music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Maria Cinta Rosselló Labatut (Barcelona, 9 de enero de 1952), conocida como Maria Cinta, es una cantante española en lengua catalana y lengua francesa.

Maria Cinta
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Cinta Rosselló Labatut
Nacimiento 9 de enero de 1952 (70 años)
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1964-presente
Género Canción de autor
Instrumento Voz
Artistas relacionados Nova cançó

Trayectoria


De padre mallorquín y madre francesa, Maria Cinta se dio a conocer a los 12 años, cuando a mediados de los años 60 publicó sus primeros discos EP para público infantil, entre 1964 y 1966, algunos con la ayuda de Josep Maria Espinàs,[1] Salvador Escamilla y el dúo mallorquín Queta & Teo,[2] eran los inicios de la Nova Cançó. Canciones como Maria Cinta o la versión Nina de cera (Poupée de cire, poupée de son de Serge Gainsbourg) tuvieron cierto éxito en su voz infantil.

La cantante grabó entonces tres discos EP en París, intentando suerte en el mercado lingüístico francés, aprovechando que dominaba el francés al ser también su lengua materna. Colaboraron en sus discos destacados directores musicales franceses y actuó en televisión. Publicó doce temas en esta lengua entre 1964 y 1969.[3] [4]

En 1967 participa en el IX Festival de la Canción de Benidorm con el tema en castellano "17 años", que sería editado en sencillo. Son las primeras canciones en castellano que registra la artista.

Participó como actriz en algunas películas para público infantil y juvenil: Las travesuras de Morucha (1962), Elisabet (dirigida por Alejandro Martí en 1968) y La diligencia de los condenados (1970); también participó en la B.S.O. de Pero... ¡en qué país vivimos! (1967)[5]

Tras unos años sin cantar, Maria Cinta vuelve a escena a finales de los años 70 (1979), ya sin la ingenuidad de sus inicios. En su retorno artístico, Maria Cinta se reafirma como cantante en el mundo de la canción de autor, con un estilo cercano a la música brasileña, la bossa nova y el jazz. Canta a algunos poetas (Miquel Martí i Pol, Miquel Desclot, Joan Vergés, Marià Manent, Salvador Espriu, Maria-Mercè Marçal...), así como temas de su autoría y de autores como Josep Maria Andreu, Toti Soler, Josep Maria Bardagí o Enric Hernàez, entre otros. En 2004 publica su primer disco en castellano: Carta a La Habana.[6]

Posteriormente, Maria Cinta fue ayudante de dirección y compuso las canciones de un espectáculo de magia y cabaret y continúa en otros proyectos musicales como cantante.[7] En 2017 la cantante mallorquina Apol·lònia publica el disco "Apol·lònia canta Maria Cinta", en el que reinterpreta algunas de sus canciones.[8] En 2019, el grupo Manel la homenajea en su canción "Amb un ram de clamídies" que incluye su disco "Per la bona gent", incorporando un sampler de su canción "Radio Capvespre".[9]

En 2021 vuelve a grabar un disco y publica Sirena urbana, con seis canciones: cuatro temas nuevos con letra y música propia, y dos versiones, de Charles Trenet y de Lenine.[10]


Discografía [11]



Discos Sencillos SG y EP



Discos Larga Duración LP



Bibliografía



Referencias


  1. Cancioneros - Nadal a casa
  2. Discogs - Festa a l'Infantil
  3. Discogs - EP 1964
  4. Discogs - EP 1965
  5. IMDB - Maria Cinta
  6. Discogs - Carta a La Habana
  7. Revista Enderrock. Entrevista a Maria Cinta. Enero 2013.
  8. Diario de Mallorca - Apol·lònia reinterpreta las canciones de Maria Cinta
  9. Agencia EFE - Manel 'samplea' clásicos catalanes y juega con músicas urbanas en nuevo disco
  10. Enderrock - El retorn de Maria Cinta (en catalán)
  11. Discogs - Discografía de Maria Cinta



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии