music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

The King's Consort es un conjunto vocal e instrumental británico especializado en la interpretación de música del Barroco. Fue fundado en los años 80 por Robert King.[2]

The King's Consort
Datos generales
Origen Reino Unido
Información artística
Género(s) Música del Barroco
Período de actividad 1980 - presente
Discográfica(s) Meridian Records, Hyperion Records, Erato Records, Pickwick
Web
Sitio web www.robertking.eu
www.retrospectensemble.com
Miembros
Directores:
Robert King (1980 - 2007, 2009 - presente)
Matthew Halls[1] (2007 - 2009)

Discografía


The King's Consort empezaron grabando sus tres primeros álbumes para la discográfica Meridian Records.[3] A partir de entonces, y exceptuando un álbum lanzado por Erato Records y otro por Pickwick, han grabado el resto de sus discos para Hyperion Records. Algunos discos de Hyperion han sido reeditados posteriormente por Helios, que es la marca subsidiaria con la que Hyperion publica sus discos a un precio reducido.

La siguiente discografía se ordena por el año de publicación de los discos:

Álbumes originales:

Álbumes recopilatorios
Cajas de discos
Álbumes recopilatorios junto con otros grupos

Notas


  1. Matthew Halls: director, clavecinista y organista que trabajó con la Amsterdam Baroque Orchestra y con los English Baroque Soloists.
  2. Robert King (n. 1960): director y clavecinista.
  3. Meridian Records: fonográfica independiente británica fundada en 1977 y dedicada a la música clásica.
  4. Cantata Jubilate Domino omnis terra, BuxWV 64.
    • BuxWV: Buxtehude-Werke-Verzeichnis (Catálogo de obras de Buxtehude), obra de Georg Karstädt, de 1972, con añadidos en 1984.
  5. Cantata Jesu, meine Freude und Lust, BuxWV 59.
  6. Obras de Vivaldi tituladas Laudate pueri dominum: RV 600, 601, 602a, 602b y 603. La n.º 601 es el Salmo 112, y la musicación, en Sol mayor, es para voz, flauta, 2 oboes, cuerda y continuo.
    • RV: Ryom Verzeichnis (Catálogo Ryom).
    • V. "Laudate pueri".
  7. Nisi Dominus: RV 608 y RV 803.
    • Nisi Dominus: Salmo 127.
  8. Lynne Dawson (n. 1956): soprano inglesa que trabajó con el Deller Consort, con The English Concert, con el Hilliard Ensemble y con el Monteverdi Choir.
  9. Christopher Robson: contratenor que trabajó con Hespèrion XX, con el Monteverdi Choir y con el Westminster Cathedral Choir.
  10. Obras de Vivaldi con el título Salve Regina: RV 616, RV 617, RV 618, RV 619 y RV 804; las dos últimas se perdieron.
    • V. "Salve".
  11. Paul Goodwin (n. 1956): músico inglés especializado en música del Barroco y en la neobarroca, director que fue oboísta, el principal de The English Concert y de los London Classical Players, y trabajó también con la Academy of Ancient Music, con la English Chamber Orchestra y con los English Baroque Soloists.
  12. Salve Regina: antífona en La menor, para soprano, cuerda y continuo.
  13. In coelestibus regnis, antífona para alto, cuerda y continuo; en esta grabación, la parte de alto la canta un contratenor.
  14. Gillian Fischer: soprano, de trabajo habitual con el Bath Bach Choir, y trabajó también con el Hilliard Ensemble y con el Monteverdi Choir.
  15. Véase el apartado "Música profana" del artículo dedicado a Purcell.
  16. V. "Concierto para dos violines, BWV 1043".
  17. V. "Música acuática".
  18. El coro del New College en el 2008, durante la grabación de una edición inglesa de La creación, de Haydn.
    El coro del New College en el 2008, durante
    la grabación de una edición inglesa de
    La creación, de Haydn.
  19. Hail! bright Cecilia, Z 328: obra de Purcell conocida también como Oda a Santa Cecilia, compuesta a partir de un poema del irlandés Nicholas Brady (1659-1726).
    • En "Z 328", la letra zeta es la inicial del apellido del autor de un catálogo de las obras de Purcell: Franklin B. Zimmermann (Franklin Bershir Zimmermann, n. 1923), director y musicólogo estadounidense.
  20. Grabaciones del disco:
    • Himno We sing to him, whose wisdom form'd the air (publ. 1688), Z 199
    • What should I do to show how much I love her?
    • Himno How long, great God? (p. 1688), Z 189
    • Not all my torments can your pity move, Z 400
    • Music for a while, canción del drama heroico Edipo (Oedipus, p. 1692), Z 583
    • Fairest isle, all isles excelling, mov. 38 de la 2ª escena del V acto de la semiópera El Rey Arturo
    • The knotting song
    • The plaint
    • With him he brings
    • Canción Ah! how sweet it is to love, música incidental, mov. 2 de Tyranic Love or The Royal Martyr (p. 1694), Z 613
    • Canción Celia has a thousand charms, mús. inc., mov. 10 de The Rival Sisters or The Violence of Love (p. 1695), Z 609
    • Canción The fatal hour comes on apace, Z 421
    • Canción If music be the food of love (1692-1695), Z 379
    • Aria One charming night, mov. 13 del acto II de la semiópera La reina de las hadas
    • Aria Since from my dear Astrea's sight, del apartado 2 del mov. 31 de la 1ª entrada del acto V de la semiópera Dioclesian
    • Here the deities approve
    • An evening hymn
  21. Confitebor tibi domine: Salmo 138 (el 137, en algún sistema de numeración).
    El comienzo del salmo en una miniatura de Las muy ricas horas del Duque de Berry. En este caso, el sistema de numeración asigna el n.º 137 a este salmo.
    El comienzo del salmo en una miniatura de
    Las muy ricas horas del Duque de Berry.
    En este caso, el sistema de numeración
    asigna el n.º 137 a este salmo.
  22. Edward Higginbottom (n. 1947): director y organista del New College desde 1976.
  23. El título del disco alude al de la canción de Dowland Awake sweet loue thou art returned (Despertad, dulce amor, pues que estáis de vuelta), del Primer libro de canciones o aires (The First Booke of Songes o Ayres).
  24. David Miller: tiorbista, guitarrista y laudista, acompañante habitual del conjunto vocal británico I Fagiolini, y trabajó también con The English Concert, con el New London Consort, con la Academy of Ancient Music y con The Consort of Musicke.
  25. V. "12 Concerti a cinque (Albinoni)" y "Doce conciertos, Opus 7 (Vivaldi)".
  26. V. "Anexo:Oratorios de Georg Friedrich Händel".
  27. Emanuele d'Astorga (Emanuele Rincón d'Astorga, 1680 - 1757): compositor y literato italiano. Boccherini: Stabat Mater.<ref>V. también "Stabat Mater".
  28. Sebastian Knüpfer (1633-1676): compositor y músico litúrgico alemán.
    Sebastian Knüpfer (ca. 1660).
    Sebastian Knüpfer (ca. 1660).
  29. Johann Schelle (1648-1701): compositor alemán.
  30. Crispian Steele-Perkins (n. 1944): trompetista y compositor inglés que trabajó con The English Concert, con La Petite Bande, con la Orchestre Révolutionnaire et Romantique, con la Academy of Ancient Music, con la Amsterdam Baroque Orchestra y con la Royal Philharmonic Orchestra.
    Crispian Steele-Perkins en el claustro de la Catedral de Salisbury (2010).
    Crispian Steele-Perkins en el claustro de la Catedral de Salisbury (2010).
  31. V. "Vísperas de la beata Virgen".
  32. Sigismund III von Schrattenbach (1698-1771): príncipe arzobispo de Salzburgo desde 1753 hasta 1771.
    Retrato de Sigismund, obra de Rosa Hagenauer Barducci.
    Retrato de Sigismund, obra de Rosa Hagenauer Barducci.
  33. Carolyn Sampson (n. 1974): soprano inglesa especializada en interpretación historicista; trabajó con el Bach Collegium Japan.
  34. Alexandra Bellamy: oboísta que trabajó con The English Concert, la Freiburger Barockorchester, la Academy of Ancient Music, la Amsterdam Baroque Orchestra y The Sixteen.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии