music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

La discografía de Dream Theater consiste oficialmente en quince álbumes de estudio, cinco álbum en directo, un álbum recopilatorio, dos EP, veintitrés sencillos, siete DVD musicales y diez clips de video. La banda fue fundada, originalmente con el nombre de Majesty, en septiembre de 1985 por el guitarrista John Petrucci, el bajista John Myung y el batería Mike Portnoy, compañeros de la universidad Berklee College of Music. Para completar la banda, añadieron al teclista Kevin Moore y al vocalista Chris Collins.[1] En noviembre de 1987, Tras editar una demo llamada Majesty Demos, Collins fue reemplazado por Charlie Dominici.[2] El grupo firmó un contrato con Mechanic Records, y editó su álbum debut, When Dream and Day Unite, en 1989. Tras la salida del álbum, la banda decidió cambiar su nombre por Dream Theater, inspirados por un teatro actualmente demolido en Monterrey, California.

Discografía de Dream Theater

De izquierda a derecha: John Myung, Jordan Rudess, Mike Portnoy, James LaBrie y John Petrucci en Río de Janeiro, Brasil 2008.
Información general
Álbumes de estudio 15
Álbumes en directo 5
Álbumes recopilatorios 1
EP 2
Sencillos 23
Álbumes de video 7
Videos musicales 10
Bootlegs oficiales
Discografía club de fans

Después de despedir a Dominici, contrataron en 1991 al cantante canadiense James LaBrie.[1] El álbum debut de LaBrie fue Images and Words editado en 1992. Es el único álbum de la banda que recibió un disco de oro de la industria RIAA por sus 500 000 copias vendidas.[3] En 1993 publicaron su primer álbum en directo Live at the Marquee. Tras el lanzamiento de Awake, Moore abandonó la banda en 1994, siendo reemplazado por Derek Sherinian para la gira. A su finalización, fue contratado como integrante oficial. El segundo álbum en directo publicado en 1998 fue Once in a Livetime. En 1999, Jordan Rudess fue contratado para reemplazar a Sherinian, despedido ese mismo año. El primer trabajo de Rudess fue Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory, un álbum conceptual que seguía la historia de un asesinato no resuelto. En 2002, el grupo lanzó Six Degrees of Inner Turbulence, seguido por Train of Thought en 2003 y Octavarium en 2005. El álbum en directo Score fue lanzado para el 20º anniversario de la banda, acompañado por una orquesta de 23 instrumentos. Fue seguido por el noveno álbum Systematic Chaos (2007).[1] El décimo álbum de estudio de Dream Theater, Black Clouds & Silver Linings, es el segundo publicado bajo el sello discográfico Roadrunner Records, y fue lanzado el 23 de junio de 2009.[4]El undécimo álbum de la banda A Dramatic Turn of Events fue lanzado en 2011, y es el primero en tener en la batería a Mike Mangini. Dream Theater ha vendido más de dos millones de discos y DVD en los Estados Unidos y más de nueve millones de discos y DVD en todo el mundo.[5][6]


Álbumes de estudio


Año Álbumes de estudio Allmusic Posicionamiento en listas Certificación de ventas discográficas
América Europa Asia

[7]

[8]

[9]

[10]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]

[19]
1989 When Dream and Day Unite[a 1]

-Primer álbum
-Lanzamiento: 6 de marzo
-Sello: Mechanic, MCA Records


[20]
98
1992 Images and Words[a 2]

-Segundo álbum
-Lanzamiento: 7 de julio
-Sello: Elektra Records


[21]
61 94 30 500.000[22]

30.000[23]

1994 Awake[a 3]

-Tercer álbum
-Lanzamiento: 4 de octubre
-Sello: Elektra Records


[24]
32 15 33 5 12 65 7
1997 Falling into Infinity[a 4]

-Cuarto álbum
-Lanzamiento: 23 de septiembre
-Sello: Elektra Records


[25]
52 9 5 42 20 16 14 43 163 16
1999 Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory[a 5]

-Quinto álbum
-Lanzamiento: 26 de octubre
-Sello: Elektra Records


[26]
73 8 6 40 28 28 44 44 131 19 500.000[27]
2002 Six Degrees of Inner Turbulence[a 6]

-Sexto álbum
-Lanzamiento: 29 de enero
-Sello: Elektra Records


[28]
46 12 73 35 2 17 5 16 14 12 52 15
2003 Train of Thought[a 7]

-Séptimo álbum
-Lanzamiento: 14 de noviembre
-Sello: Elektra Records


[29]
53 16 66 76 9 24 11 9 21 9 44 146 12
2005 Octavarium[a 8]

-Octavo álbum
-Lanzamiento: 7 de junio
-Sello: Atlantic Records


[30]
36
11
15 35 48 2 18 2 9 9 4 25 72 10
2007 Systematic Chaos[a 9]

-Noveno álbum
-Lanzamiento: 4 de junio
-Sello: Roadrunner Records


[31]
19
7
7 20 44 3 17 2 3 2 5 14 25 12
2009 Black Clouds & Silver Linings[a 10]

-Décimo álbum
-Lanzamiento: 23 de junio
-Sello: Roadrunner Records


[32]
6
2
6
1
5
3 18 36 1 9 5 7 3 3 9 23 2
2011 A Dramatic Turn of Events[a 11]

-Undécimo álbum
-Lanzamiento: 13 de septiembre
-Sello: Roadrunner Records


[33]
8 3 1 16 5 5 2 3 6 16 8
2013 Dream Theater[34]

-Duodécimo álbum
-Lanzamiento: 24 de septiembre
-Sello: Roadrunner Records

2016 The Astonishing

-Decimotercer álbum
-Lanzamiento: 29 de enero
-Sello: Roadrunner Records

2019 Distance over Time

-Decimocuarto álbum
-Lanzamiento: 22 de febrero
-Sello: Inside Out Music

24 1 5 8 4 16 4 3 4 1 12 10
2021 A view from the top of the world

-Decimoquinto álbum
-Lanzamiento: 22 de octubre
-Sello: Inside Out Music

" — " indica que su lanzamiento no obtuvo certificación en ventas, ni apareció en el posicionamiento.

Álbumes en vivo


Dream Theater
John Myung
Jordan Rudess
Mike Mangini
Año Álbumes en directo Allmusic Posicionamiento en listas
América Europa Asia

[7]

[8]

[11]

[12]

[13]

[14]

[15]

[17]

[18]

[19]
1993 Live at the Marquee[b 1]

-Lanzamiento: 3 de septiembre
-Sello: Warner Music


[35]
36 57
1998 Once in a LIVEtime[b 2]

-Lanzamiento: 27 de octubre
-Sello: Elektra Records


[36]
157 59 58 49
2001 Live Scenes From New York[b 3]

-Lanzamiento: 18 de septiembre
-Sello: Elektra Records


[37]
120 71 117 60
2004 Live at Budokan[b 4]

-Lanzamiento: 5 de octubre
-Sello: Atlantic Records


[38]
91 91 63
2006 Score[b 5]

-Lanzamiento: 29 de agosto
-Sello: Rhino Entertainment


[39]
40 36 14 18 34 72 94 50
" — " indica que su lanzamiento no apareció en el posicionamiento.

Álbum recopilatorio


Año Álbum recopilatorio Allmusic Posicionamiento en listas
América Europa Asia

[7]

[8]

[10]

[14]

[15]

[16]

[17]

[18]

[19]
2008 Greatest Hit (...and 21 Other Pretty Cool Songs)

-Lanzamiento: 1 de abril
-Sello: Rhino Entertainment


[40]
122 77 74 12 52 46 62 113 28

EP


Año Extended play Allmusic Posicionamiento en listas
América Europa Asia

[7]

[8]

[11]

[15]

[16]

[18]

[19]
1995 A Change of Seasons

-Lanzamiento: 19 de septiembre
-Sello: East West, Elektra, WEA


[41]
58 50 17 39 13 88 16
2009 Wither[c 1]

-Lanzamiento: 15 de septiembre
-Sello: Roadrunner Records


[42]
" — " indica que su lanzamiento no apareció en el posicionamiento.

Sencillos


Año Sencillo Posicionamiento Álbum musical

[43]

[44]

[18]
1993 "Another Day" 22 Images and Words
1994 "Lie" 38 175 Awake
"The Silent Man"
1997 "Hollow Years" Falling into Infinity
2000 "Through Her Eyes" 72 Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory
2007 "Constant Motion" Systematic Chaos
2008 "Forsaken"
2009 "A Rite of Passage" Black Clouds & Silver Linings
"Stargazer" Black Clouds & Silver Linings
(Edición especial)
"Tenement Funster/Flick of the Wrist/Lily of the Valley"
"Odyssey"
"Take Your Fingers from My Hair"
"Larks' Tongues in Aspic Pt. 2"
2011 "On the Backs of Angels" A Dramatic Turn of Events
2013 "The Enemy Inside" Dream Theater
2014 "Illumination Theory"
" — " indica que su lanzamiento no apareció en el posicionamiento.

Sencillos promocional


Año Sencillos Posicionamiento Álbum musical

[43]

[44]

[18]
1992 "Pull Me Under" 10 Images and Words
"Take the Time" 29
1994 "Caught in a Web" Awake
1997 "You Not Me" 40 Falling into Infinity
"Burning My Soul" 33
1999 "Home" Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory
2003 "As I Am" Train of Thought
2011 "Build Me Up, Break Me Down" A Dramatic Turn of Events
2013 "The Looking Glass" Dream Theater

Videografía


Año Videografía Posicionamiento en listas Certificación de ventas
discográficas
América Europa

[7]

[8]

[9]

[11]

[13]

[14]

[15]

[16]
1993 Images and Words: Live in Tokyo[d 1]

-Lanzamiento: 16 de noviembre
-Sello: Atlantic Records, East West Records

13
1998 5 Years in a LIVEtime[d 2]

-Lanzamiento: 27 de octubre
-Sello: East West Records

2001 Metropolis 2000: Scenes from New York[d 3]

-Lanzamiento: 20 de marzo
-Sello: Elektra Records

5 2 1 50.000[3]
40.000[45]
2004 Live in Tokyo / 5 Years in a LIVEtime[d 4]

-Lanzamiento: 29 de junio
-Sello: Rhino Entertainment

9 3 100.000[3]
40.000[45]
Live at Budokan[d 5]

-Lanzamiento: 5 de octubre
-Sello: Atlantic Records

4 3 9 100.000[3]
40.000[45]
2006 Score[d 6]

-Lanzamiento: 29 de agosto
-Sello: Rhino Entertainment

1 3 1 2 2 100.000[3]
40.000[45]
2008 Chaos in Motion 2007-2008[d 7]

-Lanzamiento: 30 de septiembre
-Sello: Roadrunner Records

2 37 22 1 1 3 16
2013 Live At Luna Park[d 8]

-Lanzamiento: 5 de noviembre
-Sello: Eagle Rock Entertainment

" — " indica que su lanzamiento no obtuvo certificación en ventas, ni apareció en el posicionamiento.

Videos musicales


Año Título Director
1992 "Pull Me Under" David Roth[46]
"Another Day" Chris Painter[47][48]
1993 "Take the Time"
1994 "Lie" Ralph Ziman[49]
"The Silent Man" Pamela Birkhead[50]
1997 "Hollow Years" Axel Baur[51]
2007 "Constant Motion" Andrew Bennett[52]
2008 "Forsaken" Yasufumi Soejima[53]
2009 "A Rite of Passage" Ramon Boutiviseth[54]
"Wither" Ramon Boutiviseth[55]
2011 "On The Backs of Angels" Ramon Boutiviseth[56]

Bootlegs oficiales


Los bootlegs oficiales de Dream Theater[57] son publicaciones que no se hacen a través de la discográfica "habitual" de la banda, sino a través de una discográfica independiente dirigida por Portnoy llamada YtseJam Records.

Título Referencia Categoría
The Majesty Demos 1985-1986 YTSEJAM001 Demo Series
Los Angeles, California 5/18/98 YTSEJAM002 Live Series
The Making of Scenes From a Memory YTSEJAM003 Studio Series
When Dream and Day Unite Demos YTSEJAM004 Demo Series
Tokyo, Japan 10/28/95 YTSEJAM005 Live Series
Master of Puppets (Tributo a Metallica) YTSEJAM006 Covers Series
Images and Words Demos 1989 - 1991 YTSEJAM007 Demo Series
The Number of the Beast (Tributo a Iron Maiden) YTSEJAM008 Covers Series
When Dream and Day Reunite [CD] YTSEJAM009 Live Series
Awake Demos 1994 YTSEJAM010 Demo Series
Old Bridge, New Jersey - 12/14/1996 YTSEJAM011 Live Series
The Dark Side of the Moon [CD] (Tributo a Pink Floyd) YTSEJAM012 Covers Series
New York City - 3/4/93 YTSEJAM013 Live Series
Falling into Infinity Demos 1996 - 1997 YTSEJAM014 Demo Series
Made in Japan (Tributo a Deep Purple) YTSEJAM015 Covers Series
The Making of Falling Into Infinity YTSEJAM016 Studio Series
Train of Thought Instrumental Demos YTSEJAM017 Demo Series
Uncovered 2003-2005 YTSEJAM018 Covers Series
When Dream and Day Reunite [DVD] YTSEJAMDVD001 Live Series
Dark Side of the Moon [DVD] (Tributo a Pink Floyd) YTSEJAMDVD002 Covers Series
Bucharest, Romania 7/4/02 [DVD] YTSEJAMDVD003 Live Series
Santiago, Chile 12/6/05 [DVD] YTSEJAMDVD004 Live Series

Discografía club de fans


Los discos del club de fans son publicaciones que no se hacen a través de la discográfica "habitual" de la banda, sino a través del club de fans. Tradicionalmente, cada Navidad un nuevo CD sería enviado a todos los miembros del club. En el 2005 y 2006 el formato fue en DVD.

Año Título Referencia
1996 International Fanclub Christmas CD DTIFC001
1997 The Making of Falling into Infinity DTIFC002
1998 Once in a LIVEtime Outtakes DTIFC003
1999 Cleaning Out the Closet DTIFC004
2000 Metropolis 2000: Scenes From a World Tour DTIFC005
2001 Four Degrees of Radio Edits DTIFC006
2002 Taste the Memories DTIFC007
2003 Graspop Festival 2002 DTIFC008
2004 A Sort of Homecoming DTIFC009
2005 A Walk Beside the Band DTFCDVD001
2006 Romavarium DTFCDVD002
2007 Images and Words 15th Anniversary Performance DTIFC010
2008 Progressive Nation 2008 DTIFC011

Notas


Álbumes
  1. Primer álbum, y el único en el que apareció el vocalista Charlie Dominici.
  2. Primer trabajo con el vocalista James LaBrie. El álbum hoy en día es catalogado como un lanzamiento germinatorio del metal progresivo.
  3. Último disco de Kevin Moore con el grupo, con un sonido más pesado que en las anteriores entregas.
  4. Disco con un tinte más comercial que los anteriores. Único álbum de larga duración de Derek Sherinian con la banda.
  5. Se integra Jordan Rudess en los teclados, primer álbum conceptual de la banda.
  6. Primer álbum doble de Dream Theater, donde experimenta y sale de los sonidos progresivos.
  7. Catalogado por mucho como "el disco pesado" de la banda.
  8. Tiene una estructura "circular" y los temas están conectados de varias maneras entre sí. Inspirado por los movimientos dialécticos de la vida.
  9. Fue lanzado en dos ediciones, una sencilla (CD) y una edición especial (CD/DVD). La edición especial incluye la mezcla del álbum con sonido 5.1 y un documental de 90 minutos dirigido por Portnoy sobre la grabación del álbum. El primer sencillo de álbum es el tema "Constant Motion", que cuenta con un videoclip musical.
  10. El primer sencillo del álbum es el tema "A Rite of Passage", que cuenta con un videoclip musical.
  11. Primer álbum de la banda que tiene como baterista con Mike Mangini.
Álbumes en directo
  1. Primer álbum en directo, grabado en Londres, Inglaterra.
  2. CD doble grabado en París, Francia.
  3. CD triple grabado en Nueva York, EUA.
  4. CD triple grabado en Tokio, Japón.
  5. CD triple grabado en Nueva York, EUA.
Extended play
  1. EP y vídeo clip musical, disponible en Amazon y en iTunes. Contiene la canción del álbum, una edición en piano, una edición con la voz de John Petrucci y "The Best of Times" con la voz de Mike Portnoy.
Videografía
  1. Vídeo VHS grabado en Tokio, Japón (ahora disponible en DVD).
  2. Combinación de conciertos, videos promocionales y entrevistas transcurridos en los cinco años desde Live in Tokio.
  3. Contraparte en vídeo del álbum "Live Scenes From New York". Contiene la reproducción total del álbum Metropolis 2000: Scenes from a memory con animaciones incluidas (como una película en vivo).
  4. DVD doble que contiene la versión digital de los dos primeros trabajos en vídeo de la banda.
  5. DVD doble grabado en Tokio, Japón.
  6. DVD doble grabado en Nueva York, EUA.
  7. DVD doble con material grabado de conciertos en ciudades como Róterdam, Buenos Aires, Toronto, Boston, Bangkok y Vancouver.
  8. DVD con material grabado en Buenos Aires, Argentina.
Generales

Referencias


  1. «Biografía oficial Dream Theater» (en inglés). Dream Theater.net. 15 de julio de 2008. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  2. Craig Harris (15 de julio de 2008). «Biografía Dream Theater» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  3. «Searchable Database» (en inglés). Recording Industry Association of America. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  4. «Dream Theater: New Album Title, Track Listing, Artwork Revealed». Blabbermouth.net (en inglés). Roadrunner Records. 12 de marzo de 2009. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  5. Marc Pellegrino (9 de febrero de 2007). «Dream Theater Inks New Deal With Roadrunner». Marketing to Men (en inglés). Nielsen Business Media. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  6. «When Dream Theater & Roadrunner Records Unite!» (en inglés). Roadrunner Records. 8 de febrero de 2007. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  7. «View all Dream Theater's Chart History» (en inglés). Billboard. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  8. «Longplay-Chartverfolgung» (en alemán). Musicline.de / PhonoNet GmbH. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  9. «Austrian Top 40» (en alemán). austriancharts.at / Hung Medien. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  10. «Ultratop» (en francés, neerlandés y alemán). hitparade.ch / Hung Medien. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  11. «Finnish Charts» (en finés). finnishcharts.com / eMedia Jungen. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  12. «Les Charts» (en francés). lescharts.com. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  13. «Italian Charts» (en italiano). Consultado el 6 de marzo de 2010.
  14. «Norwegian Top 40» (en noruego). norwegiancharts.com / eMedia Jungen. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  15. «Dutch Charts» (en neerlandés). dutchcharts.nl / Hung Medien. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  16. «Swedish Charts» (en sueco). swedishcharts.com. / eMedia Jungen. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  17. «Swiss Charts» (en alemán). swisscharts.com / Hung Medien. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  18. «Chart Log UK» (en inglés). Zobbel.de. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  19. «ドリーム・シアター-Oricon Style ミュージック». Oricon Style (en japonés). Oricon. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  20. Robert Taylor. «When Dream and Day Unite - Rating 3» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  21. Phil Carter. «Images and Words - Rating 4.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  22. «Images and Words - Gold & Platinum» (en inglés). RIAA. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  23. «NVPI certifications» (en inglés). NVPI. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  24. Phil Carter. «Awake - Rating 4» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  25. Jeremy Ulrey. «Falling into Infinity - Rating 3» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  26. Stephen Thomas Erlewine. «Scenes from a Memory - Rating 4» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  27. «Images and Words - Gold & Platinum» (en inglés). RIAA. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  28. Robert Taylor. «Six Degrees of Inner Turbulence - Rating 4» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  29. Thom Jurek. «Train of Thought - Rating 4.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  30. Tammy La Gorce. «Octavarium - Rating 3.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  31. Greg Prato. «Systematic Chaos - Rating 3.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  32. Eduardo Rivadavia. «Black Clouds & Silver Linings - Rating 4» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  33. Eduardo Rivadavia. «A Dramatic Turn Of Events - Rating 4» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  34. http://www.dreamtheater.net/board_posts/new-dream-theater-studio-album-out-on-september-24th
  35. Robert Taylor. «Live at the Marquee - Rating 3» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  36. «Once in a LIVEtime - Rating 0» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  37. Robert Taylor. «Live Scenes From New York - Rating 4» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  38. «Live at Budokan - Rating 0» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  39. Thom Jurek. «Score - Rating 3.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  40. Thom Jurek. «Greatest Hit (...and 21 Other Pretty Cool Songs) - Rating 2.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  41. Phil Carter. «A Change of Seasons - Rating 4.5» (en inglés). Allmusic. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  42. «xxx - Rating X» (en inglés). Allmusic.
  43. «Artist Chart History - Dream Theater > Singles». Mainstream Rock Tracks (en inglés). Nielsen Company. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  44. «ドリーム・シアター-リリース-Oricon Style ミュージック». Oricon Style (en japonés). Oricon. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  45. «Discos de Oro y Platino». Argentine Chamber of Phonograms and Videograms Producers. CAPIF. Consultado el 16 de marzo de 2010.
  46. «Pull Me Under». MTV. MTV Networks. 2 de mayo de 2005. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  47. Images and Words: Live in Tokyo (DVD). Burbank, California: Elektra. 2004. Escena en 1:31:17.
  48. «Take the Time». MTV. MTV Networks. 20 de septiembre de 1992. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  49. «Lie». MTV. MTV Networks. 2 de mayo de 2005. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  50. 5 Years in a LIVEtime (DVD). Burbank, California: Elektra. 2004. Escena en 1:58:52.
  51. 5 Years in a LIVEtime (DVD). Burbank, California: Elektra. 2004. Escena en 1:58:54.
  52. «Constant Motion». MTV. MTV Networks. 26 de julio de 2007. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  53. «Forsaken». MTV. MTV Networks. 24 de enero de 2008. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  54. «A Rite of Passage». MTV. MTV Networks. 15 de mayo de 2009. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  55. «A Rite of Passage». MTV. MTV Networks. 15 de mayo de 2009. Consultado el 6 de marzo de 2010.
  56. «On The Backs Of Angels». MTV. MTV Networks. 14 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de diciembre de 2012.
  57. «Dream Theater Cover Songs» (en inglés). The Covers Project. Consultado el 18 de marzo de 2010.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Anexo:Discografía de Dream Theater

[ru] Дискография Dream Theater

Дискография прогрессив-метал-группы Dream Theater



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии