music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José Melchor Baltasar Gaspar Nebra Blasco (Calatayud, bautizo el 6 de enero de 1702-Madrid, 11 de julio de 1768) fue un compositor español, perteneciente al periodo del Barroco.[1][2][3]

José de Nebra
Información personal
Nombre de nacimiento José Melchor Baltasar Gaspar Nebra Blasco
Nacimiento 6 de enero de 1702
Calatayud (España)
Fallecimiento 11 de julio de 1768 (66 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Antonio Nebra Mezquita
Información profesional
Ocupación Compositor
Movimiento Barroco
Género Ópera
Instrumento Órgano
Firma

Biografía


Hijo de José Antonio Nebra Mezquita (1672-1748), organista de la catedral de Cuenca y maestro de los Infantes de Coro entre 1711 y 1729, recibió lecciones de música de su padre. Sus hermanos también se dedicaron a la música: Francisco Javier Nebra Blasco (1705-1741) fue organista en La Seo, en Zaragoza, y Joaquín Ignacio Nebra Blasco (1709-1782) fue igualmente organista de La Seo hasta su muerte, tras el traslado de su hermano a Cuenca en 1729. Era también tío del organista y compositor Manuel Blasco de Nebra, de quien fue además maestro de composición.[4]

Nebra se convierte hacia 1719 en organista del Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid, siendo maestro de capilla José de San Juan. Hacia 1723 comienza a componer música escénica que vende en los teatros de Madrid. En 1724 Nebra es nombrado segundo organista de la Capilla Real, pero tras la muerte de Luis I y la vuelta al trono de Felipe V, pasa a ser supernumerario. En 1751 se convierte en Vicemaestro de la Capilla Real. A partir de 1761 fue maestro de clavicémbalo del infante don Gabriel.

Tras el incendio del Real Alcázar de Madrid en 1734, en el que desapareció por completo la colección de música sacra de la Capilla Real, contribuirá, junto a José de Torres y Antonio de Literes, a la tarea de recomposición de la biblioteca musical de la capilla.[5] Se convertirá en responsable del Archivo de Música de la Capilla Real, cuyo patrimonio se aumentará no solo con la obra de Torres, Nebra o Literes, sino que se adquirirán obras de Francesco Corselli, Maestro de la Capilla Real en la época, Felipe Falconi, Alessandro Scarlatti, Leo, Sarro, Farantino, etc.


Obra


De Nebra se han conservado más de ciento setenta obras litúrgicas: misas, salmos, letanías y un Stabat Mater en el Archivo Real; compuso varias decenas de cantadas de las que solo se conservan una pequeña parte, más de una decena de villancicos y alrededor de treinta obras de teclado (órgano y clave), aunque la investigación en distintos archivos sigue descubriendo partituras de José de Nebra.

Entre lo más destacado de su obra, cabe citar un Réquiem por la muerte de la reina Bárbara de Braganza y su obra escénica, pues escribió unas veinte zarzuelas, entre las que están Iphigenia en Tracia y Viento es la dicha de amor. En Madrid, residió en la calle de la Bolsa. Una placa recuerda el lugar donde vivió.


Óperas



Zarzuelas



Autos sacramentales



Ediciones



Discografía



Referencias


  1. Álvarez Martínez, María Salud. «José de Nebra Blasco». Diccionario Biográfico Español. Real Academia de la Historia. Consultado el 11 de julio de 2021.
  2. «Nebra Blasco, José Melchor Baltasar Gaspar». Gran Enciclopedia Aragonesa. 7 de enero de 2010. Consultado el 11 de julio de 2021.
  3. Muneta Martínez de Morentín, Jesús María (2007). Músicos turolenses. Instituto de Estudios Turolenses. pp. 37-38. ISBN 978-84-96053-27-4. Consultado el 11 de julio de 2021.
  4. Ezquerro Esteban, Antonio (2002). «Nuevos datos para el estudio de los músicos Nebra en Aragón». Anuario Musical (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) (57). Consultado el 11 de julio de 2021.
  5. Lolo, Begoña (1990). La música en la Real Capilla de Madrid: José de Torres y Martínez Bravo (h. 1670 - 1738). Ediciones de la Universidad Auntónoma de Madrid. p. 97. ISBN 84-7477-308-3.

Enlaces externos



На других языках


[de] José de Nebra

José Melchor Baltasar Gaspar de Nebra Blasco (* 6. Januar 1702 in Calatayud; † 11. Juli 1768 in Madrid) war ein spanischer Komponist der Vorklassik.

[en] José de Nebra

José Melchor Baltasar Gaspar Nebra Blasco (January 6, 1702 – July 11, 1768) was a Spanish composer. His work combines Spanish traditions with the Italian style of his day.
- [es] José de Nebra



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии