music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Paulina es el quinto álbum de estudio de la cantante mexicana Paulina Rubio, publicado internacionalmente por el sello discográfico Universal Music Group durante el mes de mayo de 2000. Su título, basado en la esencia propia que deja la artista plasmada en su álbum homónimo, fue elogiado por los críticos, quienes señalaron que este representó una buena estrategia comercial y musical. El portal web Allmusic puntuó a Paulina con 4.5 estrellas, considerándolo como uno de los discos en español mejor calificados. Musicalmente, Paulina es un álbum de pop, dance pop y folclore, derivando de este último género una gran variedad de estilos.

Paulina
Álbum de estudio de Paulina Rubio
Publicación 12 de abril de 2000[1]
Grabación

Marzo de 1999 — enero de 2000
Miami, Florida

  • Midnight Blue Studios

Barcelona, España

  • Code Estudios
Género(s) Pop Latino[2]
Duración 48:53
Discográfica Universal Music Group
Productor(es) Paulina Rubio
Calificaciones profesionales
Cronología de Paulina Rubio
Planeta Paulina
(1996)
Paulina
(2000)
Border Girl
(2002)
Sencillos de Paulina
  1. «Lo haré por ti»
    Publicado: 11 de enero de 2000
  2. «El último adiós»
    Publicado: 17 de julio de 2000
  3. «Y yo sigo aquí»
    Publicado: 13 de octubre de 2000
  4. «Yo no soy esa mujer»
    Publicado: 2 de abril de 2001
  5. «Vive el verano»
    Publicado: 19 de junio de 2001
  6. «Sexi Dance»
    Publicado: 26 de junio de 2001
  7. «Tal vez, quizá»
    Publicado: 24 de septiembre de 2001
Sencillos promocionales de Paulina
  1. «Sin aire»
    Publicado: 2001
  2. «Mírame a los ojos»
    Publicado: 2001

Tras el gran impacto de su debut en la industria musical a principios de los años 1990, luego del lanzamiento de su álbum debut como solista, La chica dorada (1992), Paulina Rubio trató de consolidar su carrera en Iberoamérica en los años posteriores con tres álbumes que tuvieron un considerable éxito principalmente en su país de origen. Sin embargo, al sentirse un tanto «presionada» por el sello EMI Music decidió ir a juicio para romper contrato con dicha casa discográfica. Con un concepto complejo de expresar, pero bien definido, se rodeó de letristas y productores como Chris Rodríguez, Marcelo Azevedo y el colombiano Julio "Estéfano" Salgado, responsable de los mayores éxitos del álbum. El proceso para la realización de Paulina llevó más de un año, y finalmente Universal Music optó por publicar el álbum bajo un provechoso contrato.

El álbum disfrutó de una extensa promoción entre los años 2000 y 2001. Siete de las canciones de Paulina fueron publicadas como sencillos; entre ellos, «Lo haré por ti», «El último adiós», «Y yo sigo aquí», «Yo no soy esa mujer» y «Vive el verano» alcanzaron las diez primeras posiciones en diferentes partes del mundo.[3][4] Por su parte, «Sexi Dance» y «Tal vez, quizá» lograron mantenerse relativamente en buenas posiciones en las listas musicales de sencillos. Otras canciones como «Sin aire» y «Mírame a los ojos» tuvieron un lanzamiento especial en España y Brasil, respectivamente. La promoción también llevó a la gira promocional Paulina World Tour, con la cual recorrió parte de Iberoamérica, Estados Unidos, España y varias ciudades de Europa.

De acuerdo con Billboard, Paulina Rubio concluyó la promoción del disco en España y regresó a México en diciembre de 2001, fecha en la que el disco ya había vendido más de dos millones de unidades en todo el mundo, por lo que su casa discográfica le entregó doble disco de diamante. La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON), le ha otorgado hasta cuatro discos de platino, uno de los niveles de certificación más altos que ha galardonado la organización en su historia. En la actualidad, se estima que Paulina ha vendido más de 2,5 millones de copias en todo el mundo, permaneciendo como el álbum más exitoso de la cantante y uno de los materiales más vendidos en México.[5]


Recepción crítica y comercial


Desde el lanzamiento de Planeta Paulina, un álbum orientado al dance, de 1996, Paulina Rubio ha cambiado las etiquetas, reorientando su energía musical y dejando emerger una paleta de sonidos y estilos que hace de Paulina; un álbum mucho más divertido y maduro. Con la ayuda del productor y compositor colombiano Fabio "Estéfano" Salgado, Rubio ha dado al rock, el pop y las influencias del dance —escuchado en sus discos anteriores— un recopilado en este, su quinto disco. El primer sencillo, «Lo haré por ti», es el paseo en un gancho de guitarras infecciosas, mientras que «Y yo sigo aquí» y «Sexi Dance» son escaparates de ritmos pulsantes del club. Rubio incluso salpica con sabor Go-Go's en el pop con sabor («Sin aire») e interpreta una de las grandes baladas del aclamado cantautor mexicano Juan Gabriel («Cancún y yo»). Momento brillante del álbum, sin embargo, es «El último adiós», que sangra las guitarras eléctricas y un ritmo cadencioso pop en un arreglo de mariachi tradicional. "Olvídate de Ricky Martin y Jennifer López - Paulina es el pop latino del nuevo milenio." -- Joey Guerra

El quinto álbum de Paulina Rubio, titulado simplemente Paulina, es el primero bajo el sello Universal Music Group, y también el primero en cuatro años. El estilo club de la diva del dance en Planeta Paulina se encuentra todavía a prueba, pero aquí Rubio trabaja en un pop latino infeccioso, además de unas pocas baladas show-stopping. Alrededor de la mitad de las pistas fueron escritas por el compositor colombiano Fabio "Estéfano" Salgado, y muestran una gran variedad musical que nunca ha sido tan plenamente destacada en un álbum de Rubio anteriormente. "Con todo, es uno de sus mejores hasta la fecha." -- Steve Huey[6]

La que fue conocida con el nombre de su primer disco como solista, La chica dorada (1992), Paulina Rubio presenta un álbum en el que juega a presentar diferentes facetas femeninas con varios recursos: la versatilidad de su voz, a veces más ronca («El último adiós»), a veces convertida en un hilo sutil («Tal vez, quizá», de Armando Manzanero), pero enérgica en general; los ambientes, representados en el ruido de un carro, el paso rápido por un dial, la lluvia, o un avión, y la fuerza histriónica que le imprime a cada interpretación. Así, hay una Paulina roquera, cercana a la locura en «Lo haré por ti»; otra despechada que dedica una ranchera rock en «El último adiós»; otra desenfrenada en la canción techno «Sexi Dance»", y otra totalmente niña, en el mini corte final, de 18 segundos, donde recoge una grabación de su infancia. -- Nullvalue[7]

El disco le valió a Paulina Rubio el reconocimiento internacional y permanece como su álbum más vendido. Con Paulina, Rubio ingresó por primera vez en mercados como Italia, Reino Unido y Alemania, además de tener buena recepción comercial en México, Estados Unidos y otros países de América. Gracias a la buena recepción de los sencillos, el compositor y productor colombiano de casi todos los temas de Paulina, Estéfano, fue nombrado Compositor Latino del Año en Hollywood (Florida) por la Organización de Protección de Derechos de Autor por lograr la mayor cantidad de canciones en las listas de mayor difusión.[8]

En los Estados Unidos, Paulina alcanzó el número uno en la lista Billboard Top Latin Albums el 24 de febrero de 2001, treinta y tres semanas después de su debut en la lista y permaneció allí durante dos semanas consecutivas.[9] El 26 de mayo, un año después de su lanzamiento, Paulina encabezó nuevamente la lista en el número uno.[10] Durante ese período, recibió su primera certificación de oro tipo estándar por vender 500,000 copias en ese país. El álbum alcanzó el número 156 en los álbumes Billboard 200 y No. 6 Hot Heatseekers. que vendió más de 800 millones de copias convirtiéndose así en el álbum más vendido del año 2001 según la Revista Billboard A julio de 2002, Nielsen SoundScan informó que las ventas totales de Paulina fueron de 374,000 unidades.[11]


Promoción


«Lo haré por ti» Fue escogida como el primer sencillo promocional para Paulina, es una canción que desde un comienzo es esencialmente algo parecido al Pop Rock debido al toque de las guitarras, pero sin embargo también es una mezcla de ritmos como la Música disco, el Dance y lo que lo hace original a esta canción, el Bolero. «El último adiós» su segundo sencillo fue lanzada como segundo sencillo oficial de Paulina. Este éxito con fusiones musicales como el Mariachi, el Hip-hop y la Balada pop fue denominada como La Nueva Generación de las Rancheras: Rancheras Modernas, y es por esta misma fusión que Paulina Rubio ha sobresalido de las demás artistas de Pop Latino. La Ranchera Moderna llegó a escucharse en las estaciones de radio Gruperas en México y, al igual que «Lo haré por ti» se mantuvo en el Top 20 del Billboard Hot Latin Tracks.

El tercer sencillo «Y yo sigo aquí» logró una buena recepción comercial, al entrar en más de treinta listas de popularidad en el mundo, de acuerdo a varias fuentes. «Yo no soy esa mujer» fue el cuarto sencillo. Se convirtió en N.º 1 en el Top 100 México de Sencillos.[cita requerida] Por otra parte, a diferencia de «Lo haré por ti» y «El último adiós», ésta entró al Top 10 del Billboard Hot Latin Tracks.

Paralelamente con «Sexy Dance»; en España fue lanzado oficialmente el quinto sencillo de Paulina, «Vive el verano». A pesar de que el videoclip no fue producido como en sus anteriores singles, no fue impedimento para que ocupara el N.º 1 en Los 40 Principales de España durante cuatro semanas consecutivas. De 1999 a 2001 se lanzaron varios formatos en Sencillo en CD, Maxi-sencillo y Remixes. En México no se le conoce como sencillo oficial, aunque a decir verdad sonó en las estaciones de radios, mientras que en los canales de música se transmitía "Yo no soy esa mujer".

Mientras en España «Vive el verano» se convertía en éxito y «Yo no soy esa mujer» se en el himno feminista del verano[cita requerida], «Sexy Dance» sería lanzado como sexto sencillo oficial de Paulina. Esta sensual canción con toques rítmicos del Dance-pop y electrizantes toques del House no contó con un vídeo oficial, aunque se dice que el dicho video fue prohibido debido al alto contenido sexual.[cita requerida] La lírica del tema se centraba prácticamente en una relación sexual por lo cual causó polémica al principio pero pese a todo en México entró en el Top 10 Nacional de la Radio y en el resto de Iberoamérica entró entre las 30 mejores.

En noviembre de 2001 se lanzó el séptimo y último sencillo «Tal vez, quizá». Escrita por el respetado cantautor mexicano Armando Manzanero, esta melodía de género balada es considerada como uno de los temas más representativos de Paulina Rubio, sin embargo el opacamiento del tan esperado sencillo y álbum crossover hicieron que la canción fracasara en los charts, al menos en México logró entrar en el Top 20. Pero al igual que «Sexy Dance» entraron en la Billboard Hot Latin Tracks.


Lista de canciones


"Paulina"
N.ºTítuloDuración
1.«Lo haré por ti»4:42
2.«El último adiós»4:46
3.«Tal vez, quizá»4:35
4.«Y yo sigo aquí»4:15
5.«Sin aire»4:06
6.«Tan sola»5:24
7.«Sexi Dance»5:04
8.«Cancún y yo»3:49
9.«Mírame a los ojos»3:57
10.«Yo no soy esa mujer»3:45
11.«Vive el verano»4:13
12.«Baby Paulina»0:18
48:55

Posiciones


Listas (2000) Posiciones
Italian Albums (Fimi)[12] 50
Spanish Albums (Promusicae)[13] 2
 Estados Unidos (Billboard 200)[14] 156
 Estados Unidos (Billboard Top Latin Albums)[15] 1
 Estados Unidos (Billboard Latin Pop Albums)[16] 1
US Billboard Hot Heatseekers Albums[17] 6

Certificaciones


País CertificaciónVentas
Argentina (CAPIF)[18] Oro 30 000x
Chile (IFPI)[19] Platino 20,000^
Colombia (ASINCOL)[20] Oro 10,000x
Costa Rica[21] 2× Platino 30 000
Ecuador (IFPI)[19] Oro 7,500x
España (PROMUSICAE)[22] 3× Platino 400,000[23]
Estados Unidos[24] 8× Platino (Latin) 800,000^
México[25] 4× Platino 3,000,000^
Perú (IFPI)[19] Oro 5,000x
Venezuela (APFV)[20] Oro 15,000x
Resumen
Central América[20] Oro 10,000x

*las cifras de ventas sobre la base de la certificación por sí sola
^cifras de envíos sobre la base de la certificación por sí sola
xcifras no especificadas sobre base de la certificación por sí sola


Ficha técnica


Una producción de Universal Music México, S.A de C.V.


Créditos


Canción Producción Composición
1
"Lo Haré Por Ti" Estefano Estefano
2
"El Último Adiós" Estefano Estefano
3
"Tal Vez, Quizá" Estefano Armando Manzanero
4
"Y Yo Sigo Aquí" Estefano Estefano
5
"Sin Aire" Estefano Estefano
6
"Tan Sola" Estefano Estefano
7
"Sexi Dance" Estefano Estefano
8
"Cancún Y Yo" Estefano Juan Gabriel
9
"Mírame A Los Ojos" Estefano Alejandro García Abad
10
"Yo No Soy Esa Mujer" Estefano Christian De Walden
11
"Vive El Verano" Estefano I. Ballesteros y R. Roman
12
"Baby Paulina" Estefano **

Notas



    Referencias


    1. «'Paulina' sale a la venta». Access My Library. 12 de abril de 2000. Consultado el 16 de marzo de 2011.
    2. «'Paulina' entre varios elementos musicales». El Panamá América. 2000. Consultado el 16 de marzo de 2011.
    3. «Cuatro Sencillo Nº1 de 'Paulina'» (en inglés). Revista Billboard. 9 de junio de 2001. Consultado el 16 de marzo de 2011.
    4. «"Y Yo Sigo Aquí" y "Vive El Verano" Nº1 en Los 40 Principales de España» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia. 2001. Archivado desde el original |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda) el 5 de marzo de 2010. Consultado el 16 de marzo de 2011.
    5. «Paulina Rubio recibió Disco de Diamante por ventas mundiales de su disco». Cooperativa.cl. 14 de diciembre de 2001. Consultado el 17 de noviembre de 2012.
    6. «Crítica de Paulina por Steve Huey de AllMusic» (en inglés). Allmusic. 2000. Consultado el 19 de marzo de 2011.
    7. «Crítica de Paulina porNullvalue». El Tiempo (Colombia). 24 de julio de 2000. Consultado el 25 de agosto de 2011.
    8. «Estefano, el Mejor Prodctor Latino». El Tiempo (Colombia). 11 de mayo de 2002. Consultado el 25 de agosto de 2011.
    9. «Top Latin Albums Chart February 24, 2001». billboard.com. Billboard. Consultado el 27 de abril de 2020.
    10. «Top Latin Albums Chart May 26, 2001». billboard.com. Billboard. Consultado el 27 de abril de 2020.
    11. books.com.mx. Billboard. 6 de julio de 2002 https://books.google.com.mx/books?id=9QsEAAAAMBAJ&pg=PA61&dq=paulina+rubio+units&hl=es&sa=X&ei=sOl8U_nSDdS1sAS8rIHYBw&redir_esc=y#v=onepage&q=paulina%20rubio%20units&f=false |url= sin título (ayuda). Consultado el 27 de abril de 2020.
    12. «Italy Albums Chart». FIMI. 1 de mayo de 2001. Consultado el 13 de julio de 2009.
    13. Fernando Salaverri (septiembre de 2005). Sólo éxitos: año a año, 1959–2002 (1st edición). Spain: Fundación Autor-SGAE. ISBN 84-8048-639-2.
    14. «Paulina Rubio Album & Song Chart History». Billboard 200 (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 2 de junio de 2012.
    15. «Paulina Rubio Album & Song Chart History». Billboard Top Latin Albums (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 2 de junio de 2012.
    16. «Paulina Rubio Album & Song Chart History». Billboard Latin Pop Albums (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 2 de junio de 2012.
    17. «Paulina Rubio Awards: Allmusic». Allmusic. Archivado desde el original el 3 de julio de 2012. Consultado el 2 de marzo de 2015.
    18. CAPIF Figures confirm Argentina's worst fears. Billboard magazine. 4 de junio de 2002. Consultado el 21 de mayo de 2014.
    19. «Paulina Rubio Biography». MTV Latin America. 12 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2014.
    20. Artist and Music - In Brief. Billboard magazine. 3 de enero de 2001. Consultado el 21 de mayo de 2014.
    21. «Paulina Rubio, un paso decisivo en su carrera». Tropicana FM. 10 de abril de 2002. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
    22. «Exitos 1959-2002 Ano A Ano: Certificados 2000-2002». Solo Exitos 1959-2002 Ano A Ano.
    23. Universal's Rubio Aims to cross "Border". Billboard magazine. 13 de julio de 2002. Consultado el 21 de mayo de 2014.
    24. Recording Industry Association of America (ed.). «American certifications» (en inglés). Si es necesario, haga un clic en Advanced, luego un clic en Format y seleccione select Album, luego un clic en Type y seleccione Latin, y luego presione SEARCH
    25. «Certificaciones Encontradas: Paulina Rubio» (AMPROFON actualiza sus bases de datos en cada cierto tiempo, por lo que los discos certificados de un músico y año específico no se pueden verificar.). Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON). Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017. Consultado el 11 de octubre de 2012.


    Predecesor:
    Instinto y deseo de Víctor Manuelle
    U.S. Billboard Top Latin Albums — N° 1
    (Primera carrera)

    24 de febrero de 2001 - 3 de marzo de 2001
    Sucesor:
    Despreciado de Lupillo Rivera


    Predecesor:
    Shhh! de A.B. Quintanilla y Kumbia Kings
    U.S. Billboard Top Latin Albums — N° 1
    (Segunda carrera)

    26 de mayo de 2001
    Sucesor:
    Shhh! de A.B. Quintanilla y Kumbia Kings

    На других языках


    [en] Paulina (album)

    Paulina is the fifth studio album by Mexican singer Paulina Rubio. It was released on May 23, 2000 internationally by Universal Music Group and marks her first record production with American global music corporation. Rubio worked with writers and producers such as Estéfano (mostly), Armando Manzanero, Juan Gabriel, Christian De Walden, and Richard Daniel Roman. The album explores a more variety sounds much different to the vein of her albums with EMI Music, and has an overall latin pop and dance-pop vibe, with influences from rock, ranchera, bolero, funk and house. Elaborating a "synthesis of the end of the millennium" theme for the album, Rubio reinvented her image.
    - [es] Paulina (álbum)

    [ru] Paulina (альбом)

    Paulina — пятый студийный альбом мексиканской певицы Паулины Рубио, выпущенный 23 мая 2000 года под лейблом Universal Latino. Альбом был номинирован на второй премии Латинской Грэмми в категориях «Альбом года» и «Лучший женский поп-вокал на альбоме», а сингл «Y Yo Sigo Aquí» получил номинацию в категории «Лучшая песня». Paulina стал самым продаваемым испаноязычным альбомом в Соединённых Штатах в 2001 году,[1] его продажи во всём мире составили 2,5 млн в 2002 году, а на сегодняшний день продажи составляют 3 млн копий по всему миру,[2] что делает его самым продаваемым альбомом Рубио.[3]



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии