julio decidió trabajar en solista para formar su propia Banda Perla del Pacífico y así renovar y enriquecer con nuevas ideas a este género musical, agregando instrumentos como el acordeón, mismo que le ha dado un nuevo aire a la banda que inició en 1998 El cantante reconoce que haber pertenecido a bandas como El Limón o El Recodo le han dejado la experiencia de crecer como persona pero también, el darse cuenta de que el público es lo más importante pues a final de cuentas son los que deciden lo que les gusta o no.

Julio Preciado y su Banda Perla del Pacífico definen su estilo musical básicamente como el de todas, interpretando baladas, rancheras, boleros, cumbias, y ¡hasta salsa¡, ya que con la dotación de metales con que se cuenta se puede tocar cualquier ritmo, sin perder la esencia de la banda. En 1998 Julio inició un nuevo ciclo en su carrera al lanzarse como solista y a escasos siete meses del lanzamiento de su primera producción discográfica "Tú ya lo conoces", producida por Marcos Abdala y grabada en Los Mochis, Sinaloa.

En 1999 lanza su segundo disco Qué puedo hacer por ti, material con temas de diversos géneros musicales que van desde la tradicional banda hasta el corrido, pasando por la balada, el merengue, la cumbia, la salsa y el norteño. En este álbum, Julio es el productor junto con Marcos Abdala, además de las canciones de su autoría Me vuelvo loco y Qué puedo hacer por ti, también contiene letras de Camilo Sesto, Luis Ángel, Cornelio Reyna y Juan Gabriel, cantautor de Ciudad Juárez de quien fueron incluidas las obras inéditas Brindo esta copa y Oh Carolina, interpretada a dueto por estos dos compositores.

Su tercera producción discográfica es un Homenaje a Ramón Ayala, integrante junto con Cornelio Reyna de los Relámpagos del Norte, agrupación que con su música marcó la infancia y adolescencia de Julio, ya que su madre escuchaba repetidamente sus canciones. Este material incluye letras de Cornelio Reyna, Leo Dan, Margarito Salazar y Jesús Armenta, entre otros, y fue dirigido por Mario Alberto Sánchez, realizado por Marcos Abdala y con arreglos musicales de Omar Pony Loredo.

El siguiente material de Julio Preciado y su Banda Perla del Pacífico fue Como este loco, el cuarto en tan sólo dos años de carrera como solista y en el que invirtieron más de 300 horas en estudios de grabación. Estuvo nuevamente a cargo de Marcos Abdala y el mismo Julio, mientras que la dirección musical y la mayoría de los arreglos fueron también de Omar Pony Loredo, a excepción de tres temas realizados por el cantante mazatleco.

Después llegaron las producciones Entre amigos, Arriba mi Sinaloa, Que me siga la tambora, Cadetazos, Quisiera tener alas, Mi tributo a Juan Gabriel (con arreglos de Himar Loredo), Llévame contigo y No quiere perderte (título también del primer sencillo de este material, autoría del compositor Raúl Enrique de la Mora).

Julio ha recorrido los principales escenarios de la República Mexicana, actuando en lugares como el Río Nilo de Guadalajara, Jalisco, y los rodeos Americano y Santa Fe en la Ciudad de México, con llenos totales. En el extranjero realizó una gira por varias ciudades de Estados Unidos como San Diego, Atlanta y California.

En el 2010 Julio Preciado lanza junto la disquera LatinPower su catorceavo álbum discográfico titulado No Quiere Perderte que a su vez fue el sencillo lanzado como primer sencillo haciendo mancuerna con su compositor favorito el Sr. Raúl Enrique de la Mora de quien ha colocado varios éxitos de su autoría.

En 2011 Julio y su Banda Perla del Pacífico festejan su 25 aniversario de trayectoria en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México con un concierto en el que los acompañó el Ballet Folclórico de Sinaloa e invitados especiales. Un año después, en 2012, sacan a la venta el disco Julio Preciado 25 Años.


Logros



Discografía


Banda El Recodo

Solista


Referencias


  1. http://juliopreciado.mx/biografia.php
  2. http://www.musica.com/letras.asp?biografia=17568
  3. http://www.juliopreciado.mx/ Consultado el 09 de mayo de 2018



На других языках


[en] Julio Preciado

Julio Preciado is a banda singer based in Mazatlán, Sinaloa, Mexico. His music is based on norteño songs, such as those of Los Cadetes de Linares, and sometimes includes accordions in addition to brass instrumentation. Preciado was a member of Banda El Recodo.[1] He has been on a Mexican singing show called Cantando Por Un Sueño. As well as, singing with a mariachi band on the 2001 album Entre Amigos.
- [es] Julio Preciado



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии